CUANDO EL LOBO VIVA CON EL CORDERO

CUANDO EL LOBO VIVA CON EL CORDERO

DESPRET, VINCIANE

$ 520.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CACTUS
Año de edición:
2023
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-987-3831-76-8
Páginas:
312

El lobo vivirá con el cordero, la pantera dormirá con el cabrito… y un niño los llevará de la mano. En 1851, un naturalista inglés creacionista, Thompson, publicaba un voluminoso libro que, narrando asombrosas historias de animales como lo haría la etología 100 años más tarde, convertía la profecía bíblica de Isaías (XI:6) en el “proyecto político de composición de un mundo donde reine la paz entre humanos y no humanos”.
Esas historias fueron silenciadas en el ámbito de las ciencias por “preguntas incorrectas”, como las que les dirigen Freud y Darwin a sus monos machos, celosos y agresivos, por las prácticas de los laboratorios conductistas que entienden objetividad y universalidad como desapego y producción de pasividad, o por las teorías de la competencia utilitaria de los “genes egoístas” en la sociobiología.
Heredando el proyecto de Thompson y las sospechas del naturalista anarquista Kropotkin, aliada a unos cuervos “criminales” amigos de los lobos y un científico que deviene cuervo, a unos loros que hablan “de verdad”, a algunos activistas, y sobre todo a las primatólogas que devienen mujeres científicas con sus monas a partir de la decada del ‘60, Despret recupera historias de transformaciones mutuas que nos hacen y hacen a los animales más interesantes y más ricos, historias de intercambios de propiedades, de activación de competencias y movilización de voluntades, de cambios de hábitos y de prácticas.
En el marco de una cohabitación cada vez más difícil entre los seres vivos del planeta, y contra un conservacionismo tan falso como imposible, Despret apuesta a transformar a los animales y a que nos transformen, a una ampliación de nuestras colectividades, “para crear un buen mundo común: ese en el cual el lobo vivirá con el cordero, ese en el cual se hallará, entre las crías de los hombres, alguna que los lleve de la mano”.

Artículos relacionados

    1
  • PENSAR VERDE
    WILLIAM D. NORDHAUS
    Es tiempo de pensar verde. La emergencia climática, que durante décadas algunos vieron como una amenaza fantasmagórica, ha llegado y nos exige respuestas en diversos planos, desde la regulación estatal hasta los hábitos de consumo doméstico. William D. Nordhaus, ganador del premio Nobel de Economía en 2018 por sus estudios sobre crecimiento y sostenibilidad, está seguro de que ...
    En stock

    $ 410.00

  • LA DÉCADA COVID EN MÉXICO
    FERNANDO LOZANO ASCENCIO
    La pandemia de COVID-19 es una de las manifestaciones más notorias de los procesos globales que están afectando a la humanidad. Los efectos de las actividades antropogénicas y los cambios climáticos, demográficos y tecnológicos han modificado los patrones de riesgo de las enfermedades infecciosas en las últimas décadas. Estas enfermedades han aparecido cada vez con mayor frecue...
    En stock

    $ 350.00

  • ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANO
    AUTORES VARIOS
    En stock

    $ 295.00

  • COMO AGUA PA'L ANTROPOCENO
    ÉRICK DE LA BARRERA MONTPPELLIER
    Hace 30 años, Laura Esquivel nos regaló su novela, Como agua para chocolate, que aquí celebramos con 15 recetas y 15 ensayos. En este libro, 35 autores nos comparten su amor por la vida, por el planeta y, sobre todo, por la comida.Esta obra era necesaria y urgente en una época en la que son evidentes los efectos nocivos de las acciones humanas sobre el medio ambiente. Nuestro i...
    En stock

    $ 250.00

  • OIKOS
    RAMÓN CAMPOS BARREDA
    «Con inquietud e inconformismo, Ramón Campos aúna la intención de cuestionamiento político y el impulso de indagación lingüística y filosófica de la poesía. Técnicamente chispeante, nos estimula para repensar el mundo y poder construir críticamente otro tipo de relaciones: más justas, respetuosas y empáticas con todo lo vivo». ...
    En stock

    $ 280.00

  • EL RASTREADOR
    BAPTISTE MORIZOT
    Cada vez somos más los que deseamos establecer otra manera de vivir con los animales, de recuperar el contacto que un día tuvieron nuestros ancestros. Pero ¿cómo reaprender a convivir? Rastreándolos, porque rastrear es el arte de aprender sobre el modo en que habitan los otros seres vivos. Es reencontrar un mundo pleno, donde sentirse «en casa» no nos convierte en dueños de la ...
    En stock

    $ 500.00

Otros libros de la autora

  • AUTOBIOGRAFÍA DE UN PULPO Y OTROS RELATOS DE ANTICIPACION
    DESPRET, VINCIANE
    Cuando los pulpos tienen algo que decirnos, escriben a Vinciane Despret. Aunque la filósofa belga fabule, lo hace para iniciar una auténtica revolución en nuestra relación con los seres vivos. Dando rienda suelta a una imaginación desbordante, Vinciane Despret nos sumerge en el corazón de sorprendentes debates científicos que sitúa en un futuro indeterminado. Entremezclando los...
    En stock

    $ 540.00

  • HABITAR COMO UN PÁJARO
    DESPRET, VINCIANE
    Sin lugar a dudas, un estudio sobre los territorios no puede ser inocente. Los territorios están asociados a la propiedad privada y la constitución de los Estados, a la defensa y la agresión (masculina) en las fronteras, la regulación de la población y el control de los recursos (incluidas las hembras). Sin embargo, para la filósofa de la ciencia Vinciane Despret (1959), no se ...
    Agotado

    $ 430.00

  • ¿QUÉ DIRÍAN LOS ANIMALES...SI LES HICIÉRAMOS LAS PREGUNTAS CORRECTAS?
    DESPRET, VINCIANE
    ¿No será un mito el dominio de los machos?¿Son los animales modelos fiables de moralidad?¿Los pájaros hacen arte?¿Los pingüinos salen del clóset?Estas son algunas de las preguntas que nos propone la filósofa de la ciencia belga Vinciane Despret (1959) en este libro en el que demuestra que, ante todo, es una gran contadora de historias. Las teje con cuidado, con humor, sorpresa ...
    Agotado

    $ 530.00

  • A LA SALUD DE LOS MUERTOS
    DESPRET, VINCIANE
    “Llevo adelante una investigación sobre la manera en que los muertos entran en la vida de los vivos, entre nosotros, hoy en día, y cómo los hacen actuar”. Así presentaba Vinciane Despret, filósofa contemporánea, el trabajo que culminará en este libro.En cuanto hacemos un mínimo lugar para corrernos de la cultura oficial que nos exige reconocer públicamente que luego de la muert...
    Agotado

    $ 450.00

  • MUERTOS A LA OBRA
    DESPRET, VINCIANE
    Los muertos a veces insisten, pueden seguir actuando, activando relaciones y transformando nuestro presente, que era un futuro que les importaba. Para hacerlo, necesitan que prolonguemos su existencia de otra manera. En las cinco historias que narra con inteligencia y sensibilidad la filósofa Vinciane Despret, esa otra manera son las obras de arte. Con la particularidad de que ...
    Agotado

    $ 390.00