PENSAR CON LOS PECES. RESISTENCIAS, EXTRACTIVISMOS Y TRANSICIONES AMBIENTALES

PENSAR CON LOS PECES. RESISTENCIAS, EXTRACTIVISMOS Y TRANSICIONES AMBIENTALES

ARIAS-HENAO, JUAN DAVID

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BAJO TIERRA EDICIONES
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-607-69553-8-3
$ 300.00
IVA incluido
En stock

¿Qué pasaría si pensamos con otras especies este tiempo de crisis planetaria? ¿Es posible que los peces nos permitan pensar en transiciones hacia mundos con mayor justicia social y ambiental?



«El autor nos invita a seguir un camino novedoso y fértil: re-pensar la vida desde la perspectiva de otras especies, que influyen en las condiciones materiales y espirituales de la existencia humana, de sus saberes y haceres. Muestra claramente el valor intelectual de descentrar la visión del humanismo occidental moderno.»

Horacio Machado Araoz, sociólogo argentino



«Este libro ofrece una perspectiva novedosa e importante: el vínculo entre la etnografía multiespecies, las relaciones de poder y el extractivismo en América Latina. Impulsa el desarrollo de nuevas vertientes de la ecología política en nuestro continente y ofrece vías para considerar los escenarios socioambientales como el resultado de relaciones entre seres diversos.»

Leticia Durand Smith, Universidad Nacional Autónoma de México



«El autor contribuye a la ecología política en América Latina, presentando un estudio empírico que permite replantear la noción de agencia política. La capacidad de acción de los colectivos no humanos es presentada como un elemento crucial para cuestionar las disputas involucradas en las transiciones hacia relaciones socioecológicas que van más allá del extractivismo.»

Juan Camilo Cajigas, filósofo y etnógrafo colombiano

Artículos relacionados

    1
  • POÉTICAS DE LO VIVIENTE, LO ANIMAL Y LO IMPERSONAL
    AYALA MUNITA, MATIAS
    Una vida, un cuerpo viviente y un ser humano atravesados por fuerzas que los descentran: lo espectral, lo animal, lo maquinal, la materialidad difusa entre lo vivo y lo muerto. Nuestra experiencia histórica es inseparable de esa tensión y exploración sobre los limites de lo humano a partir de un viviente cuya demarcación y naturaleza está en permanente disputa. Matías Ayala Mun...
    En stock

    $ 245.00

  • GUIA DE AVES COMUNES DE LA CIUDAD DE MÉXICO
    OLMO, GERARDO DEL
    Después de la primera edición de las Aves Comunes de la Cd. de México, el trabajo en campo de sus creadores no cesó, al contrario, se multiplicó y se enriqueció con la colaboración de otros citadinos interesados en las aves. Esto ocasionó que se observaran y registraran varias especies más, las cuales por su constante presencia, ahora las consideramos “comunes”. Así mismo, la l...
    En stock

    $ 360.00

  • AGUA, CONFLICTO Y PODER
    ANAHÍ COPITZY GÓMEZ FUENTES / MARÍA SUHEY TRISTÁN RODRÍGUEZ / FAUSTINO GÓMEZ SÁNTIZ
    El presente libro, producto del proyecto PRONACES-CONAHCYT con número 321377, ofrece una mirada multidisciplinaria al conflicto socioambiental por la construcción de la presa El Zapotillo en los Altos de Jalisco. Esta obra colectiva examina las múltiples capas de un caso que ha puesto de manifiesto las tensiones entre el desarrollo urbano, la gestión hídrica y los derechos de l...
    En stock

    $ 250.00

  • RECETARIO POPULAR
    PABLA SAN MARTÍN
    Hemos reunido en este fanzine una serie de recetas y recomendaciones para ciertos padecimientos, con el uso de plantas medicinales, especias y aceites.Estos conocimientos son avalados sólo por la tradición y su mantenimiento es posible gracias al sostenimiento de la práctica y el relato oral. Han sido compartidos por yerbateros, yuyeras y una médica ayurvédica, con apoyo biblio...
    En stock

    $ 150.00

  • COMO AGUA PA'L ANTROPOCENO
    ÉRICK DE LA BARRERA MONTPPELLIER
    Hace 30 años, Laura Esquivel nos regaló su novela, Como agua para chocolate, que aquí celebramos con 15 recetas y 15 ensayos. En este libro, 35 autores nos comparten su amor por la vida, por el planeta y, sobre todo, por la comida.Esta obra era necesaria y urgente en una época en la que son evidentes los efectos nocivos de las acciones humanas sobre el medio ambiente. Nuestro i...
    En stock

    $ 250.00

  • HISTORIA CRÍTICA DE LOS DESASTRES
    JOEL F. AUDEFROY
    En este trabajo se presentan diferentes formas de pensamiento y paradigmas que se han sucedido a lo largo de más de 20 siglos alrededor de los fenómenos catastróficos tales como el pensamiento mítico, el pensamiento profético, providencialista, apocalíptico, naturalista, higienista, y tecnicista. Cada época tiene su paradigma, sin embargo, existen rupturas y continuidades y es ...
    En stock

    $ 450.00