COMO AGUA PA'L ANTROPOCENO

COMO AGUA PA'L ANTROPOCENO

MANUAL PARA EL PLANETA CON RECETAS, RELATOS Y CIENCIA

ÉRICK DE LA BARRERA MONTPPELLIER

$ 250.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2019
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-1-0873-6989-1
Páginas:
188
$ 250.00
IVA incluido
En stock

Hace 30 años, Laura Esquivel nos regaló su novela, Como agua para chocolate, que aquí celebramos con 15 recetas y 15 ensayos. En este libro, 35 autores nos comparten su amor por la vida, por el planeta y, sobre todo, por la comida.Esta obra era necesaria y urgente en una época en la que son evidentes los efectos nocivos de las acciones humanas sobre el medio ambiente. Nuestro impacto ha sido tal, que los científicos ya hablan de una nueva época geológica, el Antropoceno, cuyo inicio se remonta a la mitad del siglo 20 y se puede fechar tanto por los rastros de la detonación de bombas nucleares, como por los restos óseos de incontables pollos que yacen en los basureros de todo el planeta. El conflicto entre la humanidad y la naturaleza surge de nuestra certeza de ser ajenos a ella. Pero eso es una percepción errónea. Los humanos somos parte integral de la naturaleza: de ella surgimos, con ella seguimos evolucionando y gracias a ella y a su biodiversidad, ha sido posible la existencia misma de nuestras diversas civilizaciones y culturas.Una vía para restablecer el vínculo perdido con la naturaleza es la comida. Después de todo, la comida también es biodiversidad, desde el maíz de las tortillas y las verduras del caldo, hasta la carne asada del fin de semana. Además, todas las personas comemos tres veces al día, o deberíamos poder hacerlo. Es así que, a través de distintas ensaladas, sopas, platos fuertes y postre, presentamos estas reflexiones sobre el estado del planeta. Y es que al considerar el origen, el uso y la sostenibilidad de ingredientes tan diversos como el nopal y las bellotas silvestres, pasando por verdolagas, zanahorias, papas, chapulines y otros artrópodos (considerados por muchos como el futuro de la alimentación humana), hasta el camarón, el pollo y la res, traemos a la mesa temas tan urgentes como el cambio de uso de suelo y el calentamiento global, ese que tiene al planeta como agua para chocolate, pero no en el sentido recreativo. Esperamos convencer a los lectores de que replanteando nuestra relación con la comida, podemos contribuir a mejorar al mundo y avanzar hacia un estado en el que la humanidad y la naturaleza vuelvan a ser indistinguibles.

Artículos relacionados

    1
  • EL ABRAZO DE CTHULHU
    MIKLOS, DAVID
    David MikLos ha escrito un texto original, de generación espontánea e irrepetible. Pertenece, sin que se Le pueda catalogar en ninguno, a varios géneros: cuento, biografía, reflexión, crítica literaria y, desde Luego, a pesar de todo, novela. Su extensión, por corta, se desborda. Empieza cuando leemos La primera palabra y nunca termina. EL fin se une al inicio, serpiente mordie...
    En stock

    $ 150.00

  • ECOLOGÍA Y ACCIÓN SOCIAL
    RIECHMANN FERNÁNDEZ, JORGE / TELLECHEA, IRANZU / COMMONER, BARRY
    El biólogo y ecólogo estadounidense Barry Commoner (1917-2012) es también uno de los pensadores fundacionales para el ecologismo (sobre todo para ese antiproductivismo de izquierdas que luego hemos llamado ecosocialismo). A comienzos de los años 50, alarmado por los riesgos para la salud humana que se derivaban de las pruebas nucleares, es uno de los fundadores del St. Louis Co...
    En stock

    $ 395.00

  • DEL TENEK TSABAAL A LA COMERCIALIZACIÓN DE LA NATURALEZA
    MARTÍNEZ TREVIÑO, MANUEL ALFONSO
    Discutir en torno a las consecuencias que han conllevado las prácticas de desarrollo al interior de la existencia de los pueblos originarios que se han involucrado en estos procesos, se ha convertido en centro de los debates académicos en el ámbito de la antropología desde hace algunas décadas. La emergencia de nuevas corrientes teóricas, resultantes de las críticas poscolonial...
    En stock

    $ 250.00

  • DEFENSA DE LA TIERRA
    LUIS OYARZÚN
    «Perteneció a la estirpe de estos contempladores de mirada libre y liberadora, con una conciencia exaltada de lo real, que no puede sino significar una exaltada conciencia del propio ser, una pasión… La pasión de ver fue para él una pasión de ser», nos advierte en el prólogo de este pionero libro de reflexión ecológica, el filósofo Jorge Millas.Luis Oyarzún (1920-1972), fue un ...
    En stock

    $ 285.00

  • LA DÉCADA COVID EN MÉXICO
    FERNANDO LOZANO ASCENCIO
    La pandemia de COVID-19 es una de las manifestaciones más notorias de los procesos globales que están afectando a la humanidad. Los efectos de las actividades antropogénicas y los cambios climáticos, demográficos y tecnológicos han modificado los patrones de riesgo de las enfermedades infecciosas en las últimas décadas. Estas enfermedades han aparecido cada vez con mayor frecue...
    En stock

    $ 350.00

  • FUTURO ANCESTRAL
    KRENAK, AILTON
    La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. En otras ocasiones, se ofrece como una oportunidad de redención, como si fuera posible resolver, más adelante y por arte de magia, todos los problemas del presente. En todo caso, las ilusiones nos alejan de lo que está a nuestro alrededor. En esta nueva colección de textos, Ailton Krenak nos provoca con la radic...
    En stock

    $ 199.00