COMO AGUA PA'L ANTROPOCENO

COMO AGUA PA'L ANTROPOCENO

MANUAL PARA EL PLANETA CON RECETAS, RELATOS Y CIENCIA

ÉRICK DE LA BARRERA MONTPPELLIER

$ 250.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2019
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-1-0873-6989-1
Páginas:
188

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Hace 30 años, Laura Esquivel nos regaló su novela, Como agua para chocolate, que aquí celebramos con 15 recetas y 15 ensayos. En este libro, 35 autores nos comparten su amor por la vida, por el planeta y, sobre todo, por la comida.Esta obra era necesaria y urgente en una época en la que son evidentes los efectos nocivos de las acciones humanas sobre el medio ambiente. Nuestro impacto ha sido tal, que los científicos ya hablan de una nueva época geológica, el Antropoceno, cuyo inicio se remonta a la mitad del siglo 20 y se puede fechar tanto por los rastros de la detonación de bombas nucleares, como por los restos óseos de incontables pollos que yacen en los basureros de todo el planeta. El conflicto entre la humanidad y la naturaleza surge de nuestra certeza de ser ajenos a ella. Pero eso es una percepción errónea. Los humanos somos parte integral de la naturaleza: de ella surgimos, con ella seguimos evolucionando y gracias a ella y a su biodiversidad, ha sido posible la existencia misma de nuestras diversas civilizaciones y culturas.Una vía para restablecer el vínculo perdido con la naturaleza es la comida. Después de todo, la comida también es biodiversidad, desde el maíz de las tortillas y las verduras del caldo, hasta la carne asada del fin de semana. Además, todas las personas comemos tres veces al día, o deberíamos poder hacerlo. Es así que, a través de distintas ensaladas, sopas, platos fuertes y postre, presentamos estas reflexiones sobre el estado del planeta. Y es que al considerar el origen, el uso y la sostenibilidad de ingredientes tan diversos como el nopal y las bellotas silvestres, pasando por verdolagas, zanahorias, papas, chapulines y otros artrópodos (considerados por muchos como el futuro de la alimentación humana), hasta el camarón, el pollo y la res, traemos a la mesa temas tan urgentes como el cambio de uso de suelo y el calentamiento global, ese que tiene al planeta como agua para chocolate, pero no en el sentido recreativo. Esperamos convencer a los lectores de que replanteando nuestra relación con la comida, podemos contribuir a mejorar al mundo y avanzar hacia un estado en el que la humanidad y la naturaleza vuelvan a ser indistinguibles.

Artículos relacionados

    1
  • CON LOS PIES EN LA TIERRA
    FRANCESC FONT

    $ 490.00

  • BIOÉTICA ANIMAL, HUMANA Y AMBIENTAL
    HERRERA IBÁÑEZ, ALEJANDRO
    "El libro que el lector tiene en sus manos reúne algunos de los trabajos del doctor Alejandro Herrera Ibáñez en torno a la Ética animal o, como también se le conoce, a la Zoética [...]."[...] El doctor Alejandro Herrera Ibáñez fue el primer pensador que introdujo en nuestro país estos temas [...]. Alejandro tiene la extraña cualidad de que, siendo un filósofo analítico, escribe...

    $ 300.00

  • DISPUTA POR LOS BIENES NATURALES
    AZAMAR ALONSO, ALEIDA
    Esta obra presenta un análisis profundo de la intersección entre militarismo, extractivismo y violencia. En sus páginas se explora cómo la apropiación y despojo de la naturaleza a través del uso de las fuerzas armadas ha tomado un papel central en la configuración de la política mexicana durante las últimas décadas. Sus autores, bajo la coordinación de la investigadora Aleida A...

    $ 600.00

  • MATERIA VIVA
    JORGE COMENSAL
    En los ensayos y crónicas reunidas en este libro, Jorge Comensal explora la naturaleza en el sentido más amplio de la palabra, dispuesto a asombrarse, conmoverse y reírse de sí mismo. Con una mezcla inusual de ingenio y pasión, el autor nos invita a considerar a las creaturas –vegetales y carroñeras, artrópodas y sirenias, humanas y karatecas con las que compartimos el planeta,...

    $ 300.00

  • CUANDO EL AGUA SE ACABE
    SÁEZ, AITOR
    ¿Puede un manantial de resistencia brotar en medio de la aridez de la violencia? ¿Qué memorias se guardan en el andar de quienes se enfrentan al secuestro del agua?Cuando el agua se acabó, los vecinos de Georgina bebieron el sobrante del riego en el desierto de Sonora. Doña Carmen en Oaxaca y los productores de Chihuahua se alzaron para frenar el saqueo. A Óscar lo asesinaron e...

    $ 375.00

  • INVIERNO
    THOREAU, HENRY DAVID
    En Invierno reunimos, compilados por Peter Saint-André, fragmentos de distintas fuentes (principalmente de sus diarios), en los que Henry David Thoreau reflexiona, entre diciembre y febrero, sobre los efectos del invierno en las vidas de las personas.Vean estos árboles, tan desnudos o crujientes con sus hojas marrones marchitas, excepto las perennifolias, sus capullos latentes ...

    $ 290.00