COMO AGUA PA'L ANTROPOCENO

COMO AGUA PA'L ANTROPOCENO

MANUAL PARA EL PLANETA CON RECETAS, RELATOS Y CIENCIA

ÉRICK DE LA BARRERA MONTPPELLIER

$ 250.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2019
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-1-0873-6989-1
Páginas:
188
$ 250.00
IVA incluido
En stock

Hace 30 años, Laura Esquivel nos regaló su novela, Como agua para chocolate, que aquí celebramos con 15 recetas y 15 ensayos. En este libro, 35 autores nos comparten su amor por la vida, por el planeta y, sobre todo, por la comida.Esta obra era necesaria y urgente en una época en la que son evidentes los efectos nocivos de las acciones humanas sobre el medio ambiente. Nuestro impacto ha sido tal, que los científicos ya hablan de una nueva época geológica, el Antropoceno, cuyo inicio se remonta a la mitad del siglo 20 y se puede fechar tanto por los rastros de la detonación de bombas nucleares, como por los restos óseos de incontables pollos que yacen en los basureros de todo el planeta. El conflicto entre la humanidad y la naturaleza surge de nuestra certeza de ser ajenos a ella. Pero eso es una percepción errónea. Los humanos somos parte integral de la naturaleza: de ella surgimos, con ella seguimos evolucionando y gracias a ella y a su biodiversidad, ha sido posible la existencia misma de nuestras diversas civilizaciones y culturas.Una vía para restablecer el vínculo perdido con la naturaleza es la comida. Después de todo, la comida también es biodiversidad, desde el maíz de las tortillas y las verduras del caldo, hasta la carne asada del fin de semana. Además, todas las personas comemos tres veces al día, o deberíamos poder hacerlo. Es así que, a través de distintas ensaladas, sopas, platos fuertes y postre, presentamos estas reflexiones sobre el estado del planeta. Y es que al considerar el origen, el uso y la sostenibilidad de ingredientes tan diversos como el nopal y las bellotas silvestres, pasando por verdolagas, zanahorias, papas, chapulines y otros artrópodos (considerados por muchos como el futuro de la alimentación humana), hasta el camarón, el pollo y la res, traemos a la mesa temas tan urgentes como el cambio de uso de suelo y el calentamiento global, ese que tiene al planeta como agua para chocolate, pero no en el sentido recreativo. Esperamos convencer a los lectores de que replanteando nuestra relación con la comida, podemos contribuir a mejorar al mundo y avanzar hacia un estado en el que la humanidad y la naturaleza vuelvan a ser indistinguibles.

Artículos relacionados

    1
  • OIKOS
    RAMÓN CAMPOS BARREDA
    «Con inquietud e inconformismo, Ramón Campos aúna la intención de cuestionamiento político y el impulso de indagación lingüística y filosófica de la poesía. Técnicamente chispeante, nos estimula para repensar el mundo y poder construir críticamente otro tipo de relaciones: más justas, respetuosas y empáticas con todo lo vivo». ...
    En stock

    $ 280.00

  • MENTIRAS Y VERDADES SOBRE EL CAPITAL DE LOS POBRES
    CORAGGIO, JOSÉ LUIS / VALERIA COSTANZO
    Este libro es resultado de la investigación colectiva de estudiantes de la Maestría en Economía Social de la UNGS, realizada en convenio con la Fundación Ford. Plantea un análisis crítico de las políticas de formación de activos, una de las últimas innovaciones propuestas por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo y adoptadas por la mayoría de los gobiernos de...
    En stock

    $ 290.00

  • ÚSELO Y TÍRELO
    EDUARDO GALEANO
    El colapso ecológico y el discurso que insiste con la catástrofe planetaria se han vuelto parte de nuestro sentido común. En esta antología, Eduardo Galeano propone una mirada alternativa, que es en realidad una constante en toda su obra, para acercarnos al mismo problema: nos recuerda nuestro vínculo insoslayable con la naturaleza, explora su riqueza y sus formas de resis...
    En stock

    $ 285.00

  • SOCIALISMO DE MEDIO PLANETA
    VETTESE, TROY / PENDERGRASS, DREW
    Corre el año 2047 y los estados de la parte más rica del mundo siguen confiando en que los mercados den con una solución a la crisis ecológica que también a ellos les está golpeando de lleno. Se han entregado subvenciones millonarias a proyectos tecnológicos poco fiables que han paliado ciertos síntomas, pero han tenido efectos secundarios desastrosos. Las empresas siguen expri...
    En stock

    $ 510.00

  • CÓMO FUMAR MARIHUANA Y TENER UN BUEN VIAJE
    BECKER, HOWARD
    Y si el consumo de marihuana no tuviera nada que ver con una predisposición psicológica individual, ni mucho menos con algún problema psíquico, y fuera simplemente el resultado de un aprendizaje grupal, social. Esto es lo que viene a decirnos Howard Becker, sociólogo y músico de jazz, el primer estudioso que ya en los años cincuenta habló del ?uso recreativo? de la marihuana cu...
    En stock

    $ 190.00

  • LA CIUDADANÍA Y EL MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO
    REFUGIO CHÁVEZ / RIVERA CASTAÑEDA RIVERA / HORACIO DE LA CUEVA
    Esta obra colectiva representa una contribución empírica al concepto de ciudadanía. En ella se presenta una reflexión teórica y crítica sobre los límites ideales de la categoría jurídica, además de un análisis que se deriva de estudios de caso que revelan la existencia de una inadecuada comprensión del ciudadano en la legislación y las instituciones actuales. Se explica que el ...
    En stock

    $ 415.00