CORRUPCIÓN ESTRUCTURAL

CORRUPCIÓN ESTRUCTURAL

LA TEORÍA DEL DOBLE FRAUDE Y LAS RAÍCES DE LA IMPUNIDAD EN MÉXICO

SANDOVAL BALLESTEROS, IRMA ERENDIRA

$ 290.00
IVA incluido
Editorial:
AKAL
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-607-8898-49-7

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

México padece una enfermedad crónica: la corrupción estructural. Los índices internacionales lo colocan en lugares vergonzosos. Pero, más allá de los sobornos y de la burocracia, el mal traspasó sexenios, mandatos y partidos pues las estrategias neoliberales quedaron en meros subterfugios. A diferencia de lo que propone la teoría subjetivista, culturalista e individualista, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, quien fuera Secretaria de la Función Pública entre 2018 y 2021, analiza aquí cómo la corrupción se sostiene en la teoría del doble fraude, que, por un lado, anula la democracia y, por el otro, instala el rentismo y el clientelismo como formas de gobierno.

La comprensión exige una vuelta al pasado, a los años ominosos, cuando el régimen de partido de Estado abusó de los recursos públicos, la ley y las instituciones para asegurar y reproducir su hegemonía política: desde el salinato, producto del más gran fraude electoral, y en el cual las deudas públicas se recrudecieron; el gobierno de Zedillo y el desfalco del FOBAPROA y el fatídico 2012 con la llegada de Peña Nieto a la presidencia, cuando la corrupción se institucionalizó. Sin olvidar los casos fraudulentos más escandalosos: la estafa maestra, Monex, Odebrecht y Wachovia-HSBS. Época donde la cínica y proverbial consigna “no te pido que me des, sino que me pongas donde hay” fue el apotegma del reparto de posiciones en el gobierno que, durante un tiempo, se acotó al sector público, pero que, con el neoliberalismo, engulló a organizaciones privadas, actores financieros, mediáticos y de mercado.

Éste es un libro infaltable para todo el que desee comprender cómo las extorsiones y sobornos son apenas el síntoma menor del mal mayor: el abuso del poder y otros poderes fácticos, cuyo engarce profundo alimenta los esquemas de patronazgo e impunidad de la corrupción estructural hoy todavía vigente.

Artículos relacionados

    1
  • POBREZA
    DESMOND, MATTHEW
    En este libro de referencia, el aclamado sociologo Matthew Desmond se basa en la historia, la investigacion y en reportajes para mostrar como los estadounidenses adinerados, consciente o inconscientemente, mantienen pobres a los pobres. Aquellos de nosotros que tenemos seguridad financiera explotamos a los pobres, reduciendo sus salarios y obligandolos a pagar de mas por la viv...

    $ 565.00

  • ESTADO: PERSPECTIVAS POSFUNDACIONALES
    BISET, EMMANUEL
    Este libro surge de una presunta cómo pensar (compiladores) desde el posfundacionalismo aquella institución –el Estado– que funciona como fundamento político par excellence en la modernidad. Como si el pensamiento posfundacional se enfrentara a aquello que parece de suyo más lejano. Sin embargo, entendemos que se trata sólo de una presunta paradoja, pues precisamente buscamos d...

    $ 479.00

  • LA MANO VISIBLE DE LA BANCA INVISIBLE
    OGLIETTI, GUILLERMO

    $ 360.00

  • ¿QUÉ VENDRÁ DESPUÉS DEL CAPITALISMO?
    VAROUFAKIS, YANIS
    La era en la que vivimos -advierte Varoufakis- será recordada por la marcha triunfal de un autoritarismo gemelo bajo el que la mayor parte de la humanidad experimenta dificultades innecesarias y el ecosistema del planeta sufre un cambio climático evitable. Ante este escenario; cabe preguntarse: ¿por qué es indispensable pensar en un poscapitalismo y cómo podemos superar la opre...

    $ 100.00

  • CONTRA LA CARIDAD
    RAVENTÓS, DANIEL / JULIE WARK
    Contra la caridad es un manifiesto a favor de la bondad recíproca, igual y fraterna y, por eso mismo, una argumentación en contra de la caridad entendida como una relación desigual y no recíproca entre el que da y el que recibe, porque el que recibe no está en condiciones de corresponder. Es también una denuncia de la caridad de instituciones y empresas como «estafa» a la bonda...

    $ 555.00

  • EL NUEVO PROYECTO HISTÓRICO. FIN DEL CAPITALISMO GLOBAL.
    DIETERICH, HEINZ
    Pese a la arrogancia y prepotencia de la que hace gala, el capitalismo global que domina el mundo ve surgir en su seno procesos de incertidumbre y caos en lo económico, en lo ideológico y en lo político, generando un potencial explosivo cada vez mayor. Pese a los augures del sistema, el fin de la Historia está todavía muy lejos de producirse. Estos ensayos recogen una de las pr...

    $ 200.00