CONVERSACIÓN ENTRE TERESA FORCADES ESTHER VIVAS. SIN MIEDO

CONVERSACIÓN ENTRE TERESA FORCADES ESTHER VIVAS. SIN MIEDO

FORCADES VILA, TERESA / VIVAS ESTEVE, ESTHER

$ 249.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2013
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-9888-552-1
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica

(SOLAPAS DESGASTADAS DE ORIGEN)

Teresa Forcades, doctora en salud pública y teología, y Esther Vivas, activista e investigadora en movimientos sociales, nos hablan de manera contundente de la violencia del sistema. Se señala, desde los medios de comunicación y el poder, la violencia de aquellos que protestan en la calle, pero los que ocupan bancos, pisos vacíos, escuelas... solo reivindican una democracia de verdad. En cambio, lo que es extremadamente violento es el sistema actual que condena al hambre en un mundo donde abunda la comida; que expulsa a la gente de sus casas cuando hay miles de viviendas vacías; que nos excluye de la sanidad y de la educación pública mientras aumentan las inversiones en el ámbito privado. Estos abusos instituidos en el sistema son terrorismo de Estado.

Nos dicen que democracia es vivir en libertad, pero, ¿dónde está la libertad capitalista que valora el riesgo como un valor de la economía cuando se rescatan bancos? Y, en cambio, ¿hemos tenido la libertad de decidir que no queremos pagar la deuda privada? La profundidad de la crisis y el aumento de la indignación desenmascaran el sistema. Hemos perdido el miedo, y la calle cuestiona la legalidad y legitimidad del poder. Este libro demuestra que somos muchas las personas que reivindicamos la política como la lucha cotidiana por nuestros derechos.

Artículos relacionados

    1
  • RESULTADO DEL ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
    ALANÍS ENCISO, FERNANDO SAÚL / MEDINA ESQUIVEL, RENÉ
    El presente libro ofrece los resultados del diagnóstico de tipos y modalidades de violencia contra las mujeres en el estado de San Luis Potosí. Aporta información cuantitativa y cualitativa a partir de las respuestas y las voces de 1 105 mujeres que respondieron de forma autónoma a una encuesta de indicadores de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Ho...
    En stock

    $ 350.00

  • LAS MUJERES DE SENDERO LUMINOSO Y DEL MRTA
    MARTA ROMERO-DELGADO
    En 1980, Sendero Luminoso declaró la guerra al Estado peruano, a la que se sumaría, actuando por separado y desde distintos planteamientos ideológicos y estratégicos, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru en 1984. Un conflicto que se prolongó durante dos décadas, dejando a su paso miles de víctimas, cuyas heridas continúan abiertas, con memorias, verdades e historias aún por...
    En stock

    $ 580.00

  • VIOLENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
    EVANGELISTA GARCÍA, ANGÉLICA / PEÑA, FLORENCIA / MENA FARRERA, RAMÓN ABRAHAM
    Un notable incremento en el núero de investigaciones sobre violencia de género contra las mujeres en Instituciones de Educación Superior (IES) sucedió a lo largo de la década pasada, 2010-2020, y a esta amplia producción académica se suman los capítulos de la obra que aquí presentamos. Los nueve capítulos que la integran abordan tres de las principales y actuales preocupaciones...
    En stock

    $ 300.00

  • CALLES MILITARIZADAS
    KUROSHIMA, DENJI
    Calles militarizadas, de Denji Kuroshima, transcurre en China en 1928 y narra el Incidente de Jinan, un enfrentamiento armado entre el ejército japonés y el ejército chino del Sur. A través de los ojos de numerosos personajes Kuroshima denuncia un contexto político y social marcado por la desigualdad, la opresión y la marginalidad. Una nueva gran entrega de la hermosa colección...
    En stock

    $ 415.00

  • SIEMPRE FUE SOBRE NOSOTRAS
    D'AVILA, MANUELA (ORG)
    “Este libro está dedicado a todas las mujeres que alzaron la voz para denunciar la violencia política de género...”. Manuela d’Ávila reúne los testimonios de catorce mujeres, figuras políticas de relevancia, luchadoras y militantes de organizaciones sociales en Brasil, que alzan la voz para denunciar, sancionar y deconstruir la violencia política de género de la que son víctima...
    En stock

    $ 290.00

  • MIRADAS CRIMINALES, OJOS DE VÍCTIMA
    VICENTE SÁNCHEZ-BIOSCA
    Con los ojos vendados, el prisionero es arrojado a una celda por sus captores. Una mano le descubre súbitamente la vista. Sigue una descarga cegadora de luz. Esa foto es la última huella de ese ser humano que se precipita por una cadena inexorable: vejaciones, tortura, confesión, delación, ejecución. El centro clandestino se denominaba S-21 y sus imagineros fueron los Jemeres R...
    En stock

    $ 371.00