CONTRA LOS TERRITORIOS DEL PODER

CONTRA LOS TERRITORIOS DEL PODER

POR UN ESPACIO PÚBLICO DE DEBATES Y ... DE COMBATES

JEAN-PIERRE GARNIER

$ 260.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2006
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-84-96044-78-4
Páginas:
173

«El tratamiento dado a la "cuestión social", en tiempos de globalización, no aspira a resolver el problema del paro, de la pobreza y del "mal-vivir", sino únicamente a regular su no-solución.» Jean- Pierre Garnier El espacio o el territorio en sí mismo expresa siempre la materialización de unas determinadas relaciones sociales, y como tal también las marca. Por ello, en una sociedad totalmente sometida a la lógica del capital como en la que estamos inmersos, las configuraciones territoriales y las políticas sobre los lugares y sus gentes se adaptan a la mercantilización generalizada de la vida y al control, duro o blando, que ejerce el poder. Esto no impide que persistan las contradicciones sociales y las resistencias, tras las que se puede adivinar el deseo de vivirse y de vivir el entorno de otra manera. Inmersos en un proceso de desmantelamiento del Estado del bienestar que transfiere al ámbito de lo local la gestión residual de las crecientes desigualdades, los intermediarios sociales, la prensa y los discursos de una clase intelectual servicial #movida por la voluntad de no-saber# juegan un papel cada vez más importante en los intentos de «contención» de la explosión social en ciernes; eso sin olvidar el arsenal de nuevas leyes represivas y legitimadoras del creciente apartheid social. En Contra los territorios del poder además de ahondar en las causas y consecuencias de la «insostenibilidad» del proceso de urbanización capitalista, Jean Pierre Garnier subraya la necesidad de saber pensar las problemáticas y las palabras que nos conciernen, pues no es cosa de caer en los señuelos de debates y combates propios de las agendas y los lenguajes de los expertos; puesto que, hoy en día, más que un pensamiento único es un pensamiento unánime el que intenta ya no sólo hacernos reos y vigías del orden urbano y territorial que nos domina y controla, sino también marcarnos el paso de cómo hay que pensar, luchar y qué alternativas dar.

Artículos relacionados

    1
  • EL SOCIALISMO NO LLEGARÁ EN BICICLETA
    MEDINA RAMÍREZ, SALVADOR
    En este libro se recopila una serie de críticas sobre el llamado “nuevo paradigma de la movilidad sustentable”. Para el autor hacer estas críticas es absolutamente necesario ante la crisis climática que ya ha dado sus primeras muestras, así como ante la creciente desigualdad y precarización de las poblaciones en el mundo.Es claro que las visiones liberales procapitalistas no lo...
    En stock

    $ 120.00

  • INVESTIGACIÓN Y ARQUITECTURA
    AUTORES VARIOS
    El concepto de “emergencia” indica la existencia de un ámbito en disputa: el posicionamiento frente a lo previsible y lo imprevisible que engendra objetos de investigación. La doble acepción del término “emergencia” da cuenta de dos tradiciones intelectuales que se hallan en la base de la indagación del cambio. Mientras, por un lado, la dignidad humana urge a combatir o aliviar...
    En stock

    $ 400.00

  • LA NUEVA HUMANIZACIÓN DEL AGUA
    ANÍBAL IGNACIO - AUTOR / A FACCENDINI / RICCARDO - PROLOGUISTA PETRELLA / LEONARDO - PROLOGUISTA BOFF
    ¿Y si sostuviéramos que -lejos de las extendidas estigmatizaciones que asocian la juventud de sectores populares con la delincuencia- un gran número de jóvenes de comunidades golpeadas por la violencia social y la ausencia de políticas públicas dedicara sus días a cuidar de otros jóvenes? El trabajo de Yicel Giraldo Giraldo y Alexander Ruiz Silva estudia la solidaridad como eje...
    En stock

    $ 300.00

  • ESPACIO PÚBLICO Y REHABILITACIÓN BARRIAL
    SALVADOR URRIETA GARCÍA
    Esta investigación busca fundamentar teóricamente y fortalecer técnicamente los proyectos que la población de la ciudad requiere para mejorar su calidad de vida desde el espacio público. En donde se identifiquen las capacidades y recursos de la población para apoyar sus propuestas de intervención. Con esto se pretende revalorar aquello que fue erigido en otro tiempo, siendo sus...
    En stock

    $ 250.00

  • CIUDADES Y PUERTOS DE ANDALUCÍA EN UN ATLÁNTICO GLOBAL, SIGLOS XVI-XVIII
    JUAN JOSÉ IGLESIAS RODRÍGUEZ / JOSÉ JAIME GARCÍA BERNAL / ISABEL MARÍA MELERO MUÑOZ
    Os trabajos recogidos en este volumen dan cuenta de las diversas realidades históricas vinculadas con el nuevo mundo en construcción durante los siglos XVI-XVIII, en los que las ciudades y puertos de Andalucía occidental jugaron un papel de singular importancia. De esta manera, se abordan diferentes ejes temáticos vinculados a las circulaciones y redes mercantiles, pero también...
    En stock

    $ 560.00

  • HACIA UNA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA
    VAISMAN, LUIS
    En hacia una teoría de la arquitectura, el arquitecto y académico Luis Vaisman busca aportar a la construcción de un pensamiento esencial sobre la arquitectura a partir de una toma de posición teórica radical: lejos de darla por sentada, comienza por cuestionarse la razón de su existencia, asociándose, de ese modo, a clásicos como Norberg-Schulz (Intentions in architecture) o J...
    En stock

    $ 440.00