VIVIENDA, POLÍTICA Y REGENERACIÓN URBANA

VIVIENDA, POLÍTICA Y REGENERACIÓN URBANA

¿CASTIGAR LOS BARRIOS POBRES?

VARIOS AUTORES

$ 480.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2025
Materia
Ciudad, poder y periferia
ISBN:
978-84-1067-262-8
Páginas:
174
$ 480.00
IVA incluido
En stock

Los barrios pobres concentran las problemáticas más graves de exclusión social y residencial de nuestras ciudades. Estos lugares, etiquetados como “barrios de mala fama”, han estado sometidos a procesos históricos de segregación, reforzados por las políticas urbanas y los discursos de los medios de comunicación. Esta obra ahonda en un análisis sociológico sobre estos espacios marginados y estigmatizados, como es el caso de La Paz en Murcia y Los Mateos en Cartagena, y propone conceptualizar como hipersuburbio desafiliado esta configuración de una nueva forma espacial de pobreza. Explica cómo la intervención del Estado y las políticas de seguridad han contribuido a infamar estos barrios como “zonas de conflicto”, en lugar de ofrecer soluciones a los problemas de desigualdad y exclusión residencial. Las políticas neoliberales han perpetuado estas dinámicas al incidir en la criminalización, la asistencia superficial y la regeneración urbana. A partir de una amplia investigación etnográfica y basada en entrevistas a asociaciones civiles, promotores inmobiliarios y vecinos de estos barrios, sus autores muestran cómo la gentrificación, el desarraigo forzado y las promesas incumplidas de regeneración urbana alteran no solo los paisajes físicos, sino también, vulnerándola, la vida de sus habitantes. Esta obra ofrece claves para entender la compleja relación entre urbanismo, exclusión social y políticas públicas en las ciudades contemporáneas.

Artículos relacionados

    1
  • MEDELLÍN
    PÉREZ JARAMILLO, JORGE
    Medellín se convirtió en un referente internacional de la innovación urbana al dejar de ser una de las ciudades más peligrosas del mundo en menos de dos décadas. Aunque el mérito se atribuyó a diversos íconos políticos y electorales, un análisis crítico resalta el protagonismo de la ciudadanía. Jorge Pérez supera los relatos imperantes que plantean heroísmos inexistentes para ...
    En stock

    $ 410.00

  • CULTURA URBANA EN LAS MEGALÓPOLIS DE AMÉRICA LATINA
    RICARDO ANTONIO TENA NÚÑEZ
    En stock

    $ 250.00

  • AUTOCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA, ESPACIO Y VIDA FAMILIAR EN LA CIUDAD DE MÉXICO
    ILIANA ORTEGA ALCÁZAR
    Esta investigación analiza las condiciones de las viviendas en las colonias populares de la Ciudad de México. Tras sus fachadas de apariencia sencilla, la autora descubre un complicado tejido de lotes multifamiliares expandidos de forma orgánica en los cuales han auto construido sus viviendas las familias que los habitan. Con base en un trabajo etnográfico de la colonia Santo D...
    En stock

    $ 160.00

  • CALLEJEROS
    CADENA, AGUSTÍN
    En stock

    $ 200.00

  • LAS CIUDADES MÁS JÓVENES
    ARANBARRI KORTABARRIA, NEREA
    En el marco de la colección Ciudad 2030, el presente libro nos da la oportunidad de disfrutar con diecisiete contribuciones de personas vinculadas al mundo académico y profesional en torno al reto de hacer de nuestras ciudades y territorios lugares más jóvenes. Cada capítulo nos regala aguja e hilo con el que tejer una gobernanza más democrática, que configure ecosistemas más j...
    En stock

    $ 555.00

  • LAS VOCES DEL CENTRO HISTÓRICO: LA LUCHA POR EL ESPACIO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
    ALBA VEGA, CARLOS / BRAIG, MARIANNE
    A lo largo de seis siglos, el Centro Histórico de la Ciudad de México ha concentrado sitios y edificios vinculados a la vida política, religiosa, económica y cultural del país. Atrae a muchedumbres cuando se trata de fiestas o protestas sociales; da paso diariamente a una población flotante de más de un millón de personas y sintetiza los grandes contrastes y desigualdades que h...
    En stock

    $ 400.00

Otros libros de la autora

  • HISTORIA POLÍTICA POÉTICA POSIBLE DE COLOMBIA
    VARIOS AUTORES
    Historia política poética posible de Colombia nace de una pregunta, o mejor aún, de sus respuestas: ¿Qué sería del país si el Dr. Gabriel Antonio Goyeneche hubiera sido elegido presidente y sus propuestas presidenciales fueran una realidad? ...
    En stock

    $ 335.00

  • PUÑALADA TRAPERA II
    VARIOS AUTORES
    "Después de cinco años de la publicación de nuestra primera antología de cuento colombiano contemporáneo y tras superar las hazañas del mundo editorial en una pandemia mundial, volvimos con veintidós nuevas plumas que reflejan la diversidad y calidad de la producción narrativa nacional. Este libro reúne once escritoras y once escritores colombianos que en cada uno de sus cuento...
    En stock

    $ 470.00

  • LA PIEDRA QUE SE ESCRIBE
    VARIOS AUTORES
    La piedra que se escribe es una colección de ensayos que repasa la diversa producción narrativa latinoamericana. Una literatura que, a causa de la dinámica de los mercados editoriales de cada región, pasa inadvertida en la totalidad del ámbito hispanohablante.Desde autores ya canónicos en sus países, pero que todavía son poco reconocidos en el exterior, hasta autores emergentes...
    En stock

    $ 220.00

  • UNA TRIBU DE SALVAJES IMPROVISANDO A LAS PUERTAS DEL INFIERNO
    VARIOS AUTORES
    El movimiento Beat congrega a un grupo de jóvenes escritores, muchos de ellos descendientes de migrantes (Keoruac aprendió inglés a los seis años; el primer idioma de Ferlinghetti es el francés) y mayormente de origen proletario, que rehúsan la confinación en las carreras académicas o las instituciones del gobierno. En cambio, optan por una vida anti-normativa e incierta respec...
    En stock

    $ 400.00$ 320.00

  • MAPUCHE EN EL SUR DE CHILE
    VARIOS AUTORES
    Mapuche en el sur de Chile. Sociedad e Identidad continúa con la tradición del Centro de Estudios Públicos (cep) por la investigación original sobre la historia, presente y futuro de la sociedad mapuche. En sus doce capítulos, más una Introducción y conclusiones, este libro revisa aspectos de su sociabilidad, identidad y política, e institucionalidad. Las contribuciones han sid...
    En stock

    $ 390.00

  • NOVENTA AÑOS DE GRÁFICA EN EL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
    VARIOS AUTORES
    El museo bibliográfico contenido en estas páginas se desprende de la exposición En el Fondo, no todo son letras, realizada en la librería Rosario Castellanos del FCE con motivo de la conmemoración por los 90 años de la editorial y sintetiza, en las sucesivas aportaciones de los artistas, el devenir artístico del México posrevolucionario del siglo XX. A través de su lectura desc...
    En stock

    $ 99.00