¿CÓMO SE MIDE EL ACOSO SEXUAL?

¿CÓMO SE MIDE EL ACOSO SEXUAL?

AA.VV

$ 490.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Materia
Violencia
ISBN:
978-9978-10-475-0

Este estudio busca contribuir a la formulación y aplicación de políticas públicas y académicas para combatir, prevenir y erradicar el acoso sexual en las instituciones de educación superior del Ecuador. El diseño y validación de un instrumento de medición del acoso sexual, así como los datos que se obtenga, permiten viabilizar la intervención de las autoridades frente a una problemática conocida pero ocultada.

El resultado final es parte de un largo e intenso proceso colectivo, donde los debates académicos, ideológicos, técnicos y políticos fueron una constante. Esto explica que el texto refleje una variedad de contenidos que van desde los insumos teóricos hasta el manual de aplicación de una encuesta.

El documento tiene distintas pretensiones. Por un lado, es una contribución al debate teórico sobre el tema del acoso sexual y la violencia de género, por otro lado, aporta con información valiosa para aquellas personas interesadas en el tema; adicionalmente, proporciona insumos metodológicos y un instrumento para replicar el proceso en cualquier universidad del país y de la región.

Una de las constataciones más relevantes, al aplicar la encuesta, fue la hegemonía masculina en los puestos de decisión de las universidades nacionales. Aunque a nivel del estudiantado las mujeres son mayoría en casi todos las instituciones, los puestos de dirección están ocupados predominantemente por varones. Esta circunstancia fue determinante al momento de llevar a cabo la encuesta, debido a la oposición de docentes, decanos y personal directivo que percibirán a la investigación como una amenaza al statu quo académico y administrativo.

Artículos relacionados

    1
  • SEXISMO, LA VIOLENCIA DE LAS MIL CARAS
    JULIA SOUSA POZA
    El sexismo es el origen de la violencia de género, porque asocia, potencia, enseña y transmite los valores masculinos como sinónimo de éxito, de fuerza, de inteligencia, de poder. En contraposición a lo femenino, que es invisible, supeditado siempre a lo masculino. En el ejercicio de este poder se sustenta el sexismo y a su vez, el sexismo se sustenta en el poder. Sexismo, por ...
    En stock

    $ 484.00

  • VIOLENCIA Y MONOTEÍSMO
    JAN ASSMANN
    Jan Assmann se pregunta en esta obra hasta qué punto el monoteísmo ha sido el principal instigador de innumerables situaciones de violencia y persecución del «otro religioso» que secularmente han asolado la convivencia y la buena vecindad de las poblaciones europeas. El presunto retorno de la religión no ha conducido a más pacificación, sino que ha supuesto un incremento terrib...
    En stock

    $ 400.00

  • EL TIEMPO DE LAS VÍCTIMAS
    CAROLINE ELIACHEFF / DANIEL SOULEZ LARIVIÈRE
    En tanto que nuestra sociedad rinde culto al ganador, la figura de la víctima ha llegado a sustituir a la del héroe. La mediatización de las grandes catástrofes ha revelado que la unanimidad compasiva empezaba a convertirse en la última expresión del nexo social y que las demandas de reparación dirigidas a psiquiatras y juristas no tienen fin. ¿Hasta dónde llegaremos con esta v...
    En stock

    $ 620.00

  • LA MARCHA CATASTROFICA DEL MUNDO
    INCLÁN, DANIEL
    Vivimos tiempos convulsos. El mundo, cada vez más incierto, se deshace en su propia fragilidad. Donde antes había certezas, sólo quedan ruinas sobre ruinas. Todo colapsa. En este escenario de escombros, algunos problemas claman urgencia, y entre ellos, la violencia se impone como una marca indeleble del tiempo presente. ¿Por qué ha llegado a definir la trama de nuestros días? ¿...
    En stock

    $ 315.00

  • EL LARGO Y SINUOSO CAMINO DE LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
    FUENSANTA MEDINA MARTÍNEZ
    Aunque presente por más de 150 años en México, el fenómeno del narcotráfico en nuestro país, durante los últimos 25 años ha alcanzado proporciones terribles, en particular en lo referido a la seguridad pública y a la estabilidad política y económica. La obra que tiene en sus manos, se propone destacar los momentos más importantes de la lucha emprendida por el gobierno mexicano ...
    En stock

    $ 240.00

  • GANDHI Y LA NO VIOLENCIA
    COLLOTTI PISCHEL, ENRICA
    La teoría de Gandhi, la totalidad de sus argumentos acerca de la "no violencia", están reencontrando un lugar en el mundo actual, más destacado que el que tenía hace unos años cuando la contraposición de estrategias entre el socialismo y el capitalismo resultaba más evidente e inmediata y cuando las elecciones consecuentes resultaban obvias.Con la profundización de la percepció...
    En stock

    $ 200.00