COMMONWEALTH

COMMONWEALTH

EL PROYECTO DE UNA REVOLUCIÓN DEL COMÚN

HARDT, MICHAEL / NEGRI, ANTONIO

$ 960.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2011
Materia
Marxismo
ISBN:
978-84-460-3230-4
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
$ 960.00
IVA incluido
En stock

Prefacio a la edición en español (España y América Latina)
Prefacio. El devenir príncipe de la multitud


PRIMERA PARTE
LA REPÚBLICA (Y LA MULTITUD DE LOS POBRES)

1.1. La república de la propiedad
1.2. Cuerpos productivos
1.3. La multitud de los pobres
De corpore 1. Biopolítica como acontecimiento


SEGUNDA PARTE
LA MODERNIDAD (Y LOS PAISAJES DE LA ALTERMODERNIDAD)

2.1. Antimodernidad como resistencia
2.2. Ambivalencias de la modernidad
2.3. Altermodernidad
De homine 1. La razón biopolítica




TERCERA PARTE
EL CAPITAL (Y LAS LUCHAS POR LA RIQUEZA COMÚN)

3.1. Metamorfosis de la composición del capital
3.2. La lucha de clases de la crisis al éxodo
3.3. Kairós de la multitud
De singularitate 1. Del amor poseído


INTERMEZZO: UNA FUERZA PARA COMBATIR EL MAL


CUARTA PARTE
VUELVE EL IMPERIO

4.1. Breve historia de un golpe de Estado fallido
4.2. Después de la hegemonía estadounidense
4.3. Genealogía de la rebelión
De corpore 2. Metrópolis


QUINTA PARTE
¿MÁS ALLÁ DEL CAPITAL?

5.1. Condiciones de la transición económica
5.2. Lo que queda del capitalismo
5.3. Sacudidas previas en las líneas de falla
De homine 2. ¡Cruza el umbral!


SEXTA PARTE
REVOLUCIÓN

6.1. Paralelismo revolucionario
6.2. Intersecciones insurreccionales
6.3. Gobernar la revolución
De singularitate 2. Instituir la felicidad

Reconocimientos
Índice analítico

La publicación de Imperio cambió la manera en que examinábamos la distribución internacional del poder y proporcionó a la izquierda herramientas renovadas con las que comprender el mundo; posteriormente, Multitud nos permitió asomarnos al otro lado de la ecuación, el de la inmensa mayoría silenciosa que aspiraba a un mundo nuevo. Ahora, la publicación del último volumen de la trilogía de Michael Hardt y Antonio Negri nos muestra cómo poner en práctica esta exigencia de liberación.

Artículos relacionados

    1
  • ¿CÓMO SALVAR LO COMÚN DEL COMUNISMO?
    ÉRIK BORDELEAU
    El hundimiento de la Unión Soviética permitió al establishment neoliberal global proclamar el fin del comunismo como aspiración política. Se realizó –y se sigue realizando– una grosera amalgama «totalitaria» entre el comunismo y el fascismo recurriendo a una moralización, quizá necesaria en otro aspecto, pero que en esencia pretendía enmascarar el carácter eminentemente emancip...
    En stock

    $ 345.00

  • SER MARXISTA EN FILOSOFÍA
    ALTHUSSER, LOUIS
    «A todos aquellos que dudan hoy de la filosofía, a quienes dudan de que el marxismo sea capaz de tomar parte en la filosofía de una manera no arbitraria ni subjetiva, sino justa y eficaz, les digo: ¡Ved qué es lo que sucede a vuestro alrededor! ¡Ved cómo van de rápido las cosas! ¡Ved esas luchas en las cuales se involucran los jóvenes del lado de los ancianos, batallas en las q...
    En stock

    $ 610.00

  • CAPITALISMO: UNA HISTORIA DE TERROR
    GREENAWAY, JON
    Combinando crítica cinematográfica, teoría cultural y filosofía, Capitalismo: una historia de terror examina la literatura, el cine y la filosofía, desde Frankenstein hasta el cine contemporáneo, ahondando en la función sociopolítica del monstruo, la naturaleza embrujada del mundo digital y el terror ineludible de la política capitalista contemporánea.Revitalizando la tradición...
    En stock

    $ 350.00

  • EL MATERIALISMO DE MARX
    ECHEVERRIA, BOLIVAR
    Para Bolívar Echeverría, en las "Tesis sobre Feuerbach" se define el carácter y el tipo esenciales del discurso teórico comunista y, por tanto, la especificidad de la teoría marxista. La cuestión central en torno a la cual se organiza el texto de las "Tesis" -señala- puede ser explicada en estos términos: ¿cómo es posible un discurso teórico propiamente comunista? Es decir: ¿có...
    En stock

    $ 160.00

  • LA MISA EN SI MENOR
    ALFONSO CARLOS BOLADO
    Los cinco trabajos que componen este libro son otras tantas aproximaciones a unos temas presentes en la cultura popular de los últimos siglos: el papel perturbador de la lectura entre las mujeres (según el punto de vista patriarcal), la creación del patriotismo en las lecturas juveniles, las tergiversaciones de la historia, el valor de los arquetipos populares en el pensamiento...
    En stock

    $ 290.00

  • MARX DENTRO DE SUS LÍMITES
    ALTHUSSER, LOUIS
    En este libro, que vio la luz en 1978, Althusser prosigue su crítica de las condiciones de posibilidad de la episteme marxiana y de los límites intrínsecos de su propio horizonte teórico, concentrándose en los conceptos de Estado y de lucha de clases, cuya dilucidación teórico-política constituye en la actualidad una tarea fundamental para el actual movimiento de resistencia gl...
    En stock

    $ 590.00

Otros libros de la autora

  • ASAMBLEA
    HARDT, MICHAEL / NEGRI, ANTONIO
    Los nuevos movimientos sociales «sin líderes» irrumpen por todas partes, dejando a periodistas y analistas políticos, a fuerzas policiales y gobiernos, desorientados y perplejos. Los activistas también luchan por comprender y evaluar el poder y la efectividad de estas mareas horizontales. ¿Por qué tales movimientos, que responden a las necesidades y deseos de tantos, no han sid...
    En stock

    $ 810.00

  • DECLARACIÓN
    HARDT, MICHAEL / NEGRI, ANTONIO
    Esto no es un manifiesto. Los manifiestos ofrecen un atisbo de un mundo por venir y engendran a su vez el sujeto que, no siendo más que un espectro, debe materializarse para tornarse en el agente del cambio. Los manifiestos funcionan como los antiguos profetas, quienes mediante el poder de su visión creaban su propio pueblo. Los movimientos sociales de hoy han invertido ese ord...
    Agotado

    $ 330.00