HARDT, MICHAEL / NEGRI, ANTONIO
APERTURA: RECOGE EL TESTIGO	
I. FIGURAS SUBJETIVAS DE LA CRISIS
	El endeudado	
	El mediatizado	
	El seguritizado	
	El representado	II. REBELIÓN CONTRA LA CRISIS
	Da la vuelta a la deuda	
	Haz la verdad	
	Escapa	
	ConstitúyeteIII. CONSTITUIR EL COMÚN
	Declaración de principios
	Luchas constituyentes
	Ejemplos constitucionales
	
Agenda para nuevos poderes y nuevas divisiones de los poderes
LO QUE VIENE: EL ACONTECIMIENTO DEL COMUNERO
NOTAS 
Esto no es un manifiesto. Los manifiestos ofrecen un atisbo de un mundo por venir y engendran a su vez el sujeto que, no siendo más que un espectro, debe materializarse para tornarse en el agente del cambio. Los manifiestos funcionan como los antiguos profetas, quienes mediante el poder de su visión creaban su propio pueblo. Los movimientos sociales de hoy han invertido ese orden, haciendo que los manifiestos y los profetas se vuelvan obsoletos. Los agentes del cambio ya han salido a las calles y han ocupado las plazas, no solo amenazando y derrocando a los gobernantes, sino también haciendo aparecer visiones de un nuevo mundo. Tal vez lo más importante sea que las multitudes, mediante sus lógicas y sus prácticas, sus lemas y sus deseos, han declarado un nuevo conjunto de principios y verdades.
	
	
	
	¿Cómo puede tornarse su declaración en la base para la constitución de una sociedad nueva y sostenible? ¿Cómo pueden guiarnos esos principios y verdades para la reinvención del modo en que nos relacionamos unos con otros y con el mundo? En su rebelión las multitudes deben descubrir el paso que conduce de la declaración a la constitución.