CAPITALISMO HISTÓRICO Y MOVIMIENTOS ANTISISTÉMICOS

CAPITALISMO HISTÓRICO Y MOVIMIENTOS ANTISISTÉMICOS

UN ANÁLISIS DE SISTEMAS-MUNDO

WALLERSTEIN, IMMANUEL MAURICE

$ 1.180.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2004
Materia
Marxismo
ISBN:
978-84-460-1352-5
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
$ 1.180.00
IVA incluido
En stock

PRIMERA PARTE. HACIA EL ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS-MUNDO
1. Etnicidad e integración nacional en África occidental
2. Fanon y la clase revolucionaria
3. Intelectuales radicales en una sociedad liberal
4. África en un mundo cosmopolita
SEGUNDA PARTE. ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS-MUNDO Y CIENCIAS SOCIALES
5. El ascenso y futura decadencia del sistema-mundo capitalista: conceptos para un análisis comparativo
6. Modernización: requiescat in pace
7. ¿Desarrollo de la sociedad o desarrollo del sistema-mundo?
8. El análisis de los sistemas-mundo
9. Mantener con firmeza el timón: sobre el método y la unidad de análisis
10. Tiempo y duración: el tercio no excluso, o reflexiones sobre Braudel y Prigogine
11. ¿Qué fronteras estamos trazando, y a quién situamos en su interior, cuando demarcamos los límites de la investigación social?
12. Las ciencias sociales y la aspiración a una sociedad justa
TERCERA PARTE. INSTITUCIONES DE LA ECONOMÍA-MUNDO CAPITALISTA
13. Las ondas largas como procesos capitalistas
14. Cadenas mercantiles en la economía-mundo antes de 1800
15. Las unidades domésticas como instituciones de la economía-mundo
16. Las tres hegemonías sucesivas en la historia de la economía-mundo capitalista
17. La cultura como campo de la batalla ideológica del sistema-mundo moderno
CUARTA PARTE. FRACTURAS EN EL SISTEMA-MUNDO: RAZA, NACIÓN, CLASE, ETNICIDAD, GÉNERO
18. La construcción del pueblo: racismo, nacionalismo, etnicidad
19. ¿Existe la India?
20. La formación de las clases en la economía-mundo capitalista
21. La burguesía: concepto y realidad
22. Las tensiones ideológicas del capitalismo: universalismo frente a racismo y sexismo
23. El eurocentrismo y sus avatares: los dilemas de las ciencias sociales
QUINTA PARTE. RESISTENCIA, ESPERANZA Y ENGAÑOS
24. 1968, una revolución en el sistema-mundo: tesis e interrogantes
25. Las ciencias sociales y el interludio comunista, o interpretaciones de la historia contemporánea
26. Estados Unidos y el mundo: hoy, ayer y mañana
27. La agonía del liberalismo. ¿Cabe alguna esperanza de progreso?
28. Paz, estabilidad y legitimación: 1990-2025/2050
29. ¿El fin de qué modernidad?
SEXTA PARTE. DESPUÉS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001
30. Estados Unidos y el mundo: las Torres Gemelas como metáfora
31. Nuevas revueltas contra el sistema
32. La debilidad estadounidense y la lucha por la hegemonía

En este libro, que repasa todo el arco de la vida y el trabajo intelectual de Immanuel Wallerstein, el autor presenta los protocolos teóricos y epistemológicos de su análisis del sistema-mundo moderno y de la economía-mundo capitalista, en los que ofrece una riqueza de perspectivas sobre el funcionamiento de los procesos de explotación económica, de estructuración político-estatal y de fracturación en torno a las variables de la raza, la nación, la clase, la etnicidad y el género. Todo ello resulta crucial para comprender cuáles han sido las pautas de comportamiento del capitalismo histórico y cuáles son los planteamientos imprescinidbles para que los actuales movimientos de resistencia global diseñen una práctica política de actuación eficaz.

Artículos relacionados

    1
  • CLASE, CRISIS Y ESTADO
    WRIGHT, ERIK OLIN
    Clase, crisis y Estado es una de las principales obras del nuevo marxismo estadounidense.Dibuja un nuevo y desafiante mapa sobre las clases de Estados Unidos y otros países capitalistas avanzados comparables en la actualidad.También analiza las diversas teorías clásicas de la crisis económica en Occidente y su relevancia para la recesión actual, contrastando la forma en que el ...
    En stock

    $ 460.00

  • DEL SOCIALISMO UTÓPICO AL SOCIALISMO CIENTÍFICO
    ENGELS, FRIEDRICH
    Del socialismo utópico al socialismo científicoconsta de tres capítulos que Engels extrajo de su Anti-Dühring, con el fin de ofrecer a los obreros una exposición popular de la doctrina marxista como concepción íntegra. En él, Engels consigue explicar de una forma sencilla la génesis del materialismo dialéctico y cómo de las condiciones materiales del sistema capitalista surge l...
    En stock

    $ 195.00

  • LA HOZ Y EL OLIVO
    A. G. - AUTOR
    El marxismo y el andalucismo político mantienen una estrecha e inexplorada relación. El libro que tienes entre manos pretende reconstruir esa tradición intelectual nacida del movimiento andalucista y de izquierdas de los años sesenta y setenta. El marxismo andaluz surgió de la militancia en la clandestinidad, de la praxis contra la dictadura, y de la conexión entre el pensamien...
    En stock

    $ 490.00

  • ¿QUÈ HACER?
    ALTHUSSER, LOUIS
    ¿Qué hacer? surge de un borrador inédito de Althusser, escrito para discutir el pensamiento político de Gramsci, convertido en el pensador insignia del eurocomunismo a mediados de la década de 1970. La discusión se enmarca bajo el auspicio de la pregunta política: ¿qué hacer? La pregunta trasunta una inquietud que permite tocar todos los hilos de la coyuntura, desde la manera e...
    En stock

    $ 340.00

  • MARX Y LA FILOSOFÍA
    EMMANUEL RENAULT
    ¿Cuáles son las consecuencias de la intervención teórica y política de Marx para la filosofía? Tal es la cuestión general que plantea este libro, considerándola sucesivamente desde tres diferentes puntos de vista: una primera parte analiza los conceptos generales que estructuran el debate acerca del "estatuto marxista de la filosofía" (la crítica, la dialéctica y la normativida...
    En stock

    $ 477.00

  • CUADERNOS DE LA CÁRCEL II: CUADERNOS 6-11 (1930-1933)
    GRAMSCI, ANTONIO
    Antonio Gramsci ha llegado a ser uno de los nombres de referencia en las ciencias sociales y las humanidades contemporáneas. Sus dotes de analista, forjadas como dirigente político al calor de la coyuntura revolucionaria y la contraofensiva fascista del primer tercio del siglo XX –y por tanto no como ejercicio de preciosismo académico, sino dirigidas a comprender sus apremiante...
    En stock

    $ 730.00