COLABORAR CON EL ENEMIGO

COLABORAR CON EL ENEMIGO

CÓMO TRABAJAR CON QUIEN NO ESTÁS DE ACUERDO, NO TE AGRADA O NO CONFÍAS

ADAM KAHANE

$ 210.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2018
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-607-30-0298-1
Páginas:
191

El libro se titula Colaborar con el enemigo. Cómo trabajar con quien no estás de acuerdo, no te agrada o no confías, de Adam Kahane.
Se presentará el próximo martes 19 de junio a las 18:00 horas en la Sala Carlos Chavez del Centro Cultural Universitario, en Ciudad Universitaria.
Participan Luis Raúl González Pérez, Elizabeth Pinnington, Alberto Vital Díaz y el autor. Modera: Rossana Fuentes Berain.
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de Libros UNAM, en coedición con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, publica el libro Colaborar con el enemigo. Cómo trabajar con quien no estás de acuerdo, no te agrada o no confías, de Adam Kahane. En el libro se aborda el tema de lo complicado que resulta conciliar intereses encontrados o violentamente enfrentados en el mundo actual.



Adam Kahane ha enfrentado este reto en numerosas ocasiones, trabajando con temas importantes como la democracia, asuntos laborales o el cambio climático, así como con temas cotidianos dentro de organizaciones e incluso familias. Ha aprendido que nuestro concepto convencional de la colaboración, que requiere de un equipo armonioso que esté de acuerdo en los objetivos, cómo se va a llegar a ellos y qué debe hacer cada quien, está equivocado. En lugar de ello, necesitamos un nuevo enfoque de la colaboración que dé lugar a la discordia, la experimentación y la genuina cocreación, y es eso exactamente lo que Kahane nos ofrece en este oportuno e innovador libro.

Semblanza del autor:Adam Kahane es director de Reos Partners, una empresa social internacional que ayuda a las personas a progresar juntos en la resolución de sus temas más importantes y difíciles de tratar. Estudió física en la Universidad McGill de Montreal y economía de la energía y los recursos en la Universidad de California, en Berkeley. Tuvo varios puestos como investigador de políticas públicas en los Estados Unidos, Europa y Japón. La perspectiva de Adam, con relación a cómo abordar diferentes retos, cambió drásticamente en 1991, cuando ayudó a un equipo de líderes sudafricanos a estudiar la forma de llevar a cabo la transición del apartheid a la democracia. Durante los últimos veinticinco años, Adam ha trabajado de esta forma en más de cincuenta países, con ejecutivos y políticos, militares y guerrilleros, servidores civiles y líderes sindicales, activistas de la comunidad y el clero

Artículos relacionados

    1
  • 9 RAZONES PARA (DES)CONFIAR DE LAS LUCHAS POR LOS DERECHOS HUMANOS
    ARIADNA ESTEVEZ / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    La 4e de couv. indique : "¿Tiene sentido apelar a los derechos humanos para reivindicar demandas sociales? Hay quienes afirman que los derechos humanos son la última frontera de la resistencia frente a la marginación, las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales o los despojos que padecen las comunidades indígenas. Otros consideran que este tipo de discurso se h...
    En stock

    $ 250.00

  • DERECHOS HUMANOS Y VULNERABILIDAD POBLACIONAL ANTE INUNDACIONES EN CIUDAD DE MÉXICO
    KAREN VIVIANA RENDÓN OSORIO
    Uno de los eventos más recurrentes en la Ciudad de México son las inundaciones, mismas que en el contexto del cambio climático se espera que aumenten en su frecuencia e intensidad. Sin embargo, las inundaciones no son por sí mismas un desastre, éste se construye socialmente y es por esto que son imperativos los análisis que consideren las condiciones de vulnerabilidad de la pob...
    En stock

    $ 350.00

  • LA RESISTENCIA A LA OPRESIÓN
    RIVERA, ALINE
    En México, día a día somos testigos de violaciones sistemáticas a los derechos humanos de laspersonas. En muchos casos los agravios no consiguen ser reparados a través de los mecanismostradicionales de protección de derechos, ya sea por sus límites o incluso, por su inexistencia.Así, derechos fundamentales como la alimentación, el agua, la tierra, el territorio, la vivienda, el...
    En stock

    $ 120.00

  • ACCION PARA LA CONCIENCIA COLECTIVA
    VARGAS CORONEL, ANDERSON MANUEL
    Hoy, la violencia desatada en contra de líderes sociales y defensores de los derechos humanos en Colombia ha vuelto a encender las alarmas sobre la existencia de un proceso de persecución sistemática en su contra. En este escenario, Acción para la conciencia colectiva plantea un análisis sobre las disputas que se han fraguado en torno a la defensa de los derechos humanos y como...
    En stock

    $ 470.00

  • EL ESTADO Y LOS DERECHOS HUMANOS
    KARINA ANSOLABEHERE / FRANCISCO VALDÉS UGALDE / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    La narrativa de los derechos humanos y las instituciones y políticas públicas desarrolladas en su nombre se han extendido en América Latina. Sin embargo, ¿qué tanto esto se traduce en una mejora en la vida de las personas? A través de la investigación que se presenta en este libro nuestra respuesta a esta pregunta es que esto depende del Estado. Específicamente, la investigació...
    En stock

    $ 220.00

  • CAPTURA DEL ESTADO, MACROCRIMINALIDAD, Y DERECHOS HUMANOS
    LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    Tras la declaración de guerra en contra del narcotráfico en el año 2006, México tiene más de 300 000 personas asesinadas y cientos de miles desaparecidas y desplazadas. ¿Dónde estuvo el Estado durante este tiempo? ¿Por qué parece que se hizo tan poco para evitar esas violaciones graves a los derechos humanos?Detailed explanation of government interaction with criminals and priv...
    En stock

    $ 320.00