CAPITALISMO Y CRIMINALIDAD

CAPITALISMO Y CRIMINALIDAD

UNA VISIÓN CRIMINOLÓGICA DESDE EL MATERIALISMO HISTÓRICO

MARIANO CIAFARDINI

$ 445.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2021
Materia
DERECHO
ISBN:
978-987-3620-79-9
Páginas:
224

La obra de Mariano Ciafardini es un libro teórico crítico. En este caso, la particular apro­ximación o lo que genera como novedoso y justifica esta nueva explicación es el objeto mismo, pero sobre todo el método que el autor adopta y que, a la vez, lo define a él mismo como criminólogo materialista, histórico y dialéctico. Esto es, como marxista.

El objeto de este libro es la cuestión criminal, analizada en sus efectos materiales y también en sus productos superestructurales. Y el método, por tanto, no puede ser otro que el del materialismo histórico, conjugado dia­lécticamente en formas interpretativas teóricas diversas (que son las de los pensamientos criminológicos).

El libro todo, y no solo el punto de partida, queda mediado por los pro­blemas de periodización y de su justificación teórica o explicativa. Ciafardini explica el surgimiento de distintos institutos y también esquemas de pensamiento criminológico dentro de los períodos dominados por las lógicas del capitalismo comercial (en las que sigue especialmente a Marx), las del imperialismo (Lenin), y los de las difíciles, por estar encima de ellas y no tener perspectiva ni autores claros de referencia, de lo que denomina el globalismo financiero. A su vez, el autor divide esas tres etapas en otras tres, lo que se ajusta mejor con el método dialéctico. Es ese el mayor desafío y propuesta del presente libro. Lo más complejo, interesante e inexplorado, es lo relativo a la globalización contemporánea, definida como tercera etapa del capitalismo (y como etapa final, además).

Según la propuesta esperanzada del autor: “el camino es el de apoyar y comprometerse con la participación popular para el tratamiento del problema en cada área, barrio o sector urbano y aun rural. Pero esta participación no puede ser un mero ejercicio de democratismo que legitime políticas represi­vas o clientelares asumidas desde otros ámbitos, sino que debe estructurarse a partir del objetivo de la profundización de la democracia en todos los niveles, el desarrollo de las formas de presupuesto participativo, de cogobierno muni­cipal y local de control y participación en la administración y distribución de los recursos existentes para la prevención del delito y la violencia (…), y de permanente rendición de cuentas por parte de los niveles de gobierno”. Lo que, por cierto, guarda coherencia con toda la producción y las propuestas previas de la historia personal de Mariano Ciafardini. En todo caso, algo debemos hacer. Para saber qué hacer primero hay que pensarlo. Y el aporte de este libro para ello, y para lo que tiene que ver con la contención y disminución de las violencias (al señalar sus peligros), es muy importante.

Ante la evidencia de que la estructura socioeconómica capitalista actual, y también los Estados debilitados del presente no podrán superar sanamente la conflictividad inevitable de la postpandemia, nos urge pensar en algo nuevo.

Artículos relacionados

    1
  • PROTECCIÓN PENAL DEL AMBIENTE Y DEL PATRIMONIO CULTURAL
    MARIANA CATALANO / MARIANO BORINSKY
    Esta obra llena un vacío que pocos se animaron a abordar porque presenta una complejidad extraordinaria, ya que implica internarse en las profundidades de conceptos jurídicos como ?Ambiente?, ?Patrimonio Cultural? y ?Derecho Penal?, que no solo están en permanente elaboración, sino que, hasta ahora, parecían alejados entre sí.La protección del ambiente y del patrimonio cultural...
    En stock

    $ 750.00

  • CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA SOCIAL
    ROJAS, EDUARDO
    Revolución y Derecho. Binomio que en nuestra experiencia histórica suele presentar a sus términos como distantes o conflictivos. Sin embargo, será acaso la aproximación de sendos conceptos lo que se tratará a lo largo del presente trabajo. Será de interés revisar en dos momentos de la historia de Nuestra América cómo la Revolución y el Derecho interactuaron como intento en el c...
    En stock

    $ 300.00

  • DISCUSIONES SOBRE GÉNERO, SEXUALIDAD Y DERECHO
    ALEJANDRO MADRAZO LAJOUS / ESTEFANÍA VELA / CECILIA GARIBI
    En el amanecer del siglo XXI, muchas han sido las transformaciones en tomo al régimen jurídico de la sexualidad, la reproducción y el género. La evolución va más allá de las aportaciones académicas, y se apoya especialmente en las contribuciones de los movimientos feministas y de la diversidad sexual, en permanente lucha por reivindicar los derechos fundamentados en la igualdad...
    En stock

    $ 200.00

  • LA GARANTÍA DE ACCESO A LA JUSTICIA: APORTES EMPÍRICOS Y CONCEPTUALES
    HAYDÉE BIRGIN, NATALIA GHERARDI
    Con el lanzamiento de la serie "Género, Derecho y Justicia", la Suprema Corte de Justicia de la Nación toma parte activa en los debates académicos en la materia, contribuye al intercambio constructivo de saberes y experiencias, y propicia, en última instancia, una mejoría en el acceso a la justicia. En el volumen ?La garantía de acceso a la justicia: aportes empíricos y concept...
    En stock

    $ 290.00

  • LA RESPUESTA PENAL A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
    EVA MARÍA SOUTO GARCÍA / LUZ MARÍA PUENTE ABA
    Fue en 1989 cuando el problema de la violencia en la pareja adquirió una dimensión pública en el Estado español. Un Informe de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, publicado ese mismo año, sirvió de impulso al reconocimiento de su relevancia social y de la necesidad de separarlo del contexto íntimo y privado de las relaciones familiares bajo el que se encontraba oculto L...
    En stock

    $ 660.00

  • EL MINERAL O LA VIDA
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ / MAYRA MONTSERRAT ESLAVA GALICIA
    En nuestro país la minería es una industria floreciente. Su incidencia en la economía mexicana comenzó a tener importancia en la década de los noventa, después de la reforma al artículo 27 constitucional y la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, dos hechos importantes en el futuro de la industria minera: el primero permitió el cambio en la orientación de la...
    En stock

    $ 150.00