EL ORDEN DE GÉNERO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

EL ORDEN DE GÉNERO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

RUTH RUBIO MARÍN / SALAZAR BENÍTEZ, OCTAVIO

$ 575.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2024
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-1369-753-6
Páginas:
205
$ 575.00
IVA incluido
En stock

En este contexto, este libro tiene un doble propósito y la mirada volcada tanto al pasado como hacia el futuro. Por un lado, se propone analizar en qué medida las herramientas y doctrinas con las que ha contado nuestro sistema constitucional han servido para facilitar la desarticulación del orden de género fundacional en el momento de creación de la Constitución, pero también cuáles han sido sus limitaciones. Para hacerlo, una vez abordada brevemente la cuestión de la participación de la mujer en la elaboración del texto constitucional español y la arquitectura del orden de género resultante, tal y como aparece expresada —tanto por acción como por omisión— en el articulado resultante, presentaremos primero los rasgos centrales de la doctrina anti-discriminatoria que ha elaborado el alto tribunal y nos iremos deteniendo después, de forma más específica, en las cuestiones en torno a las cuales se han librado las principales batallas constitucionales de género hasta la fecha. Hacerlo nos permitirá resaltar los logros y las posibilidades pero también las insuficiencias de la doctrina en su conjunto así como algunos de los más frecuentes errores interpretativos o argumentativos que han impedido, en distintos momentos de la evolución jurisprudencial, lograr objetivos más ambiciosos y una jurisprudencia realmente sensible a la justicia de género y con potencial para desarticular el orden patriarcal. Seguidamente volcamos la mirada hacia el futuro y sugerimos las claves en torno a las cuales se debe articular una justicia constitucional con la paridad como fundamento. Centramos la mayor parte del análisis en la exigencia de un Tribunal Constitucional de composición paritaria y con las competencias necesarias para juzgar en perspectiva de género y iusfeminista. Antes de concluir con unas reflexiones finales que reclaman la urgencia del proyecto, abordamos también de forma somera la necesaria reforma de la Constitución Española en clave paritaria y feminista. [

Artículos relacionados

    1
  • ENTRE LITIGAR JUSTICIA Y PROCURAR LEYES
    GABRIELA SOLÍS ROBLEDA
    En este libro se examina la protectoría de indios en la gobernación de Yucatán a lo largo de los tres siglos de dominio hispano. Se ofrece en el texto una amplia visión de los complejos mecanismos de administración de justicia, de sus instancias y del papel que jugaron los defensores de indios y los jueces, pero también se presenta un acercamiento desde el ámbito legal al funci...
    En stock

    $ 620.00

  • DERECHOS HUMANOS INSTITUYENTES, PENSAMIENTO CRÍTICO Y PRAXIS DE LIBERACIÓN
    SANCHEZ RUBIO, DAVID
    En su origen, los derechos humanos están unidos a luchasinstituyentes, a procesos de vindicación que antecedena la creación de toda norma o legislación. No obstante,al delegar su cumplimiento en las instituciones, sucarácter como defensas históricas y de creación continuaqueda sustraído de aquello que les da significado. A partir de este horizonte, David Sánchez Rubio proponede...
    En stock

    $ 340.00

  • GÉNERO Y EDUCACIÓN
    JORGE LUIS SILVA-MENDEZ
    El volumen Género y educación: aportes para la discusión jurídica es una obra escrita por especialistas en las áreas de género y educación que aporta elementos para el debate sobre la justicia desde diversas ramas del conocimiento. En los nueve artículos que lo componen se describe la experiencia de las políticas educativas en materia de género que se han implementado en México...
    En stock

    $ 290.00

  • CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA SOCIAL
    ROJAS, EDUARDO
    Revolución y Derecho. Binomio que en nuestra experiencia histórica suele presentar a sus términos como distantes o conflictivos. Sin embargo, será acaso la aproximación de sendos conceptos lo que se tratará a lo largo del presente trabajo. Será de interés revisar en dos momentos de la historia de Nuestra América cómo la Revolución y el Derecho interactuaron como intento en el c...
    En stock

    $ 300.00

  • SABER, VIOLENCIA Y DERECHO MODERNO CAPITALISTA
    DANIEL SANDOVAL CERVANTES
    El presente trabajo tiene como objetivo presentar las posibles vías para aproximarse críticamente a la historia del derecho moderno a partir de dos temas de gran importancia para su funcionamiento: la violencia desplegada mediante el uso del discurso del derecho, que ocupa la primera parte, y la manera en que el discurso jurídico y la racionalidad jurídica son ejercidos como me...
    En stock

    $ 125.00

  • CRIMINOLOGIA CRITICA Y CRITICA DEL DERECHO PENAL
    ALESSANDRO BARATTA
    Introducción a la sociología jurídico-penal. La razón de este volumen es la necesidad de una sociología jurídico-penal que permita el funcionamiento efectivo del sistema penal en la sociedad capitalista avanzada. En efecto, la "nueva criminología" o "criminología crítica" pone la prospectiva macrosociológica como factor central para el estudio y la interpretación de la desviaci...
    En stock

    $ 315.00