CAPITALISMO, SOCIEDAD Y TURISMO

CAPITALISMO, SOCIEDAD Y TURISMO

ALFREDO A. CÉSAR DACHARY

$ 255.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
Año de edición:
2018
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-987-558-522-5
Páginas:
714

El presente libro nos trae una perspectiva integradora, compleja y holística del turismo que se retrotrae a antes de que se lo denominara como tal. Es, por lo tanto, un libro que analiza al turismo desde la historia, la economía, la sociología, la geopolítica, la antropología y la política. Comprende su relación con la tecnología, el transporte, las comunicaciones y el urbanismo. Todas estas perspectivas se integran en torno a la actividad turística, convirtiendo a este texto en un aporte fundamental para entenderla. A su vez, la obra nos presenta una mirada desde los países de desarrollo tardío del turismo, un punto de vista latinoamericano de un fenómeno de alcance global. Se analiza su desenvolvimiento en el capitalismo central, pero se sitúa el análisis en los centros denominados periféricos que se vienen integrando a su expansión global siempre desde esta perspectiva, lo que le otorga al libro una riqueza que se expresa en su publicación tanto en México como en la Argentina.

Finalmente, creemos que el abordaje integral del turismo que este libro propone generará importantes aportes tanto entre los estudiosos como por fuera de ese entorno, y que se convertirá en “bibliografía obligatoria” para las carreras de turismo, aunque no solamente, y en referencia natural para los académicos del área.

Artículos relacionados

    1
  • CUANDO LOS ECONOMISTAS ALCANZARON EL PODER
    MARIANA HEREDIA
    No hay dudas de que los economistas adquirieron, en las últimas décadas, una influencia social y política decisiva. Este hecho incontrastable da lugar, sin embargo, a lecturas antagónicas. ¿Artífices de la debacle o salvadores de la patria? ¿Meros brazos ejecutores de los intereses de las clases dominantes o detentores privilegiados de las verdades que gobiernan nuestro tiempo?...
    En stock

    $ 570.00

  • BITCOIN
    PARANÁ, EDEMILSON
    A través de un análisis marxistadel Bitcoin, Edemilson Paraná ofrece una definición precisa de la criptomoneda,que contiene en sí misma la explicación de muchos de sus límites: el Bitcoin norepresenta la superación de la política en términos de administración monetariaporque, precisamente por las características que se esgrimen como propulsorasde esta superación, no cumple las ...
    En stock

    $ 610.00

  • CAMBIAR DE ECONOMÍA
    ECONOMISTAS ATERRADOS, LOS
    CAMBIAR DE ECONOMÍA no solo es posible, sino que es hoy además una urgente necesidad. Bajo el pretexto de la presión ejercida por los mercados financieros, los gobiernos europeos están imponiendo unas políticas regresivas desde el punto de vista social y un retroceso sin precedentes a la democracia. Si se quiere escapar de la catástrofe social a la que aboca la ideología neolib...
    En stock

    $ 595.00

  • NO PASARÁN: CONTRA LA ECONOMÍA CANÍBAL
    MARTIN, ÉDOUARD
    "No pasarán" es un libro combativo, el libro de un hombre nacido en Andalucía y que desde la dirección del sindicato francés CFDT ha plantado cara a una de las mayores multinacionales del mundo y a sucesivos gobiernos franceses. "No pasarán" proclama los motivos de la insubordinación sin apelar a la monserga del infortunio. No hay lágrimas, adornos o circunloquios. A través de ...
    En stock

    $ 261.00

  • LAS 100 PALABRAS DE LA ECONOMÍA
    BETBÈZE, JEAN-PAUL
    A partir de la explicación de 100 palabras clave la obra proporciona las herramientas básicas y precisas para poder comprender la economía actual sus procesos su terminología el fenómeno de la crisis. Es decir las palabras decisivas en un tema de tan actualidad como es el de la economía. ...
    En stock

    $ 300.00

  • UN MANIFIESTO PARA EL SIGLO XXI
    DAVALOS, PABLO
    ¿Qué mundo emergerá luego de la pandemia del virus covid-19? ¿Cuáles pudieran ser sus contornos? Para intuir aquel mundo que pueda ser, es conveniente inclinarse sobre el que hemos construido hasta ahora. En las últimas décadas, nuestra realidad se define desde una sola razón dominante: el neoliberalismo. Sus efectos son innegables. Las sociedades son cada vez más injustas, más...
    En stock

    $ 200.00