BIOS PRECARIO

BIOS PRECARIO

CULTURA Y PRECARIEDAD EN LATINOAMERICA

DE MAURO RUCOVSKY MARTÍN A.

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BAJO TIERRA EDICIONES
Materia
Economías colaborativas y comunitarias
ISBN:
978-607-26-6894-2
$ 350.00
IVA incluido
En stock

Vacas, perros y trabajadorxs precarizadxs. Un presente azotado por trozos de mundo. Virus, bacterias y ciertas grietas en los cementerios. Un tipo de vida que cae por debajo de lo perceptible. Lo visceral y la vibración sensible que se despliegan en el terreno de lo corporal.



Bios precario parte de una constatación: somos materia compartida, siempre entretejida con otros vivientes, en ensamblaje de mundos, con una cierta relación de movimiento y reposo. Funciones acopladas, un saber del cuerpo como ser finito pero expuesto. Lo viviente, en tanto vulnerable, define una condición de existencia corporal atravesada por la interdependencia con otros: lazos y encuentros, un enmarañamiento de fibras con humanos, animales, vegetales, cosas y objetos. Somos incompletxs e insuficientes, somos un plano de contigüidad y de proximidad interconectado.

Si la precariedad se predica a partir de lo vivo no es porque todo sea social o humano, ni porque todo lo orgánico esté organizado, sino porque el organismo es una desviación de la vida, y ésta, a su vez, excede lo orgánico. Una línea frenética de variación e intensidad: la trama de organismos, la importancia del nudo y del punto de intersección.



Sin desconocer que no todo viviente se puede interconectar, Bios precario también apunta a la imposibilidad del lazo, porque a veces ciertos cuerpos, al juntarse, se descomponen o se envenenan. Ese modo de composición supone, de forma coincidente y paradójica, un arte de las distancias. Es decir, cómo ser interdependientes sin estar yuxtapuestxs, sin generar flujos de toxicidad o contaminación cruzada, sin provocar violencia, muerte o el deseo de aniquilar aquello otro que me descompone. Y al mismo tiempo, esto señala un desafío por venir: cómo incrementar la potencia componiéndose con otros cuerpos.

Artículos relacionados

    1
  • CAMBIO MULTICULTURAL
    RAMÍREZ, PAMELA IRAZÚ
    Esta obra presenta una guía para la implementación de estrategias de desarrollo multicultural a partir de tres fundamentos: la diversidad, la equidad y la inclusión. En este nuevo entorno laboral, donde las organizaciones obedecen a prácticas de trabajo globales y las interacciones entre culturas son cada día más comunes, es necesario abordar la gestión del acceso a las oportun...
    En stock

    $ 195.00

  • LA ECONOMÍA POPULAR
    MIGUEL MAZZEO / FERNANDO STRATTA
    En los últimos años, la economía popular se ha consolidado como espacio concreto de la práctica económica y social y ha crecido notablemente como campo disciplinar. En forma paralela, se fue extendiendo el hábito de reflexionar sobre diversas experiencias (una reflexión sobre la práctica) y se fueron desarrollando correlatos en la teoría.Los textos que presentamos en este libro...
    En stock

    $ 627.00

  • EL ROBO DE LA NATURALEZA
    JOHN BELLAMY FOSTER / BRETT CLARK
    El capitalismo está atrapado en una aparente crisis interminable con estancamiento económico y agitación en todo el planeta. Mientras la atención mundial ha estado obsesionada con el problema económico, las condiciones ambientales globales han empeorado rápidamente y confrontan a la humanidad con su crisis definitiva: la de la supervivencia a largo plazo. Karl Marx, inspirado p...
    En stock

    $ 545.00

  • AMOR, PODER, COMUNIDAD
    JOSÉ ARISTIZÁBAL GARCÍA
    En stock

    $ 360.00

  • CONVIVIALISMO
    Segundo manifiesto de la Internacional ConvivialistaNo hay nada más urgente que elaborar un pensamiento y una inteligibilidad del mundo alternativos al relato que el neoli­beralismo ha sabido imponer en todo el planeta. Y para ello precisamos de una filosofía política en el sentido más amplio, que no suponga un regreso a la propuesta socialista o comu­nista, al anarquismo o al ...
    En stock

    $ 290.00

  • MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA EL FIN DEL MUNDO
    MOISEEFF, IVÁN
    En cualquier época en que la tierra parezca envenenada, la humanidad extenuada y las personas infectadas de menosprecio por la vida, encontrará usted su mejor compañía en este libro. El Manual de supervivencia para el Fin del Mundo le enseñará cómo prepararse para la próxima pandemia, plaga zombi, guerra, extinción, invasión extraterrestre y cualquier otro tipo de catástrofe. P...
    En stock

    $ 349.00

Otros libros de la autora

  • BIOS PRECARIO
    DE MAURO RUCOVSKY MARTÍN A.
    Precariedad más que un significado estable ofrece una constelación móvil de conceptos y de intervenciones. ¿Cómo se escribe, se narra y se filma, se hace crónica o se vuelve textura temática la precariedad? ¿Existe algo así como una operación formal de lo precario? ¿Qué forma adquiere la época, la dimensión del presente histórico, en los procesos de precarización transversales ...
    Agotado

    $ 445.00