LA HISTORIA EN CLAVE COMUNERA

LA HISTORIA EN CLAVE COMUNERA

APUNTES PARA UNA INTERPRETACIÓN

CORDERO, FIDEL

$ 390.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
POSTMETROPOLIS EDITORIAL
Año de edición:
2021
Materia
Economías colaborativas y comunitarias
ISBN:
978-84-120187-7-6
Páginas:
275
Encuadernación:
Otros
$ 390.00
IVA incluido
En stock

Espero en estos Apuntes rescatar pensadores y sobre todo ideas que fueron arrinconadas por las élites dirigentes, pero que pueden aún hoy sernos útiles al Común, aunque sea sólo como sugerencia, esbozo, pócima clandestina o arma desenterrada. Esto ya me merecería el esfuerzo. Ante el clásico de que la historia la escriben los vencedores, intentar buscar la otra o las otras historias, las de los perdedores o los emboscados. La del Común sojuzgado una y otra vez, y una y otra vez rebelde de nuevo, pidiendo paso y protagonismo. Llevando el mundo, aunque no sus monumentos.

Esta es la visión comunera que propongo: una visión transversal porque atraviesa partidos y personajes, cruza siglos y territorios. A veces afloró conscientemente como en el siglo XVI castellano, en el XVII inglés, entre el XVIII y el XIX en los nacientes Estados unidos, en la revolución jacobina francesa, en los comuneros románticos hispanos… Y se mantuvo en la memoria colectiva y serpenteó entre los autores cultos. Llevando siempre de fondo el mismo asunto: el Común soberano, o las Élites dirigiéndolo.

En el siglo XX la tensión se internacionalizó llevándola a las relaciones coloniales, y a las de género. Hoy mismo está en las comunicaciones, que se debaten entre una opinión controlada desde minorías que manejan grandes medios, frente a la posibilidad de redes horizontales. La dialéctica es clara: o soportamos tramas directivas creyéndolas necesarias, viéndolas hoy y mañana vencedoras a través de su “competencia”; o creemos en las Comunidades humanas, cooperativas y solidarias.

Artículos relacionados

    1
  • FIGURACIONES TRANSCULTURALES
    BASAIL RODRIGUEZ, ALAIN / AXEL KÖHLER / MARÍA LUISA DE LA GARZA
    "Las contribuciones que integran esta obra recorren diversos temas de interés y relevancia en los debates contemporáneos desde perspectivas críticas de la cultura, la comunicación y la política. Se comparte como supuesto que los ámbitos discursivo simbólicos son lugares constitutivos de acumulación de capitales y articuladores de abigarrados regímenes de poder de orden epistémi...
    En stock

    $ 300.00

  • YERBA MATE Y COOPERATIVISMO EN LA ARGENTINA
    RODRÍGUEZ, LISANDRO
    El lugar de relevancia del cooperativismo en la región yerbatera argentina respondo a fuerzas históricas estructurales. Asi, las entidades descriptas en oslo libro constituyen actores característicos de la historia económica del Noreste Argentino. So presentan aquí la génesis y la trayectoria de estas organizaciones con la premisa do responder al interrogante de cómo los pequeñ...
    En stock

    $ 205.00

  • BUEN VIVIR, VIVIR BIEN
    ALFONSO IBÁÑEZ I. / NOEL AGUIRRE LEDEZMA
    El Buen vivir, Vivir bien, inaugura las teorías del posdesarrollo desde el pensamiento propio. Esta propuesta de vida sustenta, entre otros aspectos, que la crisis social, ambiental, política, economía, ética, que hoy campea por doquier, no es solucionable con el mercado. ...
    En stock

    $ 150.00

  • CAMBIO MULTICULTURAL
    RAMÍREZ, PAMELA IRAZÚ
    Esta obra presenta una guía para la implementación de estrategias de desarrollo multicultural a partir de tres fundamentos: la diversidad, la equidad y la inclusión. En este nuevo entorno laboral, donde las organizaciones obedecen a prácticas de trabajo globales y las interacciones entre culturas son cada día más comunes, es necesario abordar la gestión del acceso a las oportun...
    En stock

    $ 195.00

  • TURISMO DE BASE
    RUIZ BALLESTEROS, ESTEBAN
    El turismo de base local (turismo comunitario, community-based tourism, turismo rural) es una forma alternativa de organizar la actividad turística que tiene como objetivo el desarrollo local, el empoderamiento comunitario y la sostenibilidad socio-ambiental. La estrategia para conseguirlo no es otra que la participación y el control local sobre los recursos, las infraestructur...
    En stock

    $ 580.00

  • CONSTELACIONES
    BRENDA J. CARO COCOTLE
    Constelaciones es un manual que nace de la iniciativa de generar herramientas de conocimiento crítico e interacciones entre las comunidades y sus territorios. Los contenidos fueron desarrollados a partir de la colaboración en 2015 entre Casa Gallina y Los Iconoclasistas, dúo conformado por Julia Risler y Pablo Ares, cuyo trabajo ha sido pionero en el desarrollo de metodologías ...
    En stock

    $ 250.00