AUTONOMÍA INDÍGENA, GOBERNABILIDAD Y LEGITIMIDAD EN MÉXICO. LA LEGALIZACIÓN DE U

AUTONOMÍA INDÍGENA, GOBERNABILIDAD Y LEGITIMIDAD EN MÉXICO. LA LEGALIZACIÓN DE U

ANAYA MUÑOZ, ALEJANDRO

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2006
Materia
Derecho
ISBN:
978-970-722-500-8
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica

En 1995 y 1997, el gobierno de Oaxaca promovió una serie de reformas a la constitución y al código electoral local que legalizaron los “usos y costumbres“ electorales vigentes en los municipios indígenas del estado. A partir de 1995, la elección constitucional de los ayuntamientos en mas de 400 municipios de Oaxaca se realiza a través de los procedimientos electorales desarrollados en el seno de los municipios y comunidades indígenas, al margen del sistema de partidos, propio de la “sociedad nacional“.

Esta legalización de los “usos y costumbres“ electorales en Oaxaca es particularmente relevante, si consideramos que se realizo en un contexto nacional en el que el proyecto de autonomía indígena -plasmado en los Acuerdos de San Andrés- estaba siendo bloqueado con obstinación por el gobierno federal.

¿Por que la élite priista oaxaquena opto por legalizar los usos y costumbres electorales de los municipios indígenas del estado? Por que en 1995 y 1997? Que consecuencias ha tenido esta legalización? Cual ha sido su significado, desde una perspectiva del desarrollo del proyecto de autonomía indígena y del proceso de democratización en Oaxaca?.

La presente obra ofrece un acercamiento al proceso actual de cambio político en dicho estado y, en ultima instancia, el país en su conjunto; desde la perspectiva de la importancia -y la viabilidad- de promover un proyecto de democratizacion que tome en serio la diversidad étnica y cultural del país.

Artículos relacionados

    1
  • UNA REBELIÓN DE LOS MARGINADOS POR LA JUSTICIA SOCIAL Y LA DIGNIDAD DE SU TRABAJO
    SANCHEZ BARRIOS, DIANA
    Una rebelión de los marginados por la justicia social y la dignidad de su trabajo, de Diana Sánchez Barrios, una de las más importantes representantes de la moderna y progresista combinación entre la “cuestión sexual” y la “cuestión social”, ofrece una visión clara de su lucha por el reconocimiento de las minorías diversas y su inclusión social en el trabajo para aumentar la ca...
    En stock

    $ 250.00

  • EL DESCUBRIMIENTO DE LA LEY
    SMULOVITZ, CATALINA
    Atravesando crisis y traumas colectivos, los argentinos hemos aprendido la potencia de la ley para reclamar la protección de derechos y hacernos escuchar, impulsar o frenar reformas e instalar temas en la agenda pública. Sabemos, en fin, hacer política con el lenguaje del derecho. Esto, sin embargo, no siempre fue así.El descubrimiento de la ley, fruto de los trabajos y las ref...
    En stock

    $ 430.00

  • LA JUSTICIA DE TRANSICION
    TURÉGANO MANSILLA, ISABEL
    La importancia de abordar de modo específico las cuestiones implicadas en los periodos de transición desde la perspectiva de la justicia radica en que las violaciones generalizadas y sistemáticas de derechos no solo afectan a las víctimas directas sino al conjunto de la sociedad, que tiene que ser capaz de enfrentarlas reformando las instituciones que o bien estuvieron implicad...
    En stock

    $ 435.00

  • EMPODERAMIENTO Y VEJEZ
    ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
    Es para la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE), una gran satisfacción publicar esta obra de investigación que fortalece la vida académica constituye una herramienta didáctica que favorece el estudio para el empoderamiento de los adultos mayores. Este trabajo pretende que los estudiantes y estudiosos de la gerontología, más allá de involucrados, se vean motivados p...
    En stock

    $ 295.00

  • LOS JUICIOS POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
    GABRIEL IGNACIO ANITUA / ALEXIS ÁLVAREZ NAKAGAWA / MARIANO GAITÁN
    Este libro es el producto de la observación y del análisis jurídico penal y criminológico de lo que consideramos el fenómeno judicial más importante de nuestra época: la investigación y juzgamiento de las violaciones masivas a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar.El proceso de Memoria, Verdad y Justicia ha tenido un claro impacto en el campo jurídi...
    En stock

    $ 425.00

  • TEORÍA CRÍTICA DEL DERECHO DESDE AMÉRICA LATINA
    WOLKMER, ANTONIO CARLOS
    La crítica en la acepción que recoge este libro es un agente propulsor: trasgrede lo que se asume inmóvil para suscitar transformaciones; la emancipación del hombre, en el mejor de los casos. La presente obra es una invitación a desacralizar, a romper con la dogmática lógico-formal y a discutir el Derecho desde distintas perspectivas, a cuestionar el sitio que ocupan el Estado ...
    En stock

    $ 320.00