AUTONOMÍA INDÍGENA, GOBERNABILIDAD Y LEGITIMIDAD EN MÉXICO. LA LEGALIZACIÓN DE U

AUTONOMÍA INDÍGENA, GOBERNABILIDAD Y LEGITIMIDAD EN MÉXICO. LA LEGALIZACIÓN DE U

ANAYA MUÑOZ, ALEJANDRO

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2006
Materia
Derecho
ISBN:
978-970-722-500-8
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica

En 1995 y 1997, el gobierno de Oaxaca promovió una serie de reformas a la constitución y al código electoral local que legalizaron los “usos y costumbres“ electorales vigentes en los municipios indígenas del estado. A partir de 1995, la elección constitucional de los ayuntamientos en mas de 400 municipios de Oaxaca se realiza a través de los procedimientos electorales desarrollados en el seno de los municipios y comunidades indígenas, al margen del sistema de partidos, propio de la “sociedad nacional“.

Esta legalización de los “usos y costumbres“ electorales en Oaxaca es particularmente relevante, si consideramos que se realizo en un contexto nacional en el que el proyecto de autonomía indígena -plasmado en los Acuerdos de San Andrés- estaba siendo bloqueado con obstinación por el gobierno federal.

¿Por que la élite priista oaxaquena opto por legalizar los usos y costumbres electorales de los municipios indígenas del estado? Por que en 1995 y 1997? Que consecuencias ha tenido esta legalización? Cual ha sido su significado, desde una perspectiva del desarrollo del proyecto de autonomía indígena y del proceso de democratización en Oaxaca?.

La presente obra ofrece un acercamiento al proceso actual de cambio político en dicho estado y, en ultima instancia, el país en su conjunto; desde la perspectiva de la importancia -y la viabilidad- de promover un proyecto de democratizacion que tome en serio la diversidad étnica y cultural del país.

Artículos relacionados

    1
  • LAS SENDAS DE LA REGULACIÓN DEL CANNABIS EN ESPAÑA
    DAVID PERE MARTÍNEZ ORÓ / REGULACIÓN RESPONSABLE
    «Las sendas de la regulación del cannabis en España» es una obra colectiva impulsada por Regulación Responsable. El libro presenta los diferentes prismas del cannabis, con especial énfasis en los aspectos socio-culturales, educativos y jurídicos. La polifonía de la obra permitirá al lector comprender los procesos históricos de la prohibición del cannabis, los daños del prohibic...
    En stock

    $ 440.00

  • LA SUPREMA CORTE DE ESTADOS UNIDOS Y EL ABORTO
    SHAPIRO, IAN / DE LORA DEL TORO, PABLO / TOMAS-VALIENTE, CARMEN
    El debate estadounidense sobre el aborto es a un tiempo apasionado e inagotable. Enraizado en creencias hondamente sentidas, parece oponer visiones del mundo irreconciliables entre sí. Las convicciones religiosas según las cuales el feto es una persona, y por lo tanto el aborto un homicidio, colisionan frontalmente con la afirmación categórica de que la vida humana comienza con...
    En stock

    $ 180.00

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS EN PRISIÓN
    MERCEDES PELÁEZ FERRUSCA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 140.00

  • DERECHO Y LITERATURA
    HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA
    Otra forma de acercarse al derecho es posible,-es el espíritu que sintetiza este libro; y una de esas otras formas es la literatura. El propósito de este texto es descolocar al derecho. A ese derecho que conocemos tradicionalmente como un sistema normativo que ordena a las sociedades qué hacer y qué no hacer desde una supuesta neutralidad y desinterés. Descolocarlo implica move...
    En stock

    $ 320.00

  • LOS JUICIOS POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD
    GABRIEL IGNACIO ANITUA / ALEXIS ÁLVAREZ NAKAGAWA / MARIANO GAITÁN
    Este libro es el producto de la observación y del análisis jurídico penal y criminológico de lo que consideramos el fenómeno judicial más importante de nuestra época: la investigación y juzgamiento de las violaciones masivas a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar.El proceso de Memoria, Verdad y Justicia ha tenido un claro impacto en el campo jurídi...
    En stock

    $ 425.00

  • JUSTICIA A LA CARTA
    DESOJO, EMANUEL
    Los actos de intimidación y presión al Poder Judicial y a los diversos órganos que componen el sistema judicial durante el Gobierno del ex Presidente Mauricio Macri han socavado la independencia que debe ostentar la Justicia. Lejos de ser actos individuales, puntuales, lo que se ejecutó en la República Argentina fue un Plan Sistemático y Estructural de Cooptación del Poder Judi...
    En stock

    $ 250.00