AUTONOMÍA INDÍGENA, GOBERNABILIDAD Y LEGITIMIDAD EN MÉXICO. LA LEGALIZACIÓN DE U

AUTONOMÍA INDÍGENA, GOBERNABILIDAD Y LEGITIMIDAD EN MÉXICO. LA LEGALIZACIÓN DE U

ANAYA MUÑOZ, ALEJANDRO

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2006
Materia
Derecho
ISBN:
978-970-722-500-8
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica

En 1995 y 1997, el gobierno de Oaxaca promovió una serie de reformas a la constitución y al código electoral local que legalizaron los “usos y costumbres“ electorales vigentes en los municipios indígenas del estado. A partir de 1995, la elección constitucional de los ayuntamientos en mas de 400 municipios de Oaxaca se realiza a través de los procedimientos electorales desarrollados en el seno de los municipios y comunidades indígenas, al margen del sistema de partidos, propio de la “sociedad nacional“.

Esta legalización de los “usos y costumbres“ electorales en Oaxaca es particularmente relevante, si consideramos que se realizo en un contexto nacional en el que el proyecto de autonomía indígena -plasmado en los Acuerdos de San Andrés- estaba siendo bloqueado con obstinación por el gobierno federal.

¿Por que la élite priista oaxaquena opto por legalizar los usos y costumbres electorales de los municipios indígenas del estado? Por que en 1995 y 1997? Que consecuencias ha tenido esta legalización? Cual ha sido su significado, desde una perspectiva del desarrollo del proyecto de autonomía indígena y del proceso de democratización en Oaxaca?.

La presente obra ofrece un acercamiento al proceso actual de cambio político en dicho estado y, en ultima instancia, el país en su conjunto; desde la perspectiva de la importancia -y la viabilidad- de promover un proyecto de democratizacion que tome en serio la diversidad étnica y cultural del país.

Artículos relacionados

    1
  • ELEMENTOS PARA UNA JUSTICIA DE PAZ RESTAURATIVA
    SÁNCHEZ LEÓN, NELSON / PARRA VERA, OSCAR
    El modelo de justicia para la transición pactado entre el Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia establece componentes de justicia restaurativa, combinados con penas alternativas que buscan tener un enfoque de justicia restaurativa. Este complejo sistema de rendición de cuentas de carácter penal es novedoso en contraste con los sistemas ordinarios d...
    En stock

    $ 370.00

  • ENTRE LITIGAR JUSTICIA Y PROCURAR LEYES
    GABRIELA SOLÍS ROBLEDA
    En este libro se examina la protectoría de indios en la gobernación de Yucatán a lo largo de los tres siglos de dominio hispano. Se ofrece en el texto una amplia visión de los complejos mecanismos de administración de justicia, de sus instancias y del papel que jugaron los defensores de indios y los jueces, pero también se presenta un acercamiento desde el ámbito legal al funci...
    En stock

    $ 620.00

  • GENERO Y DOMINACION
    ENCARNA BODELÓN GONZÁLEZ
    En el presente fascículo se ofrecen unos contenidos que asimismo pretenden poner de manifiesto el aspecto con el que, mediante el instrumento de dominación legal, se resalta la histórica relación desigual que ha caracterizado los vínculos entre hombres y mujeres. Es de toda evidencia que las diferentes teorías feministas del XIX y XX han sido, aun insistiendo en las categorías...
    En stock

    $ 420.00

  • DERECHOS Y JUSTICIA PARA EL CAMPO MEXICANO
    CECILIA JUDITH MORA-DONATTO
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 115.00

  • DERECHOS INDÍGENAS Y ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA
    MOGUEL, JULIO (COORD.)
    El día 26 de febrero de 2014, convocado por el centro de estudios sociales y de opinión pública (CESOP) y la comisión para el diálogo con los pueblos indígenas de México (CDPIM) se realizó el foro 'derechos indígenas y armonización legislativa' en el museo de la ciudad de México, espacio que el secretario de cultura del Distrito Federal, Eduardo Vázquez, consideró en dicho even...
    En stock

    $ 180.00

  • DERECHO, CONFLICTO SOCIAL Y EMANCIPACIÓN
    BENENTE, MAURO / NAVAS, MARCO
    En stock

    $ 400.00