$ 290.00
IVA incluido
En stock

Hemos organizado esta antología alrededor de cinco ejes temáticos que nos permiten establecer conversaciones cruzadas entre los ensayos incluidos y formular algunas tesis que claramente los enlazan y que asumimos como propias. Podríamos haber establecido muchas más relaciones entre ellos y articular otras tesis interpretativas, pero con ello escaparíamos los confines de un ensayo introductorio. Le dejamos a los amigos y amigas lectores el culminar una tarea que siempre permanecerá inconclusa. En todo caso, encontrarán a continuación una serie de relatoscríticos a nuestra oficialidad y a los intereses que esta ha salvaguardado. Damos fe que la historia reciente, en buena medida, les ha dado la razón a estos pensadores. En Puerto Rico hemos gozado de una ventaja epistemológica que nos asigna un inusual grado de responsabilidad. Las causas de nuestra crisis no solo eran anticipables omucho más previsibles que las azarosas rutas de los huracaneso sino que algunas nosfueron anunciadas desde hace medio siglo. Los que tuvimos el privilegio de ir a la universidad del estado ?hora, como todo, bajo asedioo pudimos leer y escuchar en sus aulas a algunos de estos autores, y a muchos otros que merecerían estar aquí. De todos aprendimos que a pesar de lo auspicioso que parecía el presente había encuadres narrativos plagados de ausencias, fallas sistémicas que atender, y nuevos rumbos que desde entonces no podían esperar. No todas esas ausencias que nos fueron señaladas están plasmadas en nuestra selección, ni todas las fallas sistémicas que debemos corregir son atendidas en esta colección. Esto nos pesa enormemente y esperamos que no desmerezca en un ápice la generosa clarividencia de los textos que les presentamos.De la Introducción de Anayra Santory Jorge y Mareia Quintero Rivera.

Artículos relacionados

    1
  • TRAS LA HUELLAS DEL TERROR
    JEMIO, ANA
    En febrero de 1975, el sudoeste de Tucumán fue ocupado por tropas del Ejército. Se instalaron trincheras y puestos militares, se establecieron estrictos controles en los pueblos y en las vías que los comunicaban y comenzaron a arreciar los secuestros y desapariciones en toda la provincia. Este operativo conocido más tarde como Operativo Independencia se publicitó como una inici...
    En stock

    $ 350.00

  • SECUESTRO
    LUZARRAGA, ASEL
    En el periódico La Hoz de Buenos Aires están impacientes, porque no llega el artículo de Matxin. Ni el artículo, ni el propio Matxin. Al darse cuenta de que no hay noticias de él, saltan las alarmas de Edu, su íntimo amigo; cuando huyó de Euskal Herria, fue Matxin quien lo acompañó a Argentina. La cabeza de Edu trabaja acelerada, pues no son pocos los peligros: ¿habrá secuestra...
    En stock

    $ 275.00

  • ESQUIVAR LA GUERRA
    ZIBECHI, RAUL
    En stock

    $ 355.00

  • POLITICA Y MEMORIA: A CUARENTA AÑOS DE LOS GOLPES DE ESTADO EN CHILE Y URUGUAY
    BURIANO CASTRO, ANA / VVAA
    En la dimensión de los abismos y tensiones del presente se sitúa este libro, una empresa que reconoce su raíz en el acto conmemorativo del cuarenta aniversario de los golpes de Estado en Chile y Uruguay. ...
    En stock

    $ 90.00

  • NIÑEZ INDIGENA DESVINCULADA DEL CONFLICTO ARMADO
    TORRES QUINTERO, ASTRID KARINE
    En stock

    $ 225.00

  • BATALLA DE LOS SENTIDOS, LA
    TOVAR PINZÓN, HERMES
    -El alcance e importancia del trabajo investigativo de Hermes Tovar es inigualable en comparación con el de los historiadores latinoamericanos de su generación. La mayor parte de su conocimiento se basa en una meticulosa investigación realizada en los archivos de América Latina, España y principalmente en Colombia. (..) El trabajo del historiador surge de un sentido de indignac...
    En stock

    $ 305.00