LAS AGUADORAS DE URUAPAN

LAS AGUADORAS DE URUAPAN

RITUAL DE VIDA Y ESPERANZA

MAYRA LORENA PEREZ RUIZ / BENJAMIN APAN ROJAS

$ 350.00
IVA incluido
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-711-651-6

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El 21 de abril de 2019 más de seiscientas mujeres ataviadas a la usanza p'urhépecha -con majestuosos cántaros de barro-, iban en procesión de las afueras del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio hacia el Templo de la Inmaculada. Participaban en la ceremonia de las aguadoras, portadora de doble significación: conservar el vigor del río Cupatitzio y darle salud a las familias de los barrios. Este libro da voz a los protagonistas de la recuperación de este ritual de bendición del agua, abandonado a inicios del siglo XX, y muestra cómo, desde 1997, con esta ceremonia los barrios uruapenses se sitúan en un lugar preponderante en el acontecer de Uruapan y de los pueblos p'urhépecha de Michoacán al demostrar su gran capacidad de continuidad y recreación cultural con que fortalecen sus tradiciones y su identidad. ¿Quiénes son las aguadoras? ¿Cómo fue la recuperación de esta ceremonia y quiénes fueron sus protagonistas? ¿Qué significa ser aguadora, cómo se vive este ritual y cómo se inserta en la dinámica cultural de los barrios uruapenses? ¿Cómo se enlazan las aguadoras con otros de sus eventos como las fiestas patronales, la elección de las reinas y la ceremonia de palmeros? Éstas son algunas de las preguntas que se busca responder con este libro, construido como un lienzo polifónico donde diversas voces tejen una historia, con los matices propios de la diversidad de quienes han participado en ella

Artículos relacionados

    1
  • VENEZUELA CRÓNICA
    DUQUE, JOSÉ ROBERTO
    "Estamos en guerra”, dice Duque, mientras escribe estas páginas en medio del segundo apagón eléctrico que afectó a Venezuela en 2019. Estado Fallido, autoritario y corrupto: la prensa y el sentido común dan su veredicto y ya no hay más verdad. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Duque propone remontarnos a 1917, momento en que se descubre que este país está asentado sobre una...

    $ 289.00

  • HACIA UNA INTERPRETACION DEL TEMA DE GENOCIDIO EN CENTROAMERICA
    ORDUÑA TRUJILLO, EVA / PALENCIA FRENER, SERGIO
    En el texto se pretende hacer un llamado para que se identifique, visibilice y analice la importancia que el tema del genocidio tiene para la región centroamericana. Está conformado por tres partes: en la primera, Sergio Palencia Frener efectuó un seguimiento histórico muy riguroso de la forma en la que la palabra genocidio fue utilizada durante los conflictos bélicos en Nicara...

    $ 190.00

  • DESPUÉS DE ZAPATA
    PADILLA, TANALIS
    Como mártir agrario, Zapata se convirtió en el líder espiritual de los campesinos en México. Parte historia, parte leyenda, su lucha traspasó los actos para mantener viva la defensa de las tierras y los derechos alcanzados. Sin embargo, su simbolismo, al igual que el de la Revolución, fue adoptado por el Estado para legitimar un sistema de abusos que contravenían los logros de ...

    $ 239.00

  • AMÉRICA LATINA EN LA LARGA HISTORIA DE LA DESIGUALDAD
    MARTÍN PUCHET / ALICIA PUYANA
    " América Latina ha navegado siempre por la historia de la desigualdad. Brechas en la distribución del ingreso de personas y grupos; diferencias de acceso a bienes y servicios por etnia, condición laboral o social; divergencias económicas crecientes entre estratos, sectores o clases, han estado presentes a través de los siglos. inequidades, asimetrías y heterogeneneidades, con ...

    $ 250.00

  • ¿FIN DEL GIRO A LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA?
    MARIO ALEJANDRO TORRICO TERÁN
    Por su rigor científico, este libro es un avance notable en el estado del arte sobre el proceso político de América Latina denominado giro a la izquierda. La lectura de esta obra nos muestra que la izquierda no es una sola, que en ella coexisten vertientes que, por ejemplo, van del caudillismo y el populismo a la socialdemocracia, y que además de ser en principio una crítica de...

    $ 209.00

  • LAS AGUADORAS DE URUAPAN
    MAYRA LORENA PEREZ RUIZ / BENJAMIN APAN ROJAS
    El 21 de abril de 2019 más de seiscientas mujeres ataviadas a la usanza p'urhépecha -con majestuosos cántaros de barro-, iban en procesión de las afueras del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio hacia el Templo de la Inmaculada. Participaban en la ceremonia de las aguadoras, portadora de doble significación: conservar el vigor del río Cupatitzio y darle salud a las familias ...

    $ 350.00