HOMIES UNIDOS

HOMIES UNIDOS

ESTRATEGIAS DE REESTRATIFICACIÓN DESDE LA SOCIEDAD CIVIL

HUGO CÉSAR MORENO / MÓNICA ELIVIER SÁNCHEZ GONZÁLEZ

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-417-496-0
Páginas:
295
$ 300.00
IVA incluido
En stock

"El esfuerzo por la reconfiguración del contexto social salvadoreño y centroamericano, donde las pandillas trasnacionales (en especial el Barrio 18 y la Mara Salvatrucha 13) han sido protagonistas de la violencia de posguerra, es el núcleo sobre el que se reflexiona en este texto. Han transcurrido varios años desde que la vertiente de investigación que aquí aparece cerró este capítulo, sus hallazgos ponen a consideración del lector, una propuesta específica que desde la sociología teórica construye una forma de replantearse el entreverado contexto de violencia, no sólo salvadoreña, sino contemporánea en toda Latinoamérica. Los autores se preguntan cómo es posible que los propios pandilleros establezcan procesos de reestratificación social, cuyo objetivo desmonte la violencia que en torno a ellos se reproduce de manera sistematizada. Para ello la observación de la organización Homies Unidos fue el eje y portal a formas distintitas a la criminalización para comprender y acercarse al fenómeno de las pandillas transnacionales. Por lo tanto, se desprenden nuevas preguntas, se opta por caminos no ortodoxos para observar el problema de investigación y, desde ahí, emerge un caleidoscopio para volver sobre el múltiple entramado de acontecimientos que se reproducen en la cotidianidad de El Salvador. El texto no es conclusivo respecto de sus planteamientos, herramientas teóricas, abordajes, puntos de llegada, por el contrario, es una provocación para volver sobre la problemática que aquí se trabaja."--Back cover.

Artículos relacionados

    1
  • EL HECHICERO DE LA TRIBU
    BORÓN, ATILIO
    Para ser fecunda, la crítica no debe arremeter contra un hombre, sino trabajar en las ideas. La fuerza del presente análisis surge del ejemplo que Atilio Boron (Buenos Aires, 1943) aporta a sus lectores: la belleza en el discurso no debe distraernos del planteamiento ni de los argumentos (si es que existen). Es bajo esta convicción que ante nosotros, y sin anestesia, se practic...
    En stock

    $ 249.00

  • TOMADO DE LOS LABIOS
    MARCOS, SYLVIA
    Esta nueva edición revisada de Tomado de los labios: género y eros en Mesoamérica es un trabajo fértil no sólo por el contenido que ofrece sino también por la metodología que propone. Este libro se mueve en diferentes temporalidades, formando un tejido sólido de tiempos pasados que no han dejado de actualizarse en la historia.Sylvia Marcos llama a este movimiento “uno en espira...
    En stock

    $ 350.00

  • VIOLENCIAS (RE)ENCUBIERTAS EN BOLIVIA
    SILVIA RIVERA CUSICANQUI
    Bolivia vive un intenso debate sobre la necesidad de descolonizar las estructuras de poder, las formas sociales e, incluso a las personas. Muchos de los observadores miran al país Amazónico-Andino desde la sorpresa o el folclore, pero hay un lento proceso de elaboración intelectual y de prácticas que explican por qué Bolivia es hoy en día uno de los lugares más interesantes del...
    En stock

    $ 300.00

  • EL PASADO EN DISCUSIÓN
    BRIENZA, LUCÍA
    Si la tarea central de un historiador es preguntarse acerca de lo sucedido en el pasado, no menos relevante resulta interrogarse acerca de cómo se construyeron relatos hegemónicos sobre ese pasado. Esta investigación pretende historizar y analizar las representaciones acerca del pasado reciente que fueron desarrolladas por actores relevantes durante los primeros veinte años de ...
    En stock

    $ 496.00

  • TEMAS DE INTERCULTURALIDAD EN AMÉRICA LATINA
    ACELA MONTES DE OCA HERNÁNDEZ / JORGE ASBUN BOJALIL
    Desde el concepto de la interculturalidad, tanto en el discurso como en la práctica, se presentan situaciones dinámicas establecidas a partir del pensamiento de diversas disciplinas. El libro se divide en cuatro capítulos con dos contribuciones cada uno. En él se abordan diversos temas tratados por especialistas en sus disciplinas, algunos de los temas que se tratan son: la edu...
    En stock

    $ 280.00

  • FIESTA, MEMORIA Y AUTONOMÍA
    MARTINEZ TS'UJUL, ROCÍO
    La construcción de la autonomía desde los pueblos rebeldes zapatistas, en el presente, se suma a una historia de larga duración guardada en prácticas ancestrales de los pueblos, como la del k'in tajimol. No hay pasado que no viva en el presente y que no de sentido a la construcción de las personas y de las comunidades (indígenas y no indígenas) que luchan por seguir viviendo. ...
    En stock

    $ 285.00