HOMIES UNIDOS

HOMIES UNIDOS

ESTRATEGIAS DE REESTRATIFICACIÓN DESDE LA SOCIEDAD CIVIL

HUGO CÉSAR MORENO / MÓNICA ELIVIER SÁNCHEZ GONZÁLEZ

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-417-496-0
Páginas:
295
$ 300.00
IVA incluido
En stock

"El esfuerzo por la reconfiguración del contexto social salvadoreño y centroamericano, donde las pandillas trasnacionales (en especial el Barrio 18 y la Mara Salvatrucha 13) han sido protagonistas de la violencia de posguerra, es el núcleo sobre el que se reflexiona en este texto. Han transcurrido varios años desde que la vertiente de investigación que aquí aparece cerró este capítulo, sus hallazgos ponen a consideración del lector, una propuesta específica que desde la sociología teórica construye una forma de replantearse el entreverado contexto de violencia, no sólo salvadoreña, sino contemporánea en toda Latinoamérica. Los autores se preguntan cómo es posible que los propios pandilleros establezcan procesos de reestratificación social, cuyo objetivo desmonte la violencia que en torno a ellos se reproduce de manera sistematizada. Para ello la observación de la organización Homies Unidos fue el eje y portal a formas distintitas a la criminalización para comprender y acercarse al fenómeno de las pandillas transnacionales. Por lo tanto, se desprenden nuevas preguntas, se opta por caminos no ortodoxos para observar el problema de investigación y, desde ahí, emerge un caleidoscopio para volver sobre el múltiple entramado de acontecimientos que se reproducen en la cotidianidad de El Salvador. El texto no es conclusivo respecto de sus planteamientos, herramientas teóricas, abordajes, puntos de llegada, por el contrario, es una provocación para volver sobre la problemática que aquí se trabaja."--Back cover.

Artículos relacionados

    1
  • INDIOS IMAGINARIOS E INDIOS REALES
    GUY ROZAT DUPEYRON
    Hace ya algún tiempo, Edmundo O'Gorman llamó la atención sobre la producción simbólica y discursiva que llevó a "la invención de América". Parafraseándolo, podríamos añadir que el logos occidental, quien produjo a principios del siglo XVI la invención de América, no ha cesado, desde entonces, de seguir inventándola y de producir sucesivos discursos de representaciones de Améric...
    En stock

    $ 300.00

  • RIMAS DE LA CANTERA
    VILLANUEVA, ALAIN ÁNGELES
    Rimas de la cantera. Trayectoria, competencia e identidad en la comunidad repera de Morelia, de Alain Ángeles Villanueva, es un libro prominente que nos abre los ojos para mirar con detalle el surgimiento y desarrollo de un movimiento relevante en la contracultura de la ciudad de Morelia: el hiphop, específicamente el rap. Con una exhaustiva documentación de campo y una clara y...
    En stock

    $ 521.00

  • PENSAR LA MEMORIA DESDE LA ETNOGRAFÍA
    PORTAL ARIOSA MARIA ANA
    En stock

    $ 310.00

  • TRAYECTORIA PÓSTUMA DE EMILIANO ZAPATA
    BRUNK, SAMUEL
    Emiliano Zapata comenzó una nueva existencia luego de ser asesinado el 1 de abril de 1919 en la hacienda de Chinameca. Aunque muchos han puesto en duda que la traición de que fue objeto de verdad le costó la vida -se dice que envió un doble al patíbulo, que huyó a Arabia, que vaga cual fantasma por las serranías morelenses-, lo que es un hecho es que tras la muerte del máximo l...
    En stock

    $ 360.00

  • COSTUMBRES, LEYES Y MOVIMIENTO INDIO EN OAXACA Y CHIAPAS
    DE LEON PASQUEL, LOURDES
    Esta obra en torno a los estados de Chiapas y Oaxaca, se estructura en cuatro partes. En la primera se ofrece un panorama del contexto politico y social de la reforma constitucional en materia indigena. En la segunda, estudios especificos sobre usos, costumbres y participacion politica. En la tercera se examinan las formas de gobierno locales y autonomia. Finalmente se incluyen...
    En stock

    $ 300.00

  • BOLIVIA
    DOMINGO, PILAR
    Bolivia vive actualmente un momento de gran incertidumbre con respecto a su futuro político, económico y social. La victoria electoral de Evo Morales en diciembre de 2005 a la cabeza del MAS, refleja la culminación de un proceso de desgaste y desencanto social con el proyecto democrático que se abrió hace más de veinte años. Desde 1985 y durante una buena parte de los noventa, ...
    En stock

    $ 415.00