DROGAS Y DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA

DROGAS Y DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA

EL IMPACTO DE LA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS

COLETTA YOUNGERS / EILEEN ROSIN

$ 560.00
IVA incluido
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2005
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-950-786-491-9
Páginas:
493

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Drogas y democracia en América Latina no es sólo el análisis riguroso y el examen comprehensivo de una estrategia fallida y contraproducente, sino un lúcido llamado a la racionalidad y el sentido común, para enfrentar con realismo el problema del narcotráfico y fortalecer a la vez las precarias democracias latinoamericanas. Gustavo Gorriti, codirector de La República, Perú. / Éste es el estudio más completo sobre las políticas contra las drogas dentro del contexto de las relaciones internacionales de América Latina y Estados Unidos. El libro es riguroso y analítico aunque, como es siempre cierto con los estudios sobre drogas ilegales, puede ser controvertido. Ojalá que sirva para revivir el debate sobre las políticas contra drogas en América Latina, que ha estado callado desde hace por lo menos cinco años. Éste es un estudio indispensable para cualquier persona que desee comprender la complejidad del tema de las drogas ilegales en el continente.. Francisco E. Thoumi, profesor de Economía y director del Centro de Estudios y Observatorio de Drogas y Delito, Universidad del Rosario, Colombia. / El análisis de la guerra contra el narcotráfico sigue siendo el eje de las relaciones de seguridad entre Estados Unidos y América Latina y el Caribe. Este libro es una contribución muy importante al análisis real de las políticas de seguridad entre Estados Unidos y los países latinoamericanos.. Raúl Benítez Manaut (Centro de Investigaciones sobre América del Norte, Universidad Nacional Autónoma de México), Las drogas versus la democracia en América Latina, Foreign Affairs en Español, abril-junio de 2005

Artículos relacionados

    1
  • VIEJOS PROBLEMAS, NUEVAS ALTERNATIVAS
    ANA MARÍA PÉREZ RUBIO / NELSON ANTEQUERA DURÁN / MARCEL ARÉVALO
    ... reúne un conjunto de trabajos presentados en el Seminario Internacional "Estrategias contra la pobreza: alternativas desde el Sur" organizado conjuntamente por el Programa CLACSO-CROP de estudios sobre pobreza en América Latina y el Caribe y el Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires) ...

    $ 360.00

  • MOTINES Y REBELIONES INDÍGENAS EN GUATEMALA
    ANA LORENA CARRILLO / LUIS PEDRO TARACENA
    La Cátedra libre Severo Martínez Peláez de FLACSO-Guatemala fue un espacio de introducción al tema de los motines y de la rebelión indígena, del cual salieron la mayoría de trabajos que componen este libro. En torno al acercamientodel tema se encuentran Ana Lorena Carrillo y José Cal. El tema central para ambos es el tratamiento de la rebelión indígena en la obra de Severo Mart...

    $ 150.00

  • ALLENDE EN LLAMAS
    JULIO SCHERER GARCÍA
    El 11 de septiembre de 1973 un golpe militar acabó con el primer gobierno socialista electo democráticamente en América, encabezado por el presidente Salvador Allende. A partir del bombardeo del Palacio de La Moneda, un régimen de terror asoló a los chilenos bajo la dictadura de Augusto Pinochet. Luego del golpe de estado, y tomando no pocos riesgos, el incansable periodista Ju...

    $ 119.00

  • MUJERES INDÍGENAS DEL SUR DE MÉXICO Y SUS DERECHOS HUMANOS
    MARY CARMEN VILLEDA SANTANA
    La marginación y el bajo desarrollo económico de los pueblos indígenas vulneran sus derechos humanos más fundamentales, en particular, las garantías de las mujeres, siendo discriminadas y afectadas por la pobreza con menores oportunidades e incapacidad para satisfacer las necesidades básicas. El mercado de trabajo es la fuente de ingresos y el determinante en la lucha contra la...

    $ 306.00

  • PALABRA Y FUSIL EN EL ANTICOLONIALISMO CARIBEÑO DE EXPRESIÓN FRANCESA
    VARGAS CANALES, MARGARITA AURORA
    Palabra y fusil en el anticolonismo caribeño de expresión francesa se refiere a las resistencias que los intelectuales y artistas de Guadalupe, Guyana Francesa, Martinica y Haití expresan a través de la creación de revistas y periódicos de la fundación de organizaciones para la defensa de sus derechos humanos o de asociaciones políticas, así como de un enfrentamiento armado, en...

    $ 839.00

  • PARA UNA CRÍTICA DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
    LYNCH, NICOLÁS
    Nicolás Lynch nos invita a sumergirnos en una disputa de feroz actualidad en torno a los significados de la democracia en América Latina.El recorrido hacia el corazón de la polémica inicia discutiendo la agenda del discurso neoliberal y sus medios afines para proponer otra forma de entender la democracia en la región: una social y mayoritaria versus otra elitista y procedimenta...

    $ 350.00