SOBREVIVIR O FENECER EN EL NORESTE NOVOHISPANO

SOBREVIVIR O FENECER EN EL NORESTE NOVOHISPANO

ESTRATEGIAS DE LOS INDÍGENAS ANTE LA COLONIZACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE LA RESISTENCIA NATIVA EN NUEVO SANTANDER, 1750-1796

OLVERA CHARLES, FERNANDO

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EL COLEGO DE SAN LUIS
Año de edición:
2019
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8666-44-7
Páginas:
208
$ 200.00
IVA incluido
En stock

La presente obra tiene como escenario una de las últimas campañas colonizadoras españolas: la fundación de Nuevo Santander (hoy Tamaulipas). En este proceso, muchos de los conceptos que guiaron el avance hispano en tierras norteñas, como la evangelización, fueron desdeñados. El colonizador español José de Escandón aplicó una política de sometimiento y hasta de exterminio contra quienes se opusieron a reducirse a las villas o congregarse en las misiones, postura que, andando en el tiempo, nutrió una tenaz y singular resistencia. El autor aborda esta faceta desde un enfoque que supera la idea romántica del nativo que resistió hata sucumbir y muestra cómo los originarios del centro-sur, de esta región, desarrollaron una serie de estrategias, entre las que la rebelión franca y abierta no fue la única salida. Este libro es una ventana hacia un mundo lejano en tiempo y espacio, pero presente a la vez, pues México es el resultado de la mezcla y el enfrentamiento desde las sociedades española e indígena.

Este libro presenta una metodología colaborativa para el desarrollo de proyectos de documentación de lenguas desde el punto de vista de las comunidades. La metodología reune a jóvenes hablantes de lenguas amenzadas quines, junto con expertos locales y académicos, hacen uso de las redes sociales para desarrollar actividades y discuciones sobre sus lenguas y culturas. Además, trabajan en una plataforma que se adapta a las necesidades de cada proyecto y que permite: a) la generación de recusos en la lengua (audios, videos, textos e imágenes); b) la gestión de los recursos en repertorios y archivos; c) la movilización de los recursos a la comunidad. Esta novedosa forma de documentar las lenguas a partir de las nuevas tecnologías enriqueces el trabajo de las localidades al apostar por la participación de los hablantes a trabajar por y para su lengua.

Artículos relacionados

    1
  • TIEMPO Y LIBERACIÓN
    VALLEGA,ALEJANDRO ARTURO
    Haremos una excepción: para este libro no hablaremos de sus temas ni de los autores con los que dialoga, sino de sus efectos. Entre sus páginas se esconde una invitación a vivir, pensar y a situarse desde América Latina, que —en pocas palabras— no significa otra cosa que vivir la crisis en todo momento. Lo latinoamericano entendido como un hecho temporal, dinámico; un estar-sie...
    En stock

    $ 489.00

  • RUTAS PARA PENSAR LO COMUNITARIO
    MARÍA ISABEL REYES ESPEJO / MANUELA GARCÍA QUIROGA / JAVIERA PAVEZ MENA / NICOLE MAZZUCCHELLI
    “Rutas para pensar lo comunitario: saberes, prácticas y reflexiones” reúne siete trabajos que exponen sólidas reflexiones teóricas sobre diferentes problemas sociales, señalando los desafíos que ellos plantean para la Psicología Comunitaria contemporánea. Se constituye en un producto escrito que conjuga múltiples propósitos: por un lado, es un texto de difusión de la pro...
    En stock

    $ 295.00

  • JUAN OSO, BLANCA FLOR Y OTROS CUENTOS MARAVILLOSOS DE ULTRAMAR
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Los cuentos maravillosos de este cuarto y último volumen de la serie Tradición oral indígena de México, son importados: evidentemente son externos, aunque sean reivindicados como propios y contados como si lo fueran, en todas las lenguas del país. Se han adoptado como vernáculos ayudantes mágicos, proezas extraordinarias, pruebas absurdas, metamorfosis peculiares de los cuentos...
    En stock

    $ 400.00

  • AMÉRICA LATINA SOCIEDAD, POLÍTICA Y SALUD EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    CAROLINA TETELBOIN HENRION / DAISY DEL ROSARIO ITURRIETA HENRÍQUEZ / CLARA SCHOR LANDMAN
    Actualmente es indiscutible que la pandemia de COVID-19 es el acontecimiento contemporáneo de salud más importante. Ha irrumpido con fuerza en la cotidianidad de los países, ciudades, comunidades y familias. Sin embargo, parece necesario tener presente que es un advenimiento en progreso y no tenemos certeza sobre el curso que tomará y cuales serán sus ulteriores efectos. Esto s...
    En stock

    $ 540.00

  • SER COMO ELLOS
    GALEANO, EDUARDO
    Desde hace décadas, los poderosos y los tecnócratas afirman, sin inmutarse, que si nuestras sociedades atraviesan el desierto de las propuestas neoliberales lograrán por fin ser parte del Primer Mundo. ¡Podríamos ser como ellos! En este libro, que es a la vez crónica y manifiesto, Eduardo Galeano pone en cuestión esa receta tantas veces fallida en esta parte del mundo, y n...
    En stock

    $ 250.00

  • FELIPE ÁNGELES EN LA REVOLUCIÓN
    ADOLFO GILLY
    El general Felipe Ángeles fue la excepción a todas la reglas: único alto oficial del ejército federal porfirista que se unió a los revolucionarios, era un intelectual en el más amplio sentido y uno de los pocos ideólogos que produjo la Revolución, además de haber sido un importante estratega e intermediario de Villa. En este libro Friedrich Katz, Adolfo Gilly, Felipe Ávila Espi...
    En stock

    $ 228.00