ALIMENTARSE

ALIMENTARSE

DIMENSIONES ANTROPOLÓGICAS E HISTÓRICAS DE UN HECHO CULTURAL TOTAL

GUILLERMO DE LA PEÑA / RICARDO ÁVILA PALAFOX

$ 178.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Año de edición:
2020
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-547-883-8
Páginas:
168

Toda estructura viva requiere alimentarse para subsistir, en condición clave de la vida; y en tanto que organismos vivientes, los animales humanos también requerimos alimentos. Pero a diferencia de todos los otros, y gracias a nuestra aptitud evolutiva para crear cultura -poderosa y paradójica singularidad que poseemos los humanos-, hemos hecho de nuestra alimentación un fenómeno altamente complejo -material y simbólicamente hablando- que concierne a todos los ámbitos de lo social.Reunidos con espíritu holístico e interdisciplinario, un grupo de estudiosos e investigadores -biólogos, médicos, antropólogos, historiadores, sociólogos...- nos reunimos en el marco de la Cátedra de Estudios Regionales Guillermo de la Peña para exponer y debatir algunas facetas del vasto tema alimentario.En este volumen el lector encontrará argumentos que van de la domesticación de plantas y su nexo primordial con la revolución agrícola -en Mesoamérica-, hasta argumentos literarios y cinematográficos, pasando con el colonialismo culinario, la soberanía alimentaria o los modos de beber bebidas con espíritu.Autores y universitarios participantes en la elaboración de este libro, lo hicimos con el afán de contribuir y ampliar el entendimiento, la reflexión y el conocimiento de esta expresión sociocultural extraordinaria y multifacética que el hecho alimentario. -- back cover.

Artículos relacionados

    1
  • ANIMAL, VEGETAL, BASURA
    MARK BITTMAN
    "La historia del Homo sapiens suele contarse como una historia de tecnología o economía. Pero hay un motor más fundamental: la alimentación. Cómo cazábamos y recolectábamos explica nuestra aparición como nueva especie y nuestra tecnología más primitiva; nuestros primeros sistemas alimentarios, del fuego a la agricultura, explican dónde nos asentamos y cómo se expandieron las ci...
    En stock

    $ 890.00

  • HISTORIAS Y SABORES QUE HABITAMOS
    Este libro es el resultado de un proceso colectivo que reunió a vecinas y vecinos de Santa María la Ribera en un intercambio culinario y cultural, llevado a cabo en Casa Gallina durante encuentros sabatinos entre abril y julio de 2023. Coordinado por Balbina Pérez, promotora de economías solidarias, y Miguel Iwadare, investigador gastronómico, el proyecto fue un espacio para co...
    En stock

    $ 250.00

  • COMUNES REPRODUCTIVOS
    EZQUERRA, SANDRA / DI MASSO TARDITTI, MARINA / RIVERA FERRE, MARTA G
    Los comunes reproductivos son aquellos trabajos, procesos y relaciones esenciales para la reproducción de los seres humanos y la satisfacción de sus necesidades básicas que han sido desplazados de espacios sociales comunitarios o públicos, bien hacia una esfera familiar o comunitaria invisibilizada, feminizada y devaluada, o bien hacia una esfera mercantil. En este libro se hab...
    En stock

    $ 435.00

  • LA COCINA TAMBIÉN ES LABERINTO
    JOSÉ LUIS JUÁREZ LÓPEZ
    La cocina también es laberinto. Mujeres: Génesis de una historia constituye una relatoría que expone cómo un grupo de autoras de temas de la alimentación en este país fue dejando los espacios tradicionales a los que se le remitía. Comúnmente se piensa que estas escritoras sólo se dedicaban a dar recetas o, en el mejor de los casos, a integrar recetarios. Con esta obra se demues...
    En stock

    $ 150.00

  • DE LA COCA AL PODER
    FERNANDO B. SALAZAR ORTUÑO
    «Este libro analiza una de las problemáticas sociales más complejas y apasionantes de América Latina: el fenómeno del movimiento de los productores de hoja de coca del Trópico de Cochabamba, Bolivia, quienes consolidaron una economía campesina basada en la producción legal del cultivo de plantas de coca.» ...
    En stock

    $ 99.00

  • PROTOTIPOS REGIONALES PARA LA SOBERANIA ALIMENTARIA
    CESAR ADRIAN RAMIREZ MIRANDA, VVAA
    La inseguridad alimentaria y la pobreza afectan a millones de familias campesinas e indígenas y constituyen un nudo a resolver en la agenda nacional y latinoamericana. Ante el imperativo de construir propuestas viables, con la gente del campo y desde sus territorios, un grupo amplio de académicos realizó durante 2017-2019 un proceso de investigación acción participativa en 13 e...
    En stock

    $ 400.00