ALIMENTARSE

ALIMENTARSE

DIMENSIONES ANTROPOLÓGICAS E HISTÓRICAS DE UN HECHO CULTURAL TOTAL

GUILLERMO DE LA PEÑA / RICARDO ÁVILA PALAFOX

$ 178.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Año de edición:
2020
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-547-883-8
Páginas:
168

Toda estructura viva requiere alimentarse para subsistir, en condición clave de la vida; y en tanto que organismos vivientes, los animales humanos también requerimos alimentos. Pero a diferencia de todos los otros, y gracias a nuestra aptitud evolutiva para crear cultura -poderosa y paradójica singularidad que poseemos los humanos-, hemos hecho de nuestra alimentación un fenómeno altamente complejo -material y simbólicamente hablando- que concierne a todos los ámbitos de lo social.Reunidos con espíritu holístico e interdisciplinario, un grupo de estudiosos e investigadores -biólogos, médicos, antropólogos, historiadores, sociólogos...- nos reunimos en el marco de la Cátedra de Estudios Regionales Guillermo de la Peña para exponer y debatir algunas facetas del vasto tema alimentario.En este volumen el lector encontrará argumentos que van de la domesticación de plantas y su nexo primordial con la revolución agrícola -en Mesoamérica-, hasta argumentos literarios y cinematográficos, pasando con el colonialismo culinario, la soberanía alimentaria o los modos de beber bebidas con espíritu.Autores y universitarios participantes en la elaboración de este libro, lo hicimos con el afán de contribuir y ampliar el entendimiento, la reflexión y el conocimiento de esta expresión sociocultural extraordinaria y multifacética que el hecho alimentario. -- back cover.

Artículos relacionados

    1
  • LA CHICHA
    MARÍA CLARA LLANO RESTREPO / MARCELA CAMPUZANO CIFUENTES
    "En el desarrollo de esta historia, la chicha pierde la partida y es reemplazada precisamente por la cerveza. Contrario a la percepción demonizada que se tenía de la bebida indígena, la bebida extranjera, también fermentada, fue recibida e instalada como una de las puertas de entrada a la ?civilización del pueblo?, la industrialización del país, la modernización de las ciudades...
    En stock

    $ 455.00

  • LAS YERBAS DE TEPOZTLÁN Y SU ALMA
    PUENTE NAVARRO, CLAUDIA
    Este libro es un tributo a Tepoztlán y sus finezas de espíritu sus montañas, a su naturaleza, a sus habitantes, a sus jerarquías y antiguedades. Un agradecimiento, una inclusión y un reconocimiento a u orden un equilibrio por lo ya recibido. Una oportunidad de mirarnos y de mirar nuestros vínculos Para muestras, Las yerbas de Tepoztlán y su alma. ...
    En stock

    $ 330.00

  • COMER EN PRIMERA PERSONA
    CASTAÑEDA DE LA CRUZ, MARGOT / ANGULO, ANNUSKA / AQUINO, ANDREA / BRENDA, LIBIA / CAREY, LYDIA / OROZCO, MARIANA / LINARES, LAURA / SOLANO, DIANA
    ¿Qué puede revelarnos un plato de comida sobre la memoria, la esperanza o el arraigo? Este libro reúne las voces de ocho mujeres que, desde la comida y la escritura, trazan mapas íntimos de lo cotidiano. No son recetas ni tratados académicos, sino memorias, ensayos y relatos que exploran la relación personal con los alimentos, con el acto de cocinar y con las huellas que esos g...
    En stock

    $ 300.00

  • LA HUERTA
    UCEDA VILLANUEVA, RUBÉN
    La Huerta es la historia de un colectivo que decide poner en práctica las ideas de la agroecología y la autogestión. El autor trabajó como agricultor en un colectivo similar durante años; basándose en sus propias vivencias y en numerosas charlas y entrevistas con otros agricultores y consumidores, nos recrea acciones, debates, sucesos y atmósferas que caracterizan a este movimi...
    En stock

    $ 450.00

  • INICIACION AL CULTIVO DE CANNABIS AUTOFLORECIENTE
    JEFF LOWENFELS
    Esta guía ilustrada en color presenta una nueva y sencilla forma de cultivo: el cánnabis autofloreciente. Tan fácil de cuidar como una tomatera, es la opción perfecta para jardineros aficionados que disponen de pocos recursos de tiempo y espacio. A diferencia de sus «primas mayores», las autoflorecientes son pequeñas, no están sujetas al fotoperiodo, crecen increíblemente rápid...
    En stock

    $ 440.00

  • HISTORIAS Y SABORES QUE HABITAMOS
    Este libro es el resultado de un proceso colectivo que reunió a vecinas y vecinos de Santa María la Ribera en un intercambio culinario y cultural, llevado a cabo en Casa Gallina durante encuentros sabatinos entre abril y julio de 2023. Coordinado por Balbina Pérez, promotora de economías solidarias, y Miguel Iwadare, investigador gastronómico, el proyecto fue un espacio para co...
    En stock

    $ 400.00