ALFABETIZACIÓN ECOLÓGICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

ALFABETIZACIÓN ECOLÓGICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

PEACOCK, ALAN

$ 500.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2006
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-84-7112-507-1
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica

Agradecimientos • ¿por qué se escribe este libro? • ¿por qué es importante la ecoalfabetización? •
Ideas clave de la ecoalfabetización • Redes vivas • Los ciclos de la naturaleza • La energía • La diversidad • Cuestiones éticas • Equilibrio y colaboración • Ecodiseño • El trabajo ecoalfabetizador en la escuela primaria • Bibliografía • Páginas web • Índice de autores y materias

Este libro desmitifica conceptos sobre ecología y desarrollo sostenible en un momento en el que estas ideas están siendo introducidas en el currículum de Educación Primaria. Está estructurado alrededor de preguntas cuya respuesta elaboran docentes y estudiantes, organizadas en tres secciones principales:
- ¿Qué es la ecoalfabetización? ¿por qué se enseña? ¿cómo encaja en los proyectos educativos que estamos desarrollando?
- Interdependencias en la trama de la vida, ciclos de la naturaleza, energías renovables, aspectos éticos.
- Cómo convencer a los demás, consumir sin derrochar, necesidades humanas y poder económico.
Alan PEACOCK cuestiona el aprendizaje escolar basado en asignaturas y subraya la importancia de perspectivas interdisciplinares como estrategia para abarcar las dimensiones éticas, científicas, económicas, políticas, sociales y ambientales de los temas y contenidos de la ecoalfabetización. Muestra como la ecoalfabetización se puede promover a través de los actuales currículos, integrando ciencias, ciudadanía, geografía, educación para la salud, lectoescritura y nuevas tecnologías.
Niñas y niños necesitan estar informados para poder hacer elecciones de consumo sostenible.
Como un primer paso, esta obra se centra en convencer al profesorado de la importancia de la ecoalfabetización y de ofrecerle la orientación necesaria para transferir estas inquietudes a sus estudiantes de enseñanza primaria. Escrito con un lenguaje muy accesible, pero científicamente riguroso, es una obra que tanto el profesorado como estudiantes de las Facultades de Educación encontrarán de utilidad.

Artículos relacionados

    1
  • PRIMER FORO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL
    En stock

    $ 130.00

  • ¿QUÉ ES LA SEMIOLOGÍA?
    JORGE WARLEY
    Este volumen ofrece una introducción a la ciencia que estudia los signos, bautizada a la vez como semiología y semiótica, a partir del señalamiento de los presupuestos teóricos básicos que la alimentan, las definiciones de sus conceptos centrales y perspectivas metodológicas. Parte del legado de Ferdinand de Saussure y Charles Peirce y de las múltiples coincidencias, desarrollo...
    En stock

    $ 235.00

  • CUBA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE
    HASSAN DALBAND
    A los respetables lectores que accedan al libro “Cuba: educación y desarrollo sostenible” del Dr. Hassan Dalband, comienzo por compartirles que en esta obra encuentro, ante todo. Un himno de amor al pueblo, al maestro, y a la educación.El libro “Cuba: educación y desarrollo sostenible” es uno de los resultados de la enjundiosos labor investigativa desplegaba por el Dr. Dalband,...
    En stock

    $ 290.00

  • EDUCACION Y LUCHA DE CLASES
    PONCE, ANIBAL
    La educación es pilar del desarrollo de toda sociedad, Al igual, por ella se ha visto el progreso de la humanidad a lo largo de su historia. Este es el repaso y el gran análisis que ha legado Aníbal Ponce con su libro Educación y lucha de clases. ...
    En stock

    $ 245.00

  • LA PRIVATIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    FERNANDA SAFORCADA
    Desde la década del noventa hasta la actualidad, se han desarrollado en el ámbito educativo formas de privatización cada vez más complejas y amplias, que han llegado incluso al extremo de considerar a la educación como un servicio comercial en diversos tratados de libre comercio y en la Organización Mundial de Comercio. Estos procesos han provocado que el mercado y el sector ec...
    En stock

    $ 200.00

  • PROMESAS INCUMPLIDAS DE LA INCLUSIÓN
    Este libro cuestiona la inclusión tal como está planteada en la actualidad y postula la construcción conjunta de nuevas perspectivas. No se trata de escrituras que intentan mostrar lo que se sabe. Son intentos elaborativos para entender eso que nos quema de indignación en la boca del estómago cuando vemos a ese niño que no puede, a esa niña que no alcanza, a ese joven que se qu...
    En stock

    $ 320.00