AGROECOLOGIA

AGROECOLOGIA

CIENCIA Y POLÍTICA

ROSSET, PETER / ALTIERI, MIGUEL ÁNGEL

$ 569.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-84-9888-850-8
Páginas:
208

Nuestro sistema alimentario global se basa mayoritariamente en las prácticas insostenibles de la agricultura industrial, es una notable fuente de gases de efecto invernadero, se halla controlado por un puñado de grandes empresas transnacionales y produce alimentos poco saludables. La agroecología es una solución a estos problemas cada vez más acuciantes. Tras décadas de menosprecio por parte de las instituciones dominantes, y de defensa poco visibilizada por parte de los movimientos sociales, de algunos científicos y agricultores, súbitamente la agro-ecología se ha puesto de moda. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), varias agencias gubernamentales, y hasta alguna transnacional, han querido subirse a este tren. Pero, ¿están a favor de la misma agroecología que han defendido los agricultores, científicos y movimientos sociales campesinos pioneros, o buscan en realidad cooptar el concepto para darle un contenido distinto? Rosset y Altieri, dos de los más destacados agroecólogos a nivel mundial, resumen los principios, la historia y las corrientes del pensamiento agroecológico, las evidencias científicas a favor de la agroecología, la manera de llevarla a una escala mayor, y la política contemporánea de la agroecología.

Artículos relacionados

    1
  • REGÉNESIS
    MONBIOT, GEORGE
    Por primera vez desde el Neolítico tenemos la oportunidad de transformar no solo nuestro sistema alimentario, sino toda nuestra relación con la naturaleza. La agricultura y la ganadería son la principal causa de destrucción del medio ambiente en el mundo, pero apenas se habla de ello. Criticamos la expansión urbana, pero el sector primario ocupa una superficie treinta veces may...
    En stock

    $ 535.00

  • PROTOTIPOS REGIONALES PARA LA SOBERANIA ALIMENTARIA
    CESAR ADRIAN RAMIREZ MIRANDA, VVAA
    La inseguridad alimentaria y la pobreza afectan a millones de familias campesinas e indígenas y constituyen un nudo a resolver en la agenda nacional y latinoamericana. Ante el imperativo de construir propuestas viables, con la gente del campo y desde sus territorios, un grupo amplio de académicos realizó durante 2017-2019 un proceso de investigación acción participativa en 13 e...
    En stock

    $ 400.00

  • AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN EN MÉXICO
    CASSIO LUISELLI
    Este libro arranca lejos en el tiempo y se anda fuertemente en el muy diverso territorio de México, donde se ha desplegado por siglos una particularmente rica y compleja agricultura basada en el maíz y otros cultivos originarios. En este dilatado lapso y amplio espacio han convivido, y se han entreverado, distintas maneras de hacer agricultura y saberes alimentarios con cultivo...
    En stock

    $ 430.00

  • HAMBREAR A LA BESTIA, ALIMENTAR A LOS CIUDADANOS
    AVARO, DANTE
    En los últimos años, en un contexto de innovación tecnológica creciente, la propuesta de los ingresos básicos –conocida también como renta universal garantizada o ingreso ciudadano– ha estado acaparando la atención de diferentes sectores de la opinión pública. En este libro, el autor aborda la propuesta de los ingresos básicos desde la perspectiva clásica (como solución al desc...
    En stock

    $ 370.00

  • LA ALIMENTACION
    LAVIELLE SOTOMAYOR, PILAR / THOMPSON CHAGOYAN, OSCAR CONSTANTINO
    Si bien el derecho a la alimentación de los pueblos constituye uno de los principales retos en la satisfacción de los derechos humanos universales, en la actualidad ya no es suficiente tener acceso a la alimentación, ya que muchas veces se abusa del recurso alimentario, haciendo de la nutrición el mayor problema de salud de las diversas poblaciones, pues el sobrepeso se reporta...
    En stock

    $ 340.00

  • LA COCINA TAMBIÉN ES LABERINTO
    JOSÉ LUIS JUÁREZ LÓPEZ
    La cocina también es laberinto. Mujeres: Génesis de una historia constituye una relatoría que expone cómo un grupo de autoras de temas de la alimentación en este país fue dejando los espacios tradicionales a los que se le remitía. Comúnmente se piensa que estas escritoras sólo se dedicaban a dar recetas o, en el mejor de los casos, a integrar recetarios. Con esta obra se demues...
    En stock

    $ 150.00