YAWARWAYTA. PETALO ENSANGRENTADO

YAWARWAYTA. PETALO ENSANGRENTADO

WASHINGTON CÓRDOVA HUAMÁN

$ 220.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Año de edición:
2022
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-571-658-9
Páginas:
293

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Yawarwayta es la expresión genuina de los pueblos soslayados, cuyas voces se proyectan en el horizonte, donde se fraguan ilusiones venideras, mientras el grito mágico del cernícalo bandido rompe los oídos de la noche. Yawarwayta es el canto heroico de las montañas tutelares, que en sus pechos abiertos guardan un amasijo de recuerdos, mientras el pucuycito de los Andes marca las horas al compás del silencio y la lluvia. Yawarwayta es la huella herida del olvido secular de las estirpes excluidas, que reclaman justicia y mejores condiciones de vida. Yawarwayta es el llanto amargo de los niños pobres, cuyo dolor inmenso de sus estómagos vacíos se anida en las estancias ignoradas y los barrios marginales. Pero Yawarwayta es también el nuevo canto que surge desde las entrañas del universo, esa magnética voz olor a tierra fecunda, cuyo eco resuena en los aleros del ocaso, perlando gratitudes y sueños en los linderos del alba, hasta forjar un porvenir solidario y un mundo mejor.

Artículos relacionados

    1
  • CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PUEBLOS INDIOS EN PUEBLA
    GÓMEZ GARCÍA, LIDIA
    Dada la tendencia de los pueblos indios a sublevarse, aunada la circulación de ideas racistas producto del evolucionismo, las élites políticas empezaron a considerar al indio como un ser anclado en el atraso cultural que impedía transitar al país haci la modernidad. Esta idea del indio como incapaz e ignorante se generaliza a través del siglo XIX en el pensamiento liberal, que...

    $ 90.00

  • TEJIDOS MEDIÁTICOS DE LO NEGRO
    ZAPATA CORTÉS, CATALINA
    El Soldado Micolta, El profesor Súper O y Nieves son algunas representaciones de lo negro que se han distribuido, aceptado y naturalizado a través de los medios de comunicación y que contribuyen a la formación de un imaginario racial que tiene connotaciones económicas, políticas y sociales que pasan desapercibidas. Con la intención de llamar la atención acerca de la importancia...

    $ 345.00

  • SENTARSE A LA MESA CHICA
    MENDES CALADO, PABLO / MORALES, CHRISTIAN
    Si bien las políticas culturales constituyen hoy día un campo ya consolidado dentro del ámbito académico y de la gestión, la acción gubernamental en los niveles subnacional y –muy especialmente– local es uno de los subcampos más desatendidos por los estudios del área.Sentarse a la mesa chica: cultura y gobiernos locales se propone ocupar ese vacío a partir de la articulación de...

    $ 340.00

  • RAÚL PREBISCH. EL DESARROLLO DE LA PERIFERIA
    MATÍAS VERNENGO / ESTEBAN PÉREZ CALDENTEY
    Matías Vernengo y Esteban Pérez Caldentey nos acercan un Prebisch diferente: un Prebisch que transitó por las sendas de la ortodoxia y la heterodoxia económicas y que convirtió el estudio de la dinámica del ciclo económico y de la industrialización de la periferia en dos de sus obsesiones más importantes, poniendo el análisis del sector externo y la relación de los términos de ...

    $ 150.00

  • CIENCIAS SOCIALES Y RELIGIÓN EN AMÉRICA LATINA
    CAROZZI, MARÍA JULIA (COORDS.)
    En esta obra se presenta un abordaje epistemológico de la complejidad basado en un esquema triádico en el que hechos, modelos y teorías interactúan sin pausa redefiniendo constantemente el espacio de la ciencia. Se indagan los esquemas epistémicos tradicionales del positivismo y la hermenéutica con numerosos ejemplos de las ciencias particulares y se proponen visiones alternati...

    $ 370.00

  • DE MOTAS A RIZOS
    TEJEDA QUINTERO, ETHAN FRANK
    -Fueron los gauchos -cimarrones a caballo-? -Logró el Caribe vencer la frontera del Río de la Plata? ¿A pesar del racismo dominante, los autores primordiales del Sur del Continente entregaron sus fascinaciones al componente afro? ¿Qué tanto lograron los esclavizados y subalternos adueñarse de los imaginarios de -los hijos de los amos- en las patrias del Plata? ¿Es necesario re...

    $ 590.00