VITALISMO FILOSOFICO Y LA CRITICA A LA AXIOMATICA CAPITALISTA EN EL PENSAMIENTO DE DELEUZE

VITALISMO FILOSOFICO Y LA CRITICA A LA AXIOMATICA CAPITALISTA EN EL PENSAMIENTO DE DELEUZE

JOSÉ EZCURDIA

$ 130.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNAM
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-607-30-4721-0
$ 130.00
IVA incluido
En stock

Vitalismo filosófico y la crítica a la axiomática capitalista en el pensamiento de Deleuze tiene como objeto extraer y desarrollar los rendimientos éticos y políticos de la crítica deleuziana a la axiomática capitalista a partir del análisis y elucidación de la perspectiva vitalista, que es central y otorga consistencia al conjunto de su propia reflexión filosófica. Es sabido por todo aquel que se ha acercado a la filosofía de Deleuze que toda vez que ésta encuentra en la crítica a la axiomática capitalista la clave de bóveda en la que convergen sus diferentes planteamientos ontológicos, éticos y políticos, al mismo tiempo tiene su fundamento en una amplia le la biblioteca filosófica que se ordena por el de las tesis inmanentistas y materialistas que cultiva. el vitalismo filosófico. Es desde este emplazamiento teórico que la filosofía de Deleuze aparece como espacio idóneo para interrogar la forma del individuo y las sociedades contemporáneas en el contexto de su ponderación como una tupida red de dispositivos o aparatos de captura que se resuelven en una arquitectura de fuerzas y relaciones de poder que tienen como resultante la satisfacción de una esclavitud maquínica. Las intervenciones que nutren el presente volumen tienen como cometido fundamental, justo a partir de las directrices teóricas señaladas, movilizar el propio andamiaje conceptual deleuziano en función de su caracterización como un horizonte crítico de la modernidad capitalista, en la que el problema de la libertad aparece como cuestión medular.

Artículos relacionados

    1
  • LA APUESTA DIRECTA
    Las contribuciones de diferentes colectivos e individualidades a esta reflexión común intentan proporcionar diagnósticos rigurosos para hacer visibles los mecanismos ocultos de la dominación. Desde una actitud militante y abierta, el libro plantea cómo experimentar y extender las prácticas de autoorganización y autogestión fuera de las dimensiones actuales de la política repres...
    En stock

    $ 380.00

  • SOCIEDAD CONTRA EL ESTADO, LA N/ED 2014
    CLASTRES, PIERRE
    La antropología, a partir de una concepción unívoca y lineal de la historia, ha presentado a las sociedades primitivas como sociedades incompletas, menos evolucionadas, por carecer de Estado; se trataría, en definitiva, de sociedades que aún no han alcanzado la edad adulta, aún estancadas en la infancia de la humanidad. Los prejuicios etnocéntricos también han llevado a afirmar...
    En stock

    $ 370.00

  • LA DIVERSIDAD EN EL SISTEMA MUNDIAL CAPITALISTA
    JAIME OSORIO, CRISTOBAL REYES
    Es conocido que Marx contemplaba escribir seis libros, siendo los dos últimos los referidos al comercio internacional y al mercado mundial, mismos que no logro elaborar, aunque en muchos de los trabajos que redactó o publicó se pueden encontrar ideas y nociones que nos aproximan a algunos de los problemas que pensaba abordad. En el sistema mundial capitalista compiten capitales...
    En stock

    $ 500.00

  • DELEUZE POLITICO
    ZARKA, YVES C. (ED.)
    Este libro reproduce el número de la revista Cités dedicado a Gilles Deleuze. Coordinado por Yves Charles Zarka, incluye trabajos de Alain Badiou, François Dosse y Guillaume Le Blanc, entre otros, así como nueve cartas inéditas de Deleuze. ...
    En stock

    $ 220.00

  • VIRTUOSISMO Y REVOLUCIÓN
    VIRNO, PAOLO
    El término "virtuosismo" tiene aquí varias acepciones. Una primera que se podría identificar plenamente con la virtú republicana de Maquiavelo, la pasión civil que anima la construcción de los asuntos comunes. Pero existe desde luego otra, una segunda, más extravagante, menos reconocida, que coincide con la buena ejecución, la good perfomance de los "trabajadores sin obra", de ...
    En stock

    $ 260.00

  • CAPITALISMO MUTANTE
    ANDRÉS PIQUERAS INFANTE
    El capitalismo está actualmente en una fase de mutación en clave degenerativa. El presente libro tiene por objeto ahondar en las claves de esa «degeneración», o lo que es lo mismo, en sus razones y en las posibilidades de que se haga más patente. Capitalismo mutante pretende también señalar y explicar los elementos que caracterizan la relación Trabajo/Capital en este período ef...
    En stock

    $ 414.00

Otros libros de la autora

  • VITALISMO DELEUZIANO PERSPECTIVAS CRITICAS SOBRE LA AXIOMATICA CAPITALISTA
    JOSÉ EZCURDIA
    En stock

    $ 250.00

  • CUERPO, RESISTENCIA Y PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES FRENTE A LA LÓGICA DE LA GLOBALIZACIÓN CAPITALISTA
    JOSÉ EZCURDIA
    El presente libro es el resultado del trabajo de un grupo de investigadores que se han dado a sí mismos la tarea de elucidar la forma y la significación que cobra el cuerpo como foco de resistencia y producción de subjetividades en el marco del capitalismo globalizado. Spinoza —junto a otros autores como Nietzsche, Deleuze o Negri, que hacen suyas y recrean algunas de sus tesis...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 200.00

  • CUERPO Y AMOR FRENTE A LA MODERNIDAD CAPITALISTA
    JOSÉ EZCURDIA
    Tras la publicación de Spinoza, ¿místico o ateo? Inmanencia y amor en la naciente Edad Moderna; Tiempo y amor en la filosofía de Bergson, y Cuerpo, intuición y diferencia en el pensamiento de Gilles Deleuze, José Ezcurdia aborda en esta obra la significación de las tesis mayores del vitalismo filosófico de cara a su determinación como horizonte crítico de la modernidad capitali...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 160.00

  • CUERPO, INTUICIÓN Y DIFERENCIA EN EL PENSAMIENTO DE GILLES DELEUZE
    JOSÉ EZCURDIA
    En los textos reunidos en este volumen José Ezcurdia intenta una aproximación panorámica al pensamiento de Gilles Deleuze ahondando en las nociones de cuerpo, intuición y diferencia que recorren transversalmente el conjunto de su producción filosófica. El autor basa su investigación en la significación ontológica del conocimiento intuitivo en Spinoza y Bergson para poner de man...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 130.00

  • DELEUZE EL INDIO DE LOS FILOSOFOS
    JOSÉ EZCURDIA
    Deleuze, el indio de los filósofos: fundamentos vitalistas de la crítica a la modernidad capitalista se constituye como un esfuerzo por movilizar el rico andamiaje conceptual deleuziano con el objeto de dar satisfacción a su forma como máquina de guerra y contrapensamiento. El texto destaca el papel de las nociones de imagen, afecto y cuerpo en Spinoza, Nietzsche y Bergson, las...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 350.00