CUERPO, INTUICIÓN Y DIFERENCIA EN EL PENSAMIENTO DE GILLES DELEUZE

CUERPO, INTUICIÓN Y DIFERENCIA EN EL PENSAMIENTO DE GILLES DELEUZE

JOSÉ EZCURDIA

$ 130.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2016
Materia
Sexualidad y cuerpos
ISBN:
978-607-97101-9-4
Páginas:
127

En los textos reunidos en este volumen José Ezcurdia intenta una aproximación panorámica al pensamiento de Gilles Deleuze ahondando en las nociones de cuerpo, intuición y diferencia que recorren transversalmente el conjunto de su producción filosófica. El autor basa su investigación en la significación ontológica del conocimiento intuitivo en Spinoza y Bergson para poner de manifiesto "el carácter a la vez materialista y vitalista de la filosofía de Deleuze (_ en) su ponderación de la filosofía arcaica griega, su lectura de Nietzsche y Spinoza, sus estudios sobre el Renacimiento, sus reflexiones sobre la emergencia y la potencia de lo menor, así como su crítica a la modernidad, al capitalismo y a la filosofía de lo Mismo desde el arco de su concepción del devenir indio". En su prólogo, Alberto Constante señala que estos ensayos de Ezcurdia nos dejan ver las claves de un pensamiento al que poco se le ha escapado pues le han permitido mantener un diálogo constante con el psicoanálisis, la filosofía política, la literatura, la lingüística, el arte contemporáneo, así como su originales acercamientos hacia el cine, la arquitectura y el urbanismo, pero también la termodinámica, biología, la etnología y sus imprescindibles pesquisas alrededor del postcolonialismo y de las sociedades de control que empiezan a surgir con el uso de internet y la puesta en juego de las redes sociales. En la obra del filósofo francés, concluye Constante, "el arte, la literatura y la filosofía estarían enfocadas principalmente a construir a la ciencia en la cotidianidad, en el hic et nunc de nuestro ser en el mundo superado así el esencialismo y el espacio en el que éstas se encuentran"; de ahí que se puedan afirmar que "Gilles Deleuze es, sin duda, el pensador del siglo XXI.

Artículos relacionados

    1
  • SIDA Y PODER
    CARLOS MENDES
    El VIH/sida parece hoy una lejana pesadilla que apenas nos ha dejado algunos recuerdos borrosos. Pero esa sensación de distancia y de olvido es aparente. El VIH/sida ha desaparecido de la portada de los informativos porque, como novedad aterradora, fue tapada por otras primicias de la hora del miedo. El VIH/sida es hoy un conviviente más. Una posibilidad que incomoda y de la qu...
    En stock

    $ 240.00

  • CYCLO
    ALMA (CYCLO), PALOMA
    Menstruación sostenible: una manera más sana y ecológica de vivir tu ciclo. Vive tu menstruación en positivo. ¿Es posible menstruar sin dolor y sin medicamentos?, ¿qué productos de higiene menstrual puedo usar que sean respetuosos con el medio ambiente? La copa menstrual, el sangrado libre, las compresas de algodón ecológico... Cómo usar estos productos, cómo gestionar la me...
    En stock

    $ 530.00

  • CUERPO, SEXO Y POLITICA
    MARTA LAMAS
    Durante su larga y fructífera trayectoria, la ensayista y activista mexicana Marta Lamas ha contribuido de manera significativa al debate en torno a asuntos de indudable actualidad. Se trata de temas polémicos de índole social, política, ética y sexual que, hasta hace muy poco tiempo, estaban considerados como tabú en nuestro país y que, aún hoy, son objeto de censura y rechazo...
    En stock

    $ 375.00

  • BELLAS PARA MORIR
    PINEDA, ESTHER G
    En stock

    $ 563.00

  • FILOSOFIA SEXUALIS
    MARIO PERNIOLA
    La tradición cultural de Occidente ha colocado entre la filosofía y la sexualidad una profunda distancia: por un lado, la mayoría de los filósofos han evitado tomar en consideración al sexo, por el otro, la sexualidad ha utilizado a la literatura, pero no a la filosofía. Es como si entre la experiencia filosófica y la experiencia sexual existiera una incompatibilidad radical: l...
    En stock

    $ 250.00

  • TULLIDOS
    RYAN, FRANCES
    A finales de 2018 el gobierno británico recortó más de £ 28 mil millones en políticas sobre seguridad social, vivienda, empleo y atención médica, específicamente dirigidas a la comunidad discapacitada. En la era de la austeridad las personas con discapacidad, 3,7 millones en Reino Unido, son las más afectadas. Esto se suma a una situación en la que la mitad de los pobres están ...
    En stock

    $ 520.00

Otros libros de la autora

  • CUERPO, RESISTENCIA Y PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES FRENTE A LA LÓGICA DE LA GLOBALIZACIÓN CAPITALISTA
    JOSÉ EZCURDIA
    El presente libro es el resultado del trabajo de un grupo de investigadores que se han dado a sí mismos la tarea de elucidar la forma y la significación que cobra el cuerpo como foco de resistencia y producción de subjetividades en el marco del capitalismo globalizado. Spinoza —junto a otros autores como Nietzsche, Deleuze o Negri, que hacen suyas y recrean algunas de sus tesis...
    Agotado

    $ 200.00

  • CUERPO Y AMOR FRENTE A LA MODERNIDAD CAPITALISTA
    JOSÉ EZCURDIA
    Tras la publicación de Spinoza, ¿místico o ateo? Inmanencia y amor en la naciente Edad Moderna; Tiempo y amor en la filosofía de Bergson, y Cuerpo, intuición y diferencia en el pensamiento de Gilles Deleuze, José Ezcurdia aborda en esta obra la significación de las tesis mayores del vitalismo filosófico de cara a su determinación como horizonte crítico de la modernidad capitali...
    Agotado

    $ 150.00

  • VITALISMO DELEUZIANO PERSPECTIVAS CRITICAS SOBRE LA AXIOMATICA CAPITALISTA
    JOSÉ EZCURDIA
    Agotado

    $ 250.00

  • VITALISMO FILOSOFICO Y LA CRITICA A LA AXIOMATICA CAPITALISTA EN EL PENSAMIENTO DE DELEUZE
    JOSÉ EZCURDIA
    Vitalismo filosófico y la crítica a la axiomática capitalista en el pensamiento de Deleuze tiene como objeto extraer y desarrollar los rendimientos éticos y políticos de la crítica deleuziana a la axiomática capitalista a partir del análisis y elucidación de la perspectiva vitalista, que es central y otorga consistencia al conjunto de su propia reflexión filosófica. Es sabido p...
    Agotado

    $ 130.00

  • DELEUZE EL INDIO DE LOS FILOSOFOS
    JOSÉ EZCURDIA
    Deleuze, el indio de los filósofos: fundamentos vitalistas de la crítica a la modernidad capitalista se constituye como un esfuerzo por movilizar el rico andamiaje conceptual deleuziano con el objeto de dar satisfacción a su forma como máquina de guerra y contrapensamiento. El texto destaca el papel de las nociones de imagen, afecto y cuerpo en Spinoza, Nietzsche y Bergson, las...
    Agotado

    $ 350.00