VIOLENCIAS DE GÉNERO EN CONTRA DE MUJERES Y NIÑAS INDÍGENAS EN MÉXICO EN CONTEXTOS PÚBLICOS, PRIVADOS E INSTITUCIONALES

VIOLENCIAS DE GÉNERO EN CONTRA DE MUJERES Y NIÑAS INDÍGENAS EN MÉXICO EN CONTEXTOS PÚBLICOS, PRIVADOS E INSTITUCIONALES

FRIAS, SONIA M.

$ 650.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-30-4510-0

Las vulnerabilidades de las mujeres y niñas indígenas suelen invisibilizarse dentro de la categoría mujeres. Desde una perspectiva sociológica, a través de los nueve capítulos de este libro se examinan las violencias de género que padecen las mujeres indígenas en los espacios públicos, privados e institucionales. En los espacios privados se examina la violencia de pareja, violencia familiar y los abusos sexuales, mientras que en los espacios públicos e institucionales se aborda el quehacer de los servicios de salud, el control de la natalidad y los espacios de participación política y representación agraria como escenarios de discriminación y violencia de género. Además, se analizan los homicidios de mujeres en municipios y regiones indígenas y los mecanismos de la Alerta de Violencia de Género. Finalmente se estudia la disponibilidad de información sobre estas violencias en las distintas entidades federativas de la República, así como su pertinencia cultural. En la obra subyace una perspectiva interseccional que nos permite advertir las múltiples determinaciones socioestructurales que interactúan, se acumulan y generan desventajas entre las mujeres y niñas indígenas. Solo reconociendo la diversidad étnica y cultural de México, e incorporándola en el quehacer de los gobiernos y de la academia, podremos asegurarnos de que las mujeres y niñas indígenas sean visibilizadas para que puedan vivir una vida libre de violencias.

Artículos relacionados

    1
  • VIOLENCIAS DE GÉNERO
    LILIANA HENDEL
    En este libro, Liliana Hendel revisa los conceptos de ciudadanía, igualdad, feminismo, androcentrismo, femicidio y feminicidio para desenmascarar aquellas mentiras del patriarcado cuyo peso se sostiene aún en la actualidad. Al hacerlo, desarrolla una potente argumentación sobre las diversas formas de violencias físicas, económicas o simbólicas que se ejercen sobre las mujeres: ...
    En stock

    $ 349.00

  • INVISIBLE AL OJO CLÍNICO
    HERRERA, CRISTINA
    Desde un enfoque original, esta investigación explora un aspecto que poco se aborda del diseño e instrumentación de una política de salud pública dedicada a prevenir y atender la violencia contra las mujeres en el hogar. ...
    En stock

    $ 270.00

  • ACUSÁIS A LA MUJER SIN RAZÓN. FEMINISMO DESDE LA CÁRCEL: VOCES PARA DESARMAR LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL DE GÉNERO
    ANCIRA, DANIELA / BECKER, MERCEDES / AGUIRRE, RAQUEL / BALCAZAR, WENDY
    Porque nos humillan, nos juzgan, nos lastiman? por eso gritamos, exigimos, caemos, lloramos, nos levantamos? nuestros cuerpos están encarcelados con nuestro pasado y dolor, pero no nuestros reclamos de justicia y el anhelo de ser libres y tratadas con dignidad.Al entrar en prisión, muchas veces por un delito que no cometieron, las mujeres en México enfrentan la dureza que impli...
    En stock

    $ 369.00

  • SEGURIDAD Y MONOPOLIO DE LA FUERZA EN MÉXICO, 2018-2021
    GUERRERO AGRIPINO, LUIS FELIPE / MOLOEZNIK, MARCOS PABLO
    "El espíritu de los textos es crítico: no hay concesiones, sino argumentos, y una demanda por la claridad en zonas grises. Temas de amplio espectro como la crea- ción de la Guardia Nacional, el empleo de las Fuerzas Armadas al interior del territorio o la violación a los de- rechos humanos son puestos a examen para ofrecer evidencia práctica, observarla mediante estatutos le- g...
    En stock

    $ 480.00

  • LAS FISURAS DEL PERDÓN
    CÉSAR GUZMÁN TOVAR
    Una prosa fascinante y cautivadora de principio a fin, un análisis sociológico de y desde el dolor, la gestión de la ausencia y la migración, son algunos de los elementos que conforman Las fisuras del perdón. Una sociología del dolor.Seguir la historia del autor es aproximarse al proceso de conformación de las familias bogotanas de clase media, un padre asesinado, una madre cab...
    En stock

    $ 150.00

  • CARTAS A LA PRIMAVERA
    SHANTI VERA
    Cartas a la primavera recoge las cartas que Shantí Vera le escribió a su hermana, la antropóloga y defensora de los derechos humanos Nadia Vera, quien perdió injustamente la vida el primero de agosto de 2015 después de haber huido de Veracruz por amenazas en su contra. En Cartas a la primavera Nadia regresa convertida en hoja, mar, luna, horizonte. El libro articula una reflexi...
    En stock

    $ 260.00