VIEJOS PROBLEMAS, NUEVAS ALTERNATIVAS

VIEJOS PROBLEMAS, NUEVAS ALTERNATIVAS

ESTRATEGIAS DE LUCHA CONTRA LA POBREZA GESTADAS DESDE EL SUR

ANA MARÍA PÉREZ RUBIO / NELSON ANTEQUERA DURÁN / MARCEL ARÉVALO

$ 360.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2012
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1543-93-9
Páginas:
444
$ 360.00
IVA incluido
En stock

... reúne un conjunto de trabajos presentados en el Seminario Internacional "Estrategias contra la pobreza: alternativas desde el Sur" organizado conjuntamente por el Programa CLACSO-CROP de estudios sobre pobreza en América Latina y el Caribe y el Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires) en diciembre de 2009. En los textos se realiza un balance de las respuestas surgidas, tanto desde el Estado como desde los diferentes grupos de la sociedad civil, ante el incremento de la marginalidad, la pobreza y la exclusión, resultantes de los procesos de achicamiento del Estado, la desprotección laboral y el aumento del desempleo. En general, las miradas son críticas cuando se trata de analizar las políticas que se llevaron a cabo en los distintos países del continente bajo el marco ideológico de los organismos internacionales. Los autores muestran que, en general, éstas no estuvieron orientadas a atacar las causas de tales procesos, sino que por el contrario profundizaron aún más la situación agregando "carga a la carga" y aumentando los niveles de vulnerabilidad social. Otro conjunto de artículos, por su parte, rescatan el surgimiento de propuestas alternativas generadas por movimientos sociales y comunitarios autogestionados, movilizados en defensa del territorio, de sus derechos o en demanda de trabajo. Estas experiencias organizadas "desde abajo" y a partir de la propia voluntad de los interesados han dado origen a formas novedosas y alternativas de posicionarse en los diversos contextos, aunque con distintos alcances y logros. Finalmente, dos capítulos abordan la problemática desde un orden teórico-metodológico en los que se discute conceptualmente la noción de pobreza y desigualdad y las posibilidades de incidencia de los grupos subalternos; y otro donde se considera la posibilidad de realizar mediciones cuantitativas en relación a la pobreza y la riqueza. Es a partir de esta diversidad de cuestiones, por su origen y envergadura, que se configuran las "alternativas desde el Sur"

Artículos relacionados

    1
  • VIOLENCIA, SOCIEDAD Y JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA
    ROBERTO BRICEÑO-LEÓN
    Cada año mueren más de cien mil personas por causa de la violencia en América Latina. La violencia es la primera causa de muerte entre las personas de 15 y 44 años de edad. Entre los ‘80 y los ‘90 se duplicó el número de viudas en Colombia; en El Salvador aumentaron los asesinatos después de los acuerdos de paz; y en países sin conflictos bélicos como Venezuela, Brasil o México...
    En stock

    $ 375.00

  • LAS LENGUAS DE AYER EN LAS VOCES DE HOY
    Este libro abre la colección de Literaturas en Lenguas Originarias de América Miguel León Portilla, que conjuntará obras que ofrecen diversas perspectivas desde las que se puede abordar la realidad actual de los pueblos y las lenguas originarias de América. También es un complejo cruce de miradas que al mismo tiempo confrontan y acercan, creando una visión circular. ...
    En stock

    $ 180.00

  • FISTERRA
    ARGÜELLES, DAVID
    Un solo poema, tan infinito como necesario; un ritmo trepidante; una escritura mordaz y brillante, un espacio donde vivos y muertos, donde las vencidas, las ejecutadas, las invisibles por fin tienen voz y aliento, nombre e historia, pasado y presente.Fisterra no deja de ser una posibilidad de verbalizar lo que lleva décadas atrancado, de permitir que nuestros muertos y muertas ...
    En stock

    $ 195.00

  • REBELDES SOLITARIOS : EL MAGONISMO ENTRE LOS PUEBLOS MIXTECOS
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    El magonismo fue la corriente política más radical de la Revolución mexicana. Mezcla de liberalismo juarista del siglo xix –es decir, anticlerical– y del anarquismo europeo que arribó a nuestro país en las últimas décadas del mismo siglo, en el equipaje y el alma de personajes como Plotino Rhodakanaty, que iluminó las luchas de los pueblos indígenas de esa época, también se nut...
    En stock

    $ 150.00

  • MEDIOS INDÍGENAS
    Desde fines del siglo XX, las poblaciones indígenas han adquirido un papel protagonista en la redefinición de numerosas sociedades y estados latinoamericanos. Culturas consideradas como vestigios y condenadas a la desaparición como resultado de la expansión de la modernidad occidental, se han convertido, sin embargo, en actores de una nueva modernidad plural. En este nuevo esce...
    En stock

    $ 640.00

  • LA ESTRELLA PERRO
    PEREIRA, MANUEL
    La estrella perro, de Manuel Pereira, nos presenta la vida juvenil en un barrio portuario de La Habana entre el final de la dictadura de Batista y los primeros años de la revolución cubana. Con su habitual estilo sincopado, el autor despliega una serie de episodios donde alternan la violencia de los pandilleros con el sentido del humor, la picaresca tropical con la alegría bail...
    En stock

    $ 220.00