VIEJOS PROBLEMAS, NUEVAS ALTERNATIVAS

VIEJOS PROBLEMAS, NUEVAS ALTERNATIVAS

ESTRATEGIAS DE LUCHA CONTRA LA POBREZA GESTADAS DESDE EL SUR

ANA MARÍA PÉREZ RUBIO / NELSON ANTEQUERA DURÁN / MARCEL ARÉVALO

$ 360.00
IVA incluido
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2012
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1543-93-9
Páginas:
444

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

... reúne un conjunto de trabajos presentados en el Seminario Internacional "Estrategias contra la pobreza: alternativas desde el Sur" organizado conjuntamente por el Programa CLACSO-CROP de estudios sobre pobreza en América Latina y el Caribe y el Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (CEPED, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires) en diciembre de 2009. En los textos se realiza un balance de las respuestas surgidas, tanto desde el Estado como desde los diferentes grupos de la sociedad civil, ante el incremento de la marginalidad, la pobreza y la exclusión, resultantes de los procesos de achicamiento del Estado, la desprotección laboral y el aumento del desempleo. En general, las miradas son críticas cuando se trata de analizar las políticas que se llevaron a cabo en los distintos países del continente bajo el marco ideológico de los organismos internacionales. Los autores muestran que, en general, éstas no estuvieron orientadas a atacar las causas de tales procesos, sino que por el contrario profundizaron aún más la situación agregando "carga a la carga" y aumentando los niveles de vulnerabilidad social. Otro conjunto de artículos, por su parte, rescatan el surgimiento de propuestas alternativas generadas por movimientos sociales y comunitarios autogestionados, movilizados en defensa del territorio, de sus derechos o en demanda de trabajo. Estas experiencias organizadas "desde abajo" y a partir de la propia voluntad de los interesados han dado origen a formas novedosas y alternativas de posicionarse en los diversos contextos, aunque con distintos alcances y logros. Finalmente, dos capítulos abordan la problemática desde un orden teórico-metodológico en los que se discute conceptualmente la noción de pobreza y desigualdad y las posibilidades de incidencia de los grupos subalternos; y otro donde se considera la posibilidad de realizar mediciones cuantitativas en relación a la pobreza y la riqueza. Es a partir de esta diversidad de cuestiones, por su origen y envergadura, que se configuran las "alternativas desde el Sur"

Artículos relacionados

    1
  • NUEVOS ACERCAMIENTOS A LOS ESTUDIOS LATINOAMERICANOS
    POBLETE, JUAN
    Este volumen realiza una cartografía de los últimos veinticinco años del campo de los estudios latinoamericanos organizada por giros. Sus dieciséis capítulos, que recorren desde el giro de la memoria, el decolonial, el transatlántico, hasta el afectivo, incluyen tanto una revisión de la bibliografía clave para entender el cambio paradigmático respectivo y sus efectos en el camp...

    $ 594.00

  • EL PASADO EN DISCUSIÓN
    BRIENZA, LUCÍA
    Si la tarea central de un historiador es preguntarse acerca de lo sucedido en el pasado, no menos relevante resulta interrogarse acerca de cómo se construyeron relatos hegemónicos sobre ese pasado. Esta investigación pretende historizar y analizar las representaciones acerca del pasado reciente que fueron desarrolladas por actores relevantes durante los primeros veinte años de ...

    $ 496.00

  • TERRITORIOS DISIDENTES
    SIERRA, NATALIA
    Natalia Sierra nos convoca a una lectura distinta de luchas emancipatorias surgidas en los últimos años en América Latina: México con el movimiento Yo soy 132 (2012) y por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa (2015); en Ecuador con el Colectivo Yasunidos (2014) para evitar la explotación petrolera en el Yasuní-ITT; y en Bolivia, para detener la construcción de la car...

    $ 500.00

  • IDENTIDADES AMBIVALENTES EN AMÉRICA LATINA (SIGLOS XVI-XXI)
    STOLKE / COELLO (EDS.)

    $ 390.00

  • BATALLA DE LOS SENTIDOS, LA
    TOVAR PINZÓN, HERMES
    -El alcance e importancia del trabajo investigativo de Hermes Tovar es inigualable en comparación con el de los historiadores latinoamericanos de su generación. La mayor parte de su conocimiento se basa en una meticulosa investigación realizada en los archivos de América Latina, España y principalmente en Colombia. (..) El trabajo del historiador surge de un sentido de indignac...

    $ 305.00

  • MANDATO Y AUTODETERMINACIÓN
    CASTRO, DIEGO
    No inventa ni repite, reactualiza las preguntas que ya se hicieron otros muchos y muchas luchadoras que nos antecedieron en el tiempo: ¿cómo encarar el inmenso problema político de encauzar la energía social de abajo una vez que ésta, de manera vigorosa y expansiva ha logrado intervenir masivamenteen los asuntos públicos en un país determinado para no caer, una y otra vez en la...

    $ 300.00