VIDA DEL ESPÍRITU Y TIEMPO DE LA POLIS

VIDA DEL ESPÍRITU Y TIEMPO DE LA POLIS

HANNAH ARENDT ENTRE FILOSOFÍA Y POLÍTICA

SIMONA FORTI

$ 730.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2001
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-376-1920-0
Páginas:
504
Encuadernación:
Rústica

El carácter poco ortodoxo del pensamiento de Arendt la ha convertido durante años no sólo en una desconocida para la cultura filosófica, sino también en una extraña del movimiento feminista. Desde mediados de los 80, la teoría feminista empezó a considerar a Hannah Arendt como "una de las nuestras" no sólo por su apuesta de gratitud hacia lo dado y por una atención a la "diferencia" judía, sino también a partir de un relectura de categorías como las de natalidad, pluralidad, paria, las cuales permiten empezar a satisfacer la necesidad de construir un mundo común que signifique algo más que un cambio de "estilo de vida". «Vida del espíritu y tiempo de la polis» reconstruye el significado general del itinerario intelectual arendtiano, siguiendo la lógica interna de su pensamiento y sin atenerse a los dictámenes de la cronología. Un itinerario que encuentra su propia continuidad en un radical replanteamiento de la relación tradicional entre filosofía y política, entre «theoria» y «praxis».

Artículos relacionados

    1
  • CUESTIONES CARTESIANAS
    MARION, JEAN-LUC
    Las investigaciones aquí publicadas apuntan a ubicar la donación en el centro de la reducción y, por lo tanto, de la fenomenología. En este sentido, ellas conservan un vínculo, indirecto pero sin duda necesario, con los trabajos más antiguos de Jean-Luc Marion que, acaso sin saberlo, las presuponían. En principio, además, ellas deben hacer posibles otros avances, en vistas a de...
    En stock

    $ 434.00

  • EL PACTO DE LUCIDEZ O LA INTELIGENCIA DEL MAL
    BAUDRILLARD, JEAN
    La desaparición de Dios nos ha dejado frente a la realidad. ¿Qué ocurrirá con la desaparición de la realidad? Cabe preguntarse si es este un destino negativo o simplemente una ausencia de destino, es decir, el surgimiento de una banalidad implacable ligada al cálculo integral de la realidad. El destino no ha dicho su última palabra. Se lo puede sentir en el corazón mismo de esa...
    En stock

    $ 510.00

  • LOS EVANGELIOS
    EAGLETON, TERRY
    Terry Eagleton ofrece una perspectiva revolucionaria de la figura de Jesucristo centrándose en las versiones de los cuatro evangelistas Mediante un particular análisis, se nos da a conocer una figura más humana, radical y contemporánea de Jesús; se nos mu ...
    En stock

    $ 330.00

  • EL PIRRONISMO EN LA HISTORIA
    VOLTAIRE
    En sus escritos se observa una proliferación de temas y propósitos, a saber: el intento de desbrozar el terreno del relato histórico, separándolo de la religión, las fábulas y los mitos; la presentación de la historia de los progresos del espíritu humano; y la reflexión acerca de la naturaleza del saber histórico, de su objeto y de su utilidad. Por otra parte, estos textos no c...
    En stock

    $ 399.00

  • LAS PASIONES INTELECTUALES III
    ÉLISABETH BADINTER
    En la década de 1760, el prestigio de los filósofos está en su apogeo y el hombre de letras se convierte en una fuerza que es preciso tener en cuenta. Tal como anhela Voltaire, los filósofos habrán de gobernar el mundo porque gobiernan la opinión. Frente a esto, los reyes y príncipes cortejan al hombre de letras y buscan su protección bajo la forma de una caución moral e ideoló...
    En stock

    $ 425.00

  • DAFNE SOBRE FONDO DE MONTE FUJÍ
    EMILIO GARCÍA WEHBI
    El Monte Fují fue retratado por Hokusai desde cien célebres vistas y es considerado de lo más hermoso y sagrado de Japón, al punto que budistas y sintoístas por igual, creen un deber moral subir una vez en la vida y rendir honores en la cumbre a la aparición del Sol Naciente. En occidente no podríamos comprender exactamente la importancia del gesto de un artista que se desplaza...
    En stock

    $ 769.00

Otros libros de la autora

  • LOS NUEVOS DEMONIOS
    SIMONA FORTI
    "¿Cuál es la génesis del mal en la historia contemporánea? ¿Qué han pensado Fiodor Dostoievski, Friedrich Nietzsche, Sigmund Freud, Michel Foucault y Hannah Arendt, entre muchos otros sobre la relación entre el mal y el poder? ¿Cómo ha cambiado nuestra percepción desde la novela Los demonios hasta las torturas en la cárcel Abu Ghraib, en Irak? ¿Qué imagen de la humanidad, y de ...
    Agotado

    $ 469.00

  • EL TOTALITARISMO: TRAYECTORIA DE UNA IDEA LÍMITE
    SIMONA FORTI
    ¿Qué significa que un régimen político se vuelva totalitario? ¿Cuándo empieza a hablarse de totalitarismo, y por qué? ¿Podemos tratar el fenómeno totalitario como un trágico episodio del siglo que apenas acaba de terminar, o es algo más complejo que un simple paréntesis histórico? ¿Qué fantasmas totalitarios inquietan todavía nuestro tiempo? Este libro pretende dar respuesta a...
    Agotado

    $ 372.00