EL TOTALITARISMO: TRAYECTORIA DE UNA IDEA LÍMITE

EL TOTALITARISMO: TRAYECTORIA DE UNA IDEA LÍMITE

SIMONA FORTI

$ 372.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2008
Materia
Ciencias políticas y sociales
ISBN:
978-84-254-2567-7
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica

¿Qué significa que un régimen político se vuelva totalitario? ¿Cuándo empieza a hablarse de totalitarismo, y por qué? ¿Podemos tratar el fenómeno totalitario como un trágico episodio del siglo que apenas acaba de terminar, o es algo más complejo que un simple paréntesis histórico? ¿Qué fantasmas totalitarios inquietan todavía nuestro tiempo?

Este libro pretende dar respuesta a estas preguntas recuperando no sólo la historia del concepto, sino intentando esclarecer las razones, los enfrentamientos y las polémicas que han animado los debates sobre el totalitarismo. Además de tener en cuenta las teorías politológicas y las discusiones históricas, se concede una atención preferente a la reflexión filosófica. Pensar filosóficamente el concepto de totalitarismo ayuda a revisar algunas antítesis consolidadas que oponen frontalmente democracia y totalitarismo.

Esta obra nos invita a formular un sinfín de preguntas sobre la época democrática: las posibilidades que ha abierto, los vacíos que deja, los mecanismos que activa, la ?servidumbre voluntaria? que produce. Porque el totalitarismo no puede considerarse una amenaza que pesa desde el exterior sobre la democracia. Es, más bien, una de las posibles respuestas a aquellas cuestiones planteadas por la modernidad que las democracias no han conseguido solucionar.

Artículos relacionados

    1
  • DE LAS CALLES A LAS URNAS
    CASTAÑO, PABLO / AAVV
    La crisis financiera y económica iniciada en 2008 provocó en Europa un terremoto político sin precedentes en las últimas décadas. Millones de personas salieron a las calles entre 2011 y 2014 con dos demandas fundamentales: más democracia y el fin de las políticas neoliberales que habían provocado la crisis de 2008, la mayor quiebra del capitalismo mundial desde el crack del 29....
    En stock

    $ 500.00

  • LA POLÍTICA CONTRA EL ESTADO
    RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL
    El siglo XX ha pasado a la historia como el siglo de la revolución, tiempo en el que la política de emancipación quedó engarzada -enredada sería una palabra mejor- en el viejo problema del Estado. Al convertir a éste en la gran palanca de la transformación, la política revolucionaria se constituyó como conquista de aquel lugar fabulado del «poder concentrado», hasta el punto de...
    En stock

    $ 317.00

  • MAX WEBER Y LA CRISIS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
    PIEDRAS MONROY, PEDRO
    En nuestros días, no parece posible dejar de acudir al filón inagotable de las ideas de Max Weber. La propia posmodernidad ha visto un precedente en ellas y en las tensiones que se agitan en su interior. La presente obra trata de explicitar y discutir las razones de esta filiación posmoderna partiendo de una visión de la personalidad intelectual de Weber como teórico de la hist...
    En stock

    $ 640.00

  • EL COLAPSO DE LAS NACIONES
    KOHR, LEOPOLD
    ¿Cuál es la magnitud crítica que conduce al abuso? La respuesta no es muy difícil. Es todo aquel volumen de poder que confiere inmunidad frente a la represalia. [...] lo que podríamos llamar la ?teoría del poder de la miseria social?.El colapso de las naciones es un ensayo en forma de sátira que reivindica para nuestros días la «idea de la proporción»: una propuesta humilde. Su...
    En stock

    $ 484.00

  • ¿POR QUÉ TOMARSE LA MOLESTIA DE HACER ELECCIONES?
    PRZEWORSKI, ADAM
    En stock

    $ 305.00

  • LA ENSEÑANZA DEL DERECHO COMO FORMA DE ACCIÓN POLÍTICA
    KENNEDY, DUNCAN
    Duncan Kennedy es uno de los miembros más conocidos del grupo de Estudios Críticos del Derecho, no sólo por desmitificar el ideal de imparcialidad del derecho y revelar su carácter político e ideológico, sino por su crítica a la enseñanza jurídica como reproductora de la jerarquía social, un tema que recorre todos los textos que componen el presente volumen. Desde el centro mis...
    En stock

    $ 235.00

Otros libros de la autora

  • LOS NUEVOS DEMONIOS
    SIMONA FORTI
    "¿Cuál es la génesis del mal en la historia contemporánea? ¿Qué han pensado Fiodor Dostoievski, Friedrich Nietzsche, Sigmund Freud, Michel Foucault y Hannah Arendt, entre muchos otros sobre la relación entre el mal y el poder? ¿Cómo ha cambiado nuestra percepción desde la novela Los demonios hasta las torturas en la cárcel Abu Ghraib, en Irak? ¿Qué imagen de la humanidad, y de ...
    Agotado

    $ 469.00

  • VIDA DEL ESPÍRITU Y TIEMPO DE LA POLIS
    SIMONA FORTI
    El carácter poco ortodoxo del pensamiento de Arendt la ha convertido durante años no sólo en una desconocida para la cultura filosófica, sino también en una extraña del movimiento feminista. Desde mediados de los 80, la teoría feminista empezó a considerar a Hannah Arendt como "una de las nuestras" no sólo por su apuesta de gratitud hacia lo dado y por una atención a la "difere...
    Agotado

    $ 730.00