URBANISMO FEMINISTA

URBANISMO FEMINISTA

POR UNA TRANSFORMACIÓN RADICAL DE LOS ESPACIOS DE VIDA

COL-LECTIN PUNT6

$ 330.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2019
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-84-92559-99-2
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros

Las ciudades que habitamos evidencian el vínculo estrecho e inseparable entre patriarcado y capital. En pocos lugares como en nuestras casas, nuestras calles y nuestras plazas se palpa tan claramente un modelo urbano diseñado a medida del sujeto masculino y de la explotación económica.

Atravesadas por esta lógica, disciplinas como el urbanismo y la arquitectura han materializado el desplazamiento de las mujeres a las fronteras interiores de lo doméstico y —como con las personas racializadas, ancianas, menores o con capacidades diversas—, su exclusión del espacio público.

Esta lógica opera a través de redes de movilidad y transporte pensadas fundamentalmente para el automóvil y el movimiento de mercancías; una arquitectura que reduce al mínimo el espacio disponible para los cuidados o un planeamiento en manos de cúpulas de especialistas desvinculados de la vida de sus habitantes, son algunos de los rasgos de esa ciudad que expulsa todo aquello que no responda a las lógicas de extracción de valor.

La propuesta que las autoras desarrollan en este libro, recoge una genealogía de décadas de elaboración crítica y experiencias prácticas, cuyo repertorio permite hoy al feminismo ofrecer un contramodelo frente a la ciudad neoliberal. Una ciudad cuidadora que subvierta el actual orden de prioridades, superando la dicotomía privado o público, mediante el diseño de entornos que pongan en el centro las necesidades de una población diversa y compleja, que sean sostenibles en términos sociales y ambientales, y donde las decisiones políticas y estratégicas estén en manos de sus habitantes. Urbanismo feminista concretan diferentes aspectos relativos a esa ciudad de los cuidados, desde la clara conciencia de que solamente los procesos impulsados desde abajo, edificarán una realidad urbana radicalmente distinta a la que conocemos.

Artículos relacionados

    1
  • MEMORIA Y POLÍTICAS CULTURALES
    AGUAYO AYALA, ADRIANA / ROCÍO RUIZ LAGIER
    "Desde mediados del siglo pasado diversos procesos históricos que han tenido lugar a escala mundial como la urbanización acelerada, el surgimiento de la sociedad de masas, el incremento de las migraciones y la especulación inmobiliaria provocaron, por una parte, profundas transformaciones urbanas y, por otra, hicieron aparecer nuevos actores sociales con formas propias de habit...
    En stock

    $ 650.00

  • VOLVER A CASA
    OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO
    El 19 de septiembre de 2017, muchos habitantes de la Ciudad de México tenían aún presentes las consecuencias del sismo de 1985 y otros más jóvenes sabían de su existencia por referencias históricas y por relatos familiares. Unos y otros no imaginaban remotamente volver a vivir otro sismo de irremediables efectos, mucho menos el día que se conmemoraban treinta y dos años del fat...
    En stock

    $ 300.00

  • LA GUERRA DE LOS LUGARES.
    A inicios de la década de los noventa, el Banco Mundial anunciaba un giro en el campo de su política habitacional. El nuevo modelo implicaba la renuncia de los gobiernos a su papel de proveedores de vivienda de costo accesible, para convertirse en facilitadores de la iniciativa privada. Era el fin de una época en que, especialmente en América Latina, el Estado llevaba adelante ...
    En stock

    $ 599.00

  • VIVIENDA, POLÍTICA Y REGENERACIÓN URBANA
    VARIOS AUTORES
    Los barrios pobres concentran las problemáticas más graves de exclusión social y residencial de nuestras ciudades. Estos lugares, etiquetados como “barrios de mala fama”, han estado sometidos a procesos históricos de segregación, reforzados por las políticas urbanas y los discursos de los medios de comunicación. Esta obra ahonda en un análisis sociológico sobre estos espacios m...
    En stock

    $ 480.00

  • CIUDADES AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES
    La problemática ambiental urbana implica grandes retos, entre ellos la proyección y el establecimiento de políticas que involucren temas tan sensibles y urgentes como el adecuado manejo de los residuos; políticas frente a la contaminación atmosférica; el problema global del cambio climático; el derecho del tránsito y el transporte; el tráfico ilegal de fauna silvestre; la funci...
    En stock

    $ 425.00

  • CULTURA URBANA EN LAS MEGALÓPOLIS DE AMÉRICA LATINA
    RICARDO ANTONIO TENA NÚÑEZ
    En stock

    $ 250.00

Otros libros de la autora

  • URBANISMO FEMINISTA
    COL-LECTIN PUNT6
    En nuestras ciudades, la forma urbana evidencia el estrecho vínculo entre patriarcado y capital. En los diferentes espacios que habitamos ?nuestras casas, nuestras calles o nuestras plazas?, el modelo urbano responde principalmente a las experiencias y necesidades de un sujeto masculino y a la explotación económica. A partir de esta lógica, el urbanismo y la arquitectura han pr...
    En stock

    $ 330.00