UNA INVITACION A LA SOCIOLOGIA DE LAS MIGRACIONES

UNA INVITACION A LA SOCIOLOGIA DE LAS MIGRACIONES

RIBAS MATEO, NATALIA

$ 415.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2004
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-84-7290-238-1
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica

Esta invitación a la sociología es en realidad una rigurosa introducción a los diversos ámbitos que conforman el estudio de las migraciones. Modelos, teorías, conceptos y materiales bibliográficos se presentan en esta obra de una forma estructurada y accesible. El libro brinda una amplia perspectiva de las cuestiones teóricas y empíricas que se plantea todo lector interesado en la comprensión de la dinámica de las migraciones contemporáneas, y constituye un modelo de referencia para el análisis de los flujos migratorios. Asimismo aporta una información sistematizada de escuelas, modelos y conceptos básicos, y una completa guía bibliográfica.

Artículos relacionados

    1
  • RUMBO AL NORTE
    NAIR, PARVATI / SANDERS, CRISPINA
    Rumbo al norte reúne una colección de ensayos cuyo enfoque común es la inmigración desde el Magreb a España y su impacto a nivel cultural. El punto de partida para este proyecto de investigación ha sido una consciencia de la proximidad física entre estas dos orillas del Estrecho, una proximidad complicada por largos siglos de inter-relación, hostilidad y cruce, y también por la...
    En stock

    $ 330.00

  • ESCENARIOS FAMILIARES TRANSNACIONALES
    DIANA TAMARA MARTÍNEZ RUIZ
    Hablar de migración es hablar de la complejidad e intensidad de la vida cotidiana de miles de ciudadanos sin frontera que se han movilizado en una diáspora masiva y sin precedentes a lo largo y ancho de los cinco continentes; esto es quizá lo que convierta a la migración en un fenómeno no nuevo, pero sí característico de nuestro mundo contemporáneo. Este libro se inscribe en un...
    En stock

    $ 229.00

  • BAJO EL COBIJO DEL LAUREL
    HUGO FAUZI ALFARO ANDONIE
    En 1980 la muerte comenzó a desbordarse en los campos guatemaltecos tras la implementación de violentas estrategias contrainsurgentes. Primero aparecieron las amenazas e intimidaciones, luego llegaron las masacres y las destructoras campañas de tierra arrasadas. Fue entonces cuando un éxodo masivo marcó el inicio del refugio guatemalteco en México (1980-1998), el cual dio orige...
    En stock

    $ 422.00

  • ¿HAY QUE ABRIR LAS FRONTERAS?
    WIHTOL DE WENDEN, CATHERINE / MARCÉN, JOSÉ MIGUEL
    Los debates recientes a propósito de las políticas de entrada y permanencia de extranjeros y los conflictos derivados de la presencia masiva de sin papeles en los países de la Europa comunitaria ponen en cuestión la posibilidad misma de mantener bajo control los flujos migratorios con destino a los países industrializados. Resulta cada vez más evidente que la regulación de esas...
    En stock

    $ 235.00

  • VIH, MIGRACIONES Y DERECHOS HUMANOS. PERSPECTIVAS INTERNACIONALES
    SACRAMENTO, OCTAVIO
    Las enfermedades son manifestaciones que sobrepasan la biología y el individuo, reflejando aspectos e implicaciones socioculturales. La infección por el VIH/SIDA es un caso paradigmático de localización social de la enfermedad y de cómo ésta nos interpela no sólo individualmente sino también a escala de la vida colectiva, como miembros de grupos, sociedades y Estados fundados s...
    En stock

    $ 405.00

  • EXILIO, MIGRACIÓN Y PANDEMIA
    SANTANA, ADALBERTO
    Los textos aquí reunidos son productos emanados del proyecto de investigación "Dinámica de los exilios en Iberoamérica", colaboraciones que, desde sus perspectivas, enfoques y disciplinas, ofrecen la posibilidad de comprender diversas expresiones culturales y sociales en el horizonte latinoamericano. El exilio es una expresión de la vida política pasada y presente de nuestras n...
    En stock

    $ 270.00

Otros libros de la autora

  • LAS PRESENCIAS DE LA INMIGRACIÓN FEMENINA
    RIBAS MATEO, NATALIA
    La obra de la socióloga Natalia Ribas muestra la trayectoria de las nuevas inmigraciones femeninas en España a través de tres colectivos: filipino, gambiano y marroquí. Este estudio situado en la década de los noventa, describe el encuentro entre varios espacios, que encarnan el antes y el después del ciclo migratorio, las diferencias entre los tres modelos y los contextos gen...
    Agotado

    $ 479.00