UN COMUNISMO MÁS FUERTE QUE LA METRÓPOLI

UN COMUNISMO MÁS FUERTE QUE LA METRÓPOLI

LA AUTONOMIA EN LA DÉCADA DE 1970

TARI, MARCELLO

$ 330.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2016
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-84-944600-4-3
Páginas:
246
Encuadernación:
Rústica

Huelgas incontroladas, obreros que odiaban la fábrica, jóvenes salvajes que practicaban otra lengua y otras formas de vida, feminismo, contracultura, lucha armada, la Italia de los años setenta fue salvaje en casi todas sus expresiones. La ola del '68 no se disolvió en una nueva generación de partidos y políticos profesionales. En la década siguiente, un movimiento nuevo arrasó las metrópolis italianas con el objeto de instaurar un comunismo presente, sin futuro ni sacrificio. Hecho de prácticas autónomas, impulsado por una proliferante red de colectivos, revistas, ocupaciones y radios libres, estas luchas autónomas plantearon un increíble desafío tanto al capitalismo italiano, como a las tradicionales formas de la organización comunista y del antagonismo del siglo XX. Marcello Tarì relata y analiza en este libro su breve historia, si bien menos como el historiador preocupado por recuperar un pedazo crucial del pasado, que como el sujeto activo que, a contrapelo de la historia, busca actualizar su experiencia.

Marcello Tarì, es un «investigador descalzo». Sus intereses se desarrollan principalmente en torno a la comprensión de los movimientos contemporáneos antagonistas. Además del presente libro ha publicado Movimenti dell?ingovernabile. Dai controvertici alle lotte metropolitane (ombre corte, 2007) y ha participado en la obra colectiva Gli autonomi, editada por DeriveApprodi.

Artículos relacionados

    1
  • UNA VIDA SOBRIA PARA LA REVOLUCIÓN
    KUHN, GABRIEL
    El Straight Edge ha resistido a lo largo de las últimas décadas como una cultura hardcore punk libre de drogas. Sin embargo, su legado político permanece a menudo ambiguamente asociado con una soberbia postura machista autorreferencial y con un puritanismo conservador. A pesar de que algunos elementos de la cultura Straight Edge se alimentan de tal percepción, la historia polít...
    En stock

    $ 400.00

  • CÓMO HACER UNA ASAMBLEA
    ESTALELLA, ADOLFO
    Sobre la obra¿Qué es una asamblea? ¿Cómo crear un espacio accesible para todas las personas? En estas páginas se repasan los materiales, los pasos y los recursos necesarios para construir asuntos comunes de manera colectiva y abierta.Esta guía didáctica ha sido creada por el antropólogo Adolfo Estalella después de su experiencia observando las asambleas del 15M.Sobre el autorAd...
    En stock

    $ 210.00

  • FILOSOFÍA DE LA DESERCIÓN
    PÁL PELBART, PETER
    Esta quiere ser una reflexión sobre lo común y la comunidad, pero además, indirectamente, un esfuerzo por comprender la lógica de la multitud. El desafío consiste en evitar una concepción excesivamente molar, heroica o voluntarista de la multitud.¿Cómo atender a la evidencia de que detrás de la imagen un poco totalizante en que nos contemplamos como sujetos, se agitan subjetivi...
    En stock

    $ 380.00

  • LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESIÓN
    SERGE, VÍCTOR
    ¿Cómo explicar la oscuridad de Victor Serge, uno de los héroes éticos y literarios más imponentes del siglo XX? – dice Susan Sontag. ¿Será porque ningún país puede reclamarlo? No fue sólo un escritor comprometido, sino un activista y un agitador toda su vida. En Bélgica militó en el movimiento de las Juventudes Socialistas, una rama de la Segunda Internacional. En Francia fue a...
    En stock

    $ 160.00

  • ANTIFA
    BRAY, MARK
    En una investigación inteligente y apasionante, el historiador y ex organizador de Occupy Wall Street, Mark Bray, proporciona un estudio detallado de la historia completa del antifascismo desde sus orígenes hasta nuestros días: la primera historia transnacional del antifascismo de posguerra. Basado en entrevistas con antifascistas de todo el mundo, ‘Antifa' detalla las tácticas...
    En stock

    $ 530.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES: PERSPECTIVAS COMPARADAS
    MCADAM (ED.), DOUG / MCCARTHY (ED.), JOHN D. / ZALD (ED.), MAYER N.
    Se ha logrado reunir e integrar en este volumen un conjunto de ensayos de gran riqueza analítica y contextual, obra de especialistas europeos y norteamericanos en movimientos sociales. Dichos trabajos se centran en tres factores generales que afectan al surgimiento y desarrollo de dichos movimientos: oportunidades políticas, estructuras de movilización y procesos de creación de...
    En stock

    $ 620.00