TURISTIFICACIÓN GLOBAL

TURISTIFICACIÓN GLOBAL

PERSPECTIVAS CRÍTICAS EN TURISMO

CAÑADA MULLOR, ERNEST / MURRAY, IVAN

$ 680.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2019
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-84-9888-924-6
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
$ 680.00
IVA incluido
En stock

Turistificación global. Esta enunciación se ha convertido en una de las piezas imprescindibles del diagnóstico del mundo actual. El turismo, lejos de ser una realidad anecdótica, está cada vez más presente en todas partes. Hoy el turismo moldea nuestras sociedades, se ha convertido en uno de los principales agentes de la globalización, a la par de ayudar a resolver algunas de las contradicciones en las que incurre periódicamente el capitalismo, asegurando así su reproducción. Desde una perspectiva plural en enfoques y marcos teóricos, este libro compila una serie de contribuciones que ayudan a pensar críticamente la actual configuración de un mundo turistificado. Son análisis que ponen en cuestión el relato y la producción académica predominante, orientada básicamente a generar conocimiento funcional a las necesidades de la industria turística. Textos que sirven para entender los términos en los que están planteados algunos de los debates que centran la atención política en torno al turismo, así como las diferentes tendencias y aproximaciones teóricas con las que se han abordado. En este acercamiento al mun

Artículos relacionados

    1
  • CÓMO SER ANTICAPITALISTA EN EL SIGLO XXI
    WRIGHT, ERIK OLIN / PIÑA ALDAO, CRISTINA
    El capitalismo ha transformado el mundo y aumentado nuestra productividad, pero a costa de un enorme sufrimiento humano y de dinamitar el futuro ecológico del planeta. Si queremos que haya un mañana para todos, debemos pensar un horizonte anticapitalista consagrado a la prosperidad humana. Este breve y poderoso manifiesto póstumo compendia décadas de trabajo académico y militan...
    En stock

    $ 440.00

  • CONTRA LA CARIDAD
    RAVENTÓS, DANIEL / JULIE WARK
    Contra la caridad es un manifiesto a favor de la bondad recíproca, igual y fraterna y, por eso mismo, una argumentación en contra de la caridad entendida como una relación desigual y no recíproca entre el que da y el que recibe, porque el que recibe no está en condiciones de corresponder. Es también una denuncia de la caridad de instituciones y empresas como «estafa» a la bonda...
    En stock

    $ 555.00

  • JOHN STUART MILL
    LÓPEZ SASTRE, GERARDO
    John Stuart Mill es sin duda una de los pensadores más relevantes en un período tan fructífero como lo fue para la filosofía el siglo XIX. Máximo exponente del utilitarismo, la doctrina que afirma que la mayor felicidad del mayor número de personas debe ser nuestra guía a la hora de actuar, toda su obra es una reflexión sobre el significado y el carácter deseable de los ideales...
    En stock

    $ 389.00

  • POS-COVID /POS-NEOLIBERALISMO
    J. M. ACKERMAN / R. RAMÍREZ G. / M. RAMIREZ Z.
    ¿La era pos-COVID será más o menos neoliberal que antes de la pandemia? ¿La humanidad aprenderá a ser más solidaria y generosa a partir de la dura experiencia de este periodo de muerte y crisis o imperará un egoísmo aún más acendrado que antes? Previo a la pandemia, los pueblos del mundo ya estaban tomando sus primeros pasos para superar las profundas contradicciones del modelo...
    En stock

    $ 310.00

  • NO TENEMOS SUEÑOS BARATOS
    ALONSO, MARTÍN
    Entre los cambios sobrevenidos con motivo de la crisis financiera global figura en lugar destacado uno que ha quedado en la penumbra: la dificultad para buena parte de la población de leer e interpretar los hilos de la trama narrativa que se invoca para justificar los recortes sociales y la restricción de derechos fundamentales. Los expertos y los medios de comunicación manejan...
    En stock

    $ 390.00

  • UN MANIFIESTO PARA EL SIGLO XXI
    DAVALOS, PABLO
    ¿Qué mundo emergerá luego de la pandemia del virus covid-19? ¿Cuáles pudieran ser sus contornos? Para intuir aquel mundo que pueda ser, es conveniente inclinarse sobre el que hemos construido hasta ahora. En las últimas décadas, nuestra realidad se define desde una sola razón dominante: el neoliberalismo. Sus efectos son innegables. Las sociedades son cada vez más injustas, más...
    En stock

    $ 200.00