TROTSKY Y EL PSICOANALISIS

TROTSKY Y EL PSICOANALISIS

JACQUES CHEMOUNI

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES NUEVA VISION
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-950-602-544-1
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros

Marxismo y psicoanálisis muy pronto aparecieron como incompatibles a los ojos de muchos teóricos marxistas, Lenin asqueado por las afirmaciones freudianas sobre la sexualidad condena al psicoanálisis de modo inapelable. Entre los principales protagonistas de la revolución bolchevique, Trotsky es uno de los pocos revolucionarios que expresaron públicamente su interés por el psicoanálisis. A lo largo de toda su vida, Trotsky no dejará de referirse a Freud, esperando que el psicoanálisis converja con el materialismo dialéctico gracias a las teorías de los reflejos condicionados de Pavlov. En la presente obra, Jacquy Chemouni se propone sacar a la luz esta faceta desconocida de Trotsky: un freudomarxismo pavloviano. [...] Una apasionante investigación y un abordaje inédito de la personalidad de Trotsky que pone en perspectiva vida personal y compromiso político, historia y psicoanálisis

Artículos relacionados

    1
  • TRIBUTO A FREUD
    DOOLITTLE, HILDA
    Diez años después de su análisis con Sigmund Freud, la poeta Hilda Doolittle se sumergió en las notas que había tomado luego de cada sesión y escribió Tributo a Freud. Una joya literaria y psicoanalítica: se trata del primer testimonio publicado de un análisis, pero además narrado por una de las voces poéticas más importantes del siglo XX. H. D. nos ofrece un retrato de época –...
    En stock

    $ 470.00

  • EROS Y TANATOS EN LA PINTURA
    JUAN VIVES
    En los fenómenos creativos de todo tipo pero muy especialmente en las manifestaciones artísticas, podemos advertir la presencia de dos fuerzas en eterno conflicto. Advertimos que en toda obra pictórica hay un continuo interjuego dialéctico entre ambas tendencias tanto creativas como destructivas, entre las manifestaciones plásticas de los instintos de vida y las formas en las q...
    En stock

    $ 340.00

  • LAS GRADIVAS: LAS PSICOANALISTAS Y EL PROBLEMA DE LO FEMENINO
    NIESVIZKY ISZAEVICH, SANDRA
    En este trabajo, Sandra Niesvizky utiliza la figura de "La Gradiva" como metáfora de "la mujer que avanza", para denotar el avance de los aportes de las psicoanalistas desde Freud hasta nuestros días. Se remarca la "política de las subjetividades" implícito en el trabajo de todas las psicoanalistas. ...
    En stock

    $ 580.00

  • FIGURAS DEL OTRO
    PATRICIA GARRIDO ELIZALDE
    Este libro reúne dos tipos de textos. Por un lado, aparecen ensayos de diferentes precedentes por su naturaleza y función. Las ideas vertidas emergen de un espacio de transmisión creado a partir de un taller de lectura de textos y seminarios de Jacques Lacan, que han sido puntuados por la lógica intrínseca al trabajo e investigación que se ha sostenido luego de un largo pasaj...
    En stock

    $ 200.00

  • EL MALESTAR EN LA CULTURA
    FREUD, SIGMUND
    Considerada como una de las obras más influyentes del siglo XX en el campo de la psicología, "El malestar en la cultura" indaga en el efecto que sobre las pulsiones del individuo ha tenido el desarrollo de la civilización, como moldeadora pero también como represora del comportamiento humano. ...
    En stock

    $ 330.00

  • DESMANICOMIALIZACIÓN CON PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
    ELVIRA, MIRTA S.
    La autora describe la “épica” del Centro Cultural Camino Abierto, pero también el proceso de desmanicomialización en Río Negro. Por ello, es importante destacar una apreciación central: el Centro Cultural Camino Abierto “es una experiencia de desmanicomialización”. Como se describe en el prólogo, el Centro Cultural nació en el período en que Río Negro ya no tenía hospital psiqu...
    En stock

    $ 475.00