DIBUJO ESPECULATIVO (2011-2014)

DIBUJO ESPECULATIVO (2011-2014)

AVANESSIAN, ARMEN / ANDREAS TÖPFER

$ 360.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PARADISO EDITORES
Año de edición:
2018
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-607-97140-8-6
Páginas:
325

Dibujo especulativo presenta quince libros —desde monografías hasta traducciones de colecciones de ensayos— que han surgido de la plataforma de investigación Speculative Poetics, concebida por Armen Avanessian en el 2011. Este libro ofrece una introducción algo diferente a la filosofía especulativa contemporánea, estableciendo preguntas en cómo funciona el pensamiento y cómo este mismo ocurre dentro de los dibujos o ilustraciones. ¿Cómo trabaja un pensamiento poético que no se trata sobre el arte sino con el arte? Los dibujos de Andreas Tópfer en este libro no son ilustraciones a los textos. Al contrario: son necesarios ser leídos para que los textos puedan ser referidos a ellos. En este sentido, Dibujo especulativo no provee un atajo a las teorías que se presentan; no busca construir una relación representacional entre un entendimiento pictórico correcto y un pensamiento correlativo conceptual. En su lugar, los dibujos ofrecen una ocasión para pensar sobre el pensamiento: un pensamiento especulativo y una escritura conceptual a través de imágenes. Armen Avanessian, Andreas Töpfer Armen Avanessian es un filósofo, teórico literario y teórico político. Ha enseñado en la Universidad Libre de Berlín, entre otras instituciones, y ha disfrutado de becas en los departamentos alemanes de la Universidad de Columbia y la Universidad de Yale. Sus trabajos de divulgación sobre el realismo especulativo, aceleracionismo o xenofeminismo han conseguido calar en amplias audiencias. Tiene media docena de libros publicados, algunos traducidos al inglés como Present Tense. A Poetics (coescrito con Anke Hennig) o Irony and the Logic of Modernity. También es editor jefe de la prestigiosa Merve Verlag (Berlín), especializada en filosofía y teoría política. Andreas Töpfer (vektorbarock) es un diseñador gráfico, ilustrador y ensayista visual independiente residente en Berlín. Es editor de la revista noruega de cultura y literatura Vagant (vagant.no), cofundador de la editorial Kookbook, y, junto a Armen Avanessian, autor del libro Speculative Drawing: 2011–2014.

Artículos relacionados

    1
  • PSICOLOGÍA Y PSICOPATOLOGÍA DE LA VIDA AMOROSA
    RATTNER, JOSEF
    En esta nueva edición de Psicología y psicopatología de la vida amorosa, el lector hallará una excelente introducción a ciertos aspectos del amor y de las relaciones humanas en general, para lo cual el autor trabaja con materiales provenientes de pruebas clínicas, de la literatura (especializada o no) y de la historia. El punto de vista de Rattner es el del psicoanálisis revisa...
    En stock

    $ 290.00

  • CUÍDATE PARA CRECER
    ANA PÉREZ
    Después del éxito de Terapia para llevar, vuelve la psicóloga Ana Pérez, Nací Dramática. La autoestima no se regala, se trabaja. Descubre 100 herramientas prácticas y fáciles para mejorar tu relación contigo. ¿Qué es para ti el autocuidado? ¿Te hablas a ti mismo como a las personas a las que más quieres? ¿Cómo llevas la culpa? ¿Qué relación hay entre el perdón y la autoestima? ...
    En stock

    $ 289.00

  • ESTA MUERTE QUE NO ES TAL
    JEAN FALLOT
    Resumiré lo que propongo en este libro, que en realidad es bastante simple. Necros (Antigüedad), falsa muerte o muerte ficticia(Edad Media), muerte imperfecta (Enciclopedia), muerte clínica o muerte relativa en el siglo XX, muestran dos cosas. La primera es que podemos equivocarnos sobre las apariencias de la muerte. La segunda es que esta muerte aparente está viva y no muerta,...
    En stock

    $ 580.00

  • LA CREACIÓN DEL YO
    SETH, ANIL
    Por muy transparente que pueda parecernos la evidencia de nuestro yo ?de «ser uno mismo»?, no hay nada más complejo que la conciencia, producto del trabajo conjunto de miles de millones de neuronas que hacen que experimentemos la realidad «en primera persona» y elaboremos en nuestra mente una interpretación del mundo que habitamos. Porque el mundo tal como lo percibimos es eso:...
    En stock

    $ 400.00

  • INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS
    FREUD, SIGMUND
    Libro de combate escrito entre 1916 y 1917, " Introducción al psicoanálisis " es una obra en la que Sigmund Freud (1856-1939), en plena madurez, trata de romper el cerco de hostilidad y silencio que lo rodea para popularizar las ideas centrales de la concepción psicoanalítica. Si la primera sección de la obra está dedicada a los actos fallidos objeto ya de la arención de freud ...
    En stock

    $ 469.00

  • LAS PUERTAS DE LA LIBERTAD
    En la historia del conocimiento y manejo de las emociones, con el paso del tiempo y el surgimiento de las ciencias las emociones se fueron revelando como unas insospechadas campeonas que con modestia y "bajo perfil" finalmente demostraron su importancia y poderío. Por ejemplo, en las funciones adaptativas de cualquier ser vivo la atracción, el miedo, el apego, la furia, el sust...
    En stock

    $ 160.00