EL IMPERIO DE LA NORMALIDAD

EL IMPERIO DE LA NORMALIDAD

NEURODIVERSIDAD Y CAPITALISMO

CHAPMAN, ROBERT

$ 600.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2025
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-987-827-234-4
Páginas:
257
$ 600.00
IVA incluido
En stock

Este libro aborda un fenómeno cada vez más acuciante: el del deterioro de la salud mental, expresado en el aumento de los diagnósticos de trastornos de ansiedad, depresión o déficit de atención. Al mismo tiempo, clarifica e historiza una noción que hoy se utiliza ampliamente sin mayores precisiones, mientras es usufructuada por las compañías farmacéuticas y la industria del buen vivir: la "neurodiversidad".El movimiento de la neurodiversidad surgió en los grupos de activismo autista durante la década del noventa. Su planteo era que debíamos rechazar la idea de un cerebro "normal" y reconocer que existen muchos tipos de mentes y de sensibilidades, tal como sucede con la biodiversidad. El alcance de sus preocupaciones fue extendiéndose e incluyendo otras condiciones igualmente consideradas "neurodivergentes", como por ejemplo la epilepsia o la bipolaridad, para luego volverse aún más inclusivo al reconocer la profunda conexión entre discapacidad mental y corporal.Robert Chapman, desde su experiencia como persona neurodivergente, ofrece una historia materialista de la neurodiversidad, que subraya la relación entre explotación y salud mental. Lo que denomina "el Imperio de la Normalidad" es el conjunto de imposiciones científicas, institucionales, culturales y legales que determinan una clasificación entre lo patológico y lo normal, según su relación con el mandato productivista. En la actualidad, el mundo se transformó en un lugar cada vez más hostil tanto para las personas neurodivergentes como neurotípicas debido a fenómenos como la intensificación de los estímulos sensitivos, la privatización del estrés o los crecientes requisitos emocionales de la economía de servicios. Esta generalización del malestar establece las condiciones para que emerja una política radical de la neurodiversidad que se atreva a ir más allá de los límites del reformismo liberal y la ampliación de derechos. Solo desde un enfoque interseccional, en el que el activismo neurodivergente entre en diálogo con las desigualdades de clase, raza, sexo y género, se podrán poner en cuestión las bases mismas del Imperio de la Normalidad, como aporte crucial para la emancipación colectiva. -

Artículos relacionados

    1
  • LA ORGANIZACIÓN SIN MIEDO
    EDMONDSON, AMY
    Escrito para líderes y equipos, La organización sin miedo demuestra que la seguridad psicológica es el factor número uno para predecir la eficacia de una empresa.La mayoría de empresas invierten en talento para competir en la actual economía del conocimiento, pero el mejor talento se desperdicia si las personas no son capaces de expresarse. El instinto humano de «encajar» y «se...
    En stock

    $ 480.00

  • LA CASTAÑEDA. NARRATIVAS DOLIENTES DESDE EL MANICOMIO GENERAL MÉXICO, 1910-1930 / LA CASTAÑEDA. INSANE ASYLUM
    RIVERA GARZA, CRISTINA
    La historia de este manicomio mexicano, fundado en 1910, se desarrolla entre diálogos obsesivos de internos, doctores, familiares y otros personajes alrededor del tema de la locura. En ellos se habla de fe, sexo, pobreza, pérdida , rencor, celos, amor y política.Los médicos traducían lo que escuchaban a los términos de la incipiente psiquiatría, mientras que los internos lograb...
    En stock

    $ 389.00

  • SE PUEDE PREVENIR EL SIDA
    LILIANA LOPEZ
    En stock

    $ 148.00

  • NARCISISMO, GOCE Y LAZO SOCIAL
    GERBER, DANIEL
    Los textos aquí reunidos intentan pensar desde el psicoanálisis temas diversos que pertenecen tanto al campo de lo clínico como al de lo social y la cultura. Se podrán encontrar, entre otras, consideraciones sobre la relación de lo humano con la naturaleza, los mitos y su importancia, la relación entre Bataille y Lacan, el narcisismo y su vinculación con la pulsión de muerte, e...
    En stock

    $ 450.00

  • HAY DOS SEXOS
    ANTOINETTE FOUQUE
    La feminizacion de la pobreza, la inseguridad sexual y el auge de los integrismos habian motivado ya, hace mas de diez a?os, la primera edicion en frances de este volumen. El balance negativo que yo hacia en aquella epoca, lejos de ser obsoleto, es mas actual que nunca. Los nuevos textos de la reedicion francesa, que forman parte de esta edicion en espa?ol, delatan una regresio...
    En stock

    $ 240.00

  • EL ODIO EN LA CONTRATRANSFERENCIA, ESCRITOS SOBRE DEPRIVACIÓN Y CRIANZA Y NOTAS SOBRE EL OBJETO TRANSICIONAL
    WINNICOTT, DONALD
    Este tercer volumen, titulado El odio en la contratransferencia, escritos sobre deprivación y crianza y notas sobre el objeto transicional (19461951) continúa la publicación en castellano de las Obras completas de Donald W. Winnicott. Las Obras completas han sido compiladas, editadas y comentadas por un equipo de académicos winnicottianos. Presentadas cronológicamente en 12 vol...
    En stock

    $ 690.00