EL IMPERIO DE LA NORMALIDAD

EL IMPERIO DE LA NORMALIDAD

NEURODIVERSIDAD Y CAPITALISMO

CHAPMAN, ROBERT

$ 600.00
IVA incluido
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2025
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-987-827-234-4
Páginas:
257

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro aborda un fenómeno cada vez más acuciante: el del deterioro de la salud mental, expresado en el aumento de los diagnósticos de trastornos de ansiedad, depresión o déficit de atención. Al mismo tiempo, clarifica e historiza una noción que hoy se utiliza ampliamente sin mayores precisiones, mientras es usufructuada por las compañías farmacéuticas y la industria del buen vivir: la "neurodiversidad".El movimiento de la neurodiversidad surgió en los grupos de activismo autista durante la década del noventa. Su planteo era que debíamos rechazar la idea de un cerebro "normal" y reconocer que existen muchos tipos de mentes y de sensibilidades, tal como sucede con la biodiversidad. El alcance de sus preocupaciones fue extendiéndose e incluyendo otras condiciones igualmente consideradas "neurodivergentes", como por ejemplo la epilepsia o la bipolaridad, para luego volverse aún más inclusivo al reconocer la profunda conexión entre discapacidad mental y corporal.Robert Chapman, desde su experiencia como persona neurodivergente, ofrece una historia materialista de la neurodiversidad, que subraya la relación entre explotación y salud mental. Lo que denomina "el Imperio de la Normalidad" es el conjunto de imposiciones científicas, institucionales, culturales y legales que determinan una clasificación entre lo patológico y lo normal, según su relación con el mandato productivista. En la actualidad, el mundo se transformó en un lugar cada vez más hostil tanto para las personas neurodivergentes como neurotípicas debido a fenómenos como la intensificación de los estímulos sensitivos, la privatización del estrés o los crecientes requisitos emocionales de la economía de servicios. Esta generalización del malestar establece las condiciones para que emerja una política radical de la neurodiversidad que se atreva a ir más allá de los límites del reformismo liberal y la ampliación de derechos. Solo desde un enfoque interseccional, en el que el activismo neurodivergente entre en diálogo con las desigualdades de clase, raza, sexo y género, se podrán poner en cuestión las bases mismas del Imperio de la Normalidad, como aporte crucial para la emancipación colectiva. -

Artículos relacionados

    1
  • DESARROLLO KLEINIANO I
    MELTZER, DONALD
    A primera vista, la recomendación de que los interesados en aprender a ejercer la terapia psicoanalítica se deben consagrar laboriosamente en estudiar a Freud, tiene un dejo de culto a la personalidad, un timbre evangélico, y parece sugerir que ninguna otra cosa es digna de estudio. Aunque es verdad que esta recomendación se ha interpretado de todas estas maneras, en perjuicio ...

    $ 302.50

  • EL MITO DE LA NORMALIDAD
    GABOR MATE / DANIEL MATE
    Éxito de ventas instantáneo del New York Times, escrito por Gabor Maté, aclamado autor de In the Realm of Hungry Ghosts. Una investigación innovadora acerca de las causas de la enfermedad, una crítica vigorizante de cómo nuestra sociedad genera enfermedades, y un camino hacia la salud y la curación.En este revolucionario libro, el renombrado médico Gabor Maté analiza elocuentem...

    $ 510.00

  • BUSIMO ZEN Y PSICOANÁLISIS
    FROMM, ERICH
    La relación existente entre el budismo zen y el psicoanálisis es el centro de esta recopilación de textos de D.T. Suzuki y Erich Fromm. Este libro presenta un diálogo entre dos tradiciones distintas: Oriente y Occidente, budismo zen y psicoanálisis, para entablar una enriquecedora conversación en la que se señalan sus intereses comunes, entre otros, en el tratamiento de problem...

    $ 120.00

  • LO QUE EL PSICOANÁLISIS DICE DE LA HOMOSEXUALIDAD
    NORMAN MARÍN CALDERÓN
    Lo que el Psicoanálisis dice de la homosexualidad es una obra que expone diferentes aspectos teóricos, críticos, clínicos y culturales en torno a la homosexualidad masculina. Estos se presentan desde una perspectiva freudiana y lacaniana, sin dejar de lado lo que otros estudiosos y psicoanalistas han elaborado con respecto a un tema tan conocido pero poco comprendido. Así, el p...

    $ 350.00

  • CORDELIA ES LA MUERTE
    FREUD, SIGMUND
    El rey Lear entra en escena cargando el cadáver de su hija Cordelia luego de que la envidia de las hermanas provocara su muerte. La comparación de estos personajes de Shakespeare -y de muchos otros relatos- con las moiras griegas que deciden quien vive y quien muere, es la interpretación que explora Sigmund Freud en uno de los ensayos de este libro.Basándose directamente en la ...

    $ 390.00

  • YO SOY EL MONSTRUO QUE OS HABLA
    PRECIADO, PAUL B.
    El psicoanálisis enfrentado a una decisión clave: seguir con los modelos caducos o abrirse a los nuevos planteamientos de la radicalidad político-sexual. En diciembre de 2019 Paul B. Preciado pronunció un discurso ante 3.500 psicoanalistas reunidos para las jornadas internacionales de l'École de la Cause Freudienne en París. Les planteó la disyuntiva ante la que se encuentra el...

    $ 220.00