PÁJAROS EN LA CABEZA

PÁJAROS EN LA CABEZA

ACTIVISMO EN SALUD MENTAL DESDE ESPAÑA Y CHILE

ERRO, JAVIER

$ 420.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2021
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-84-17870-06-5
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros

«La palabra “locura” denota nuestra experiencia. Con ella nos identificamos, aunque algunos la usen para ofendernos [...] Estamos orgullosos de haber resistido el maltrato que nos han dado desde la superioridad en número y en brutalidad. Si otros movimientos, como el de las mujeres, el de los negros y el de las personas homosexuales, han podido sobreponerse a la ignorancia y a la desacreditación, el nuestro también se levantará para reclamar nuestro derecho a ser lo que somos: “locos” y “locas”.»

El campo de la salud mental está siendo cada vez más cuestionado. Las etiquetas, el recorte de autonomía, el biologicismo, el paternalismo, las contenciones mecánicas, el electroshock o la sobremedicación son algunos de los aspectos que están dejando de disfrutar de una inercia incuestionable. En su lugar, crecen las propuestas relacionadas con el apoyo mutuo, la horizontalidad, la autogestión y la autonomía.

Al frente de estos planteamientos está el movimiento activista en primera persona. Iniciativas como la organización en diferentes lugares del Mad Pride («Orgullo Loco») o las experiencias de los Grupos de Apoyo Mutuo (GAM), formados por personas con sufrimiento psíquico, con experiencias inusuales o psiquiatrizadas, han abierto un horizonte de ruptura en el cual la autonomía de estos sujetos es la cuestión crucial y central.

Javier Erro da a conocer, a través de las reflexiones y las experiencias de sus protagonistas en diferentes grupos e iniciativas chilenas y españolas, los procesos de cuidado mutuo y estrategias compartidas, la autoorganización de mujeres que enmarcan el sufrimiento psíquico en términos de género o las afinidades entre el movimiento en primera persona y la lucha por la despatologización LGTBI+.

Aunando con maestría la reflexión y el testimonio de unas luchas vivas y en transformación, Pájaros en la cabeza está llamado a ser un texto de referencia sobre el auge del movimiento en primera persona.

Javier Erro (Valencia, 1988) Psicólogo e investigador, forma parte del Centro de Apoyo Psicológico Cambio de Valencia, y es estrecho colaborador de los grupos activistas en primera persona de la ciudad. Preocupado de manera permanente por abrir procesos y mecanismos destinados a fortalecer la autonomía y la legitimidad de las personas psiquiatrizadas o etiquetadas en diferente gra­do como «locas», Erro revisa de manera per­ma­nente y sistemática los conceptos en torno a lo que llama «cultura de la salud mental». Con aportaciones directas de personas afectadas por experiencias de sufrimiento psíquico, en 2016 publicó la guía Saldremos de esta. Guía de salud mental para el entorno de la persona en crisis (Biblioteca Social Hermanos Quero), que se convertiría rá­pi­damente en una herramienta utili­zada en diferentes ámbitos.

Artículos relacionados

    1
  • VIVIR INFINITO
    CASAS ALATRISTE , JOSÉ ANTONIO
    Vivir infinito es el resultado de varios años de confidencias y reflexiones que un padre comparte con su hijo de una manera transparente, profunda, irónica y, sobre todo, amorosa. La combinación de ensayo, crónica íntima y testimonios cotidianos refrescan el género epistolar (cada vez más olvidado) y conducen al lector por un viaje entrañable de asombro y autoconocimiento. ...
    En stock

    $ 190.00

  • USOS DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA
    EGUILUZ, LUZ DE
    La psicología positiva se ocupa del estudio científico del vivir bien, así como de los factores que permiten el desarrollo óptimo del ser humano en comunidad. En este libro, los autores nos brindan nuevos saberes sobre las aplicaciones de esta rama de la psicología en los campos de la educación, la salud, las relaciones de pareja y el trabajo con la primera infancia y adultos m...
    En stock

    $ 240.00

  • SOLEDAD: COMÚN
    ALEMÁN, JORGE
    La soledad no es solo una experiencia subjetiva, sino una condición estructural del ser hablante. En Soledad, Jorge Alemán plantea una paradoja fundamental: aquello que tenemos en común es precisamente lo más singular e irreductible de cada uno. Este ensayo propone pensar la relación entre la soledad y lo común como punto de partida para una reflexión política profunda sobre la...
    En stock

    $ 285.00

  • EL MALESTAR ES OTRA COSA
    FRANCISCO JAVIER ERRO PÉREZ / ERRO, JAVIER
    En los últimos años hemos podido presenciar una creciente visibilidad del sufrimiento psíquico y emocional: inunda las redes sociales, aparece en los medios de comunicación, se habla en cualquier circunstancia... El malestar ya no se esconde. Ahora se muestra en toda su extensión, descrito desde más puntos de vista que nunca, poniendo en evidencia que es más variable de lo que ...
    En stock

    $ 430.00

  • LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
    FREUD, SIGMUND
    psicología psiquiatría freud onírico mente consciente inconsciente sueños deseos vigilia despertar ...
    En stock

    $ 590.00

  • EROS VIOLETA
    FERNANDA MAGALLANES
    En stock

    $ 350.00