TRAS LAS HUELLAS DE RUTH MARY KELLY

TRAS LAS HUELLAS DE RUTH MARY KELLY

FEMINISMOS Y PROSTITUCIÓN EN LA BUENOS AIRES DEL SIGLO XX

DEBORAH DAICH

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-691-713-1
Páginas:
202
Encuadernación:
Rústica
$ 300.00
IVA incluido
En stock

Desde los años 70, Ruth Mary Kelly, una prostituta que ejercía su oficio en el puerto de Buenos Aires y que supo, a lo largo de los años, rondar por distintos círculos (feministas, punks, de organismos de derechos humanos, entre otros), defendió los derechos laborales de las prostitutas. Pero, a pesar de ser recordada por muchas personas y haber tenido su pequeña cuota de fama, el nombre de Ruth no es mito. Al menos no aún.

Así pues, este libro pretende recuperar su figura y sus ideas respecto de la prostitución como un trabajo, en un momento en que no era tema principal del movimiento feminista local. Ello implica preguntarse por las posibilidades de escucha de los feminismos vernáculos de la segunda ola (¿por qué, estando Ruth allí, la prostitución no era un tema? ¿Cuáles eran, entonces, los temas?), así como interrogar los planteos solitarios de Ruth. Implica, también, recuperar el contexto en el que el movimiento internacional de las trabajadoras sexuales surgía en paralelo al movimiento antipornografía estadounidense y las sex wars.

Seguir las huellas de Ruth es una forma de recuperar narrativas silenciadas u olvidadas, pequeños rastros que pueden echar luz sobre lo que fue el mercado del sexo en el puerto de Buenos Aires o sobre la prostitución perseguida por las campañas de moralidad y por los edictos policiales en tiempos de dictadura y transición democrática. Es también una forma de acercarse a la efervescencia contracultural y política de los años 70 y 80 desde o tras miradas, como los atisbos originales de una prostituta ignota. Ir tras los pasos de Ruth permite acercarnos a los pensamientos y elaboraciones de una pionera en la lucha por los derechos laborales de las prostitutas en la Argentina.

Artículos relacionados

    1
  • CEREZA
    AUTORES VARIOS
    Este texto está dividido en dos partes. En la primera parte, titulada: “En la boca del monstruo”, se describe el contexto en el que se ubica la experiencia de Colectiva Cereza: la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, una ciudad crisol que enmarca al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No. 5 (CERSS-5). A continuación, se habla de las característic...
    En stock

    $ 200.00

  • BIBLIOTECA FEMINISTA
    ABBATE, FLORENCIA
    En este momento de amplia efervescencia de los feminismos a nivel mundial, urge historizar los debates y procurar herramientas que sirvan para pensar aquí y ahora. Por eso, este libro invita a recorrer las ideas de algunas de sus grandes figuras. Desde Olympe de Gouges hasta Judith Butler, Biblioteca feminista despliega la épica de la lucha de las mujeres por su emancipación y ...
    En stock

    $ 380.00

  • VALIENTES E IMPERFECTAS
    RESHMA SAUJANI
    Vivimos en un mundo donde las niñas son criadas para “ser perfectas”, cuidar de los demás y ser políticamente correctas. Los niños varones, en cambio, aprenden a ser valientes, reponerse frente a la adversidad y salir adelante. ¿El resultado? Cuando las niñas se convierten en mujeres, tienen demasiado miedo a fracasar o equivocarse, no se atreven a ser ellas mismas y sacrifican...
    En stock

    $ 340.00

  • PUTA FEMINISTA
    GEORGINA ORELLANO
    Somos las que quisieron ocultar debajo de la alfombra. Somos aquellas en las que se han depositado todas las miserias. Somos ese insulto.»Así empieza este libro, que explica en primera persona la verdadera historia de una trabajadora sexual, no la de los relatos sensacionalistas mediáticos, ni la de las instituciones del Estado o de la industria del rescate.Frente a la construc...
    En stock

    $ 450.00

  • ANTOLOGÍA FEMINISTA
    LEA CACERES / LASTESIS
    Una recopilación de textos históricos, literarios, filosóficos y artísticos que dan sustento intelectual al colectivo porteño autor de la performance "Un violador en tu camino". En 2019 el mundo entero fue testigo de cómo en las grandes capitales del mundo se realizó la performance "Un violador en tu camino". La acción de arte estuvo a cargo de un colectivo feminista radicado e...
    En stock

    $ 419.00

  • APRENDER A DES-APRENDER EL GÉNERO
    MARTÍNEZ LOZANO, CONSUELO PATRICIA / SOLÍS DOMÍNGUEZ, DANIEL
    La reflexividad no es consecuencia de la modernidad ni, por lo tanto, de occidente; es constituyente del proceso histórico de las sociedades, de los pueblos y las personas; su emergencia obedece a procesos históricos, situacionales, socialmente heterogéneos y complejos de la experiencia personal. No es un proceso aislado sino colectivo. La reflexividad es la operación cognitiva...
    En stock

    $ 201.00