TRAS LAS HUELLAS DE RUTH MARY KELLY

TRAS LAS HUELLAS DE RUTH MARY KELLY

FEMINISMOS Y PROSTITUCIÓN EN LA BUENOS AIRES DEL SIGLO XX

DEBORAH DAICH

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-691-713-1
Páginas:
202
Encuadernación:
Rústica
$ 300.00
IVA incluido
En stock

Desde los años 70, Ruth Mary Kelly, una prostituta que ejercía su oficio en el puerto de Buenos Aires y que supo, a lo largo de los años, rondar por distintos círculos (feministas, punks, de organismos de derechos humanos, entre otros), defendió los derechos laborales de las prostitutas. Pero, a pesar de ser recordada por muchas personas y haber tenido su pequeña cuota de fama, el nombre de Ruth no es mito. Al menos no aún.

Así pues, este libro pretende recuperar su figura y sus ideas respecto de la prostitución como un trabajo, en un momento en que no era tema principal del movimiento feminista local. Ello implica preguntarse por las posibilidades de escucha de los feminismos vernáculos de la segunda ola (¿por qué, estando Ruth allí, la prostitución no era un tema? ¿Cuáles eran, entonces, los temas?), así como interrogar los planteos solitarios de Ruth. Implica, también, recuperar el contexto en el que el movimiento internacional de las trabajadoras sexuales surgía en paralelo al movimiento antipornografía estadounidense y las sex wars.

Seguir las huellas de Ruth es una forma de recuperar narrativas silenciadas u olvidadas, pequeños rastros que pueden echar luz sobre lo que fue el mercado del sexo en el puerto de Buenos Aires o sobre la prostitución perseguida por las campañas de moralidad y por los edictos policiales en tiempos de dictadura y transición democrática. Es también una forma de acercarse a la efervescencia contracultural y política de los años 70 y 80 desde o tras miradas, como los atisbos originales de una prostituta ignota. Ir tras los pasos de Ruth permite acercarnos a los pensamientos y elaboraciones de una pionera en la lucha por los derechos laborales de las prostitutas en la Argentina.

Artículos relacionados

    1
  • ZAMI
    AUDRE LORDE
    Soy una feminista, negra, lesbiana, guerrera, poeta y madre de dos hijos que hago mi trabajo ¿Quiénes soy vosotras y cómo hacéis el vuestro?Así ella ha elegido lo que la define. Se pregunta y a la vez nos insta a nosotras a que hagamos esa búsqueda en nuestro interior. El camino elegido por Lorde es está biomitografia donde, con sus Agradecimientos: ¿A quíen le debo la mujer en...
    En stock

    $ 350.00

  • FEMINISMO PARA EL 99%
    ARRUZIA, CINZIA / FRASER, NANCY / BHATTACHARYA, TITHI
    Tres organizadoras del Paro Internacional de Mujeres que provienen de distintos continentes, se unen para proponer un feminismo internacionalista e interseccional que esté a la altura de la crisis global.A lo largo de once tesis y un posfacio, las autoras -especialistas en política y economía- elaboran un diagnóstico agudo sobre la situación del trabajo no remunerado, los derec...
    En stock

    $ 380.00

  • CUIDADOS EN AGENDA : GÉNERO, TRABAJO Y USO DEL TIEMPO : ANTOLOGÍA ESENCIAL
    AGUIRRE, ROSARIO
    "Esta antología recoge la producción principal de Rosario Aguirre, una pionera de la sociología uruguaya, la investigación sobre género y la perspectiva crítica en Uruguay y la región. Las siete partes en las que se organiza buscan atender a las líneas de investigación fundamentales en las que Aguirre ahondó durante su trayectoria: las desigualdades de género, los cambios en el...
    En stock

    $ 600.00

  • CONTRAPEDAGOGIAS DE LA CRUELDAD. 3A. EDICION AMPLIADA
    SEGATO, RITA
    Llamamos "contrapedagogias de la crueldad" a todos los actos y practicas que enseñan, habituan y programan a los sujetos a transmutar lo vivo y su vitalidad en cosas. Esto supone la captura de algo que fluia errante e imprevisible, como es la vida, para instalar en su lugar la inercia y esterilidad de la cosa mensurable, vendible, comprable y obsolescente, como conviene al cons...
    En stock

    $ 320.00

  • LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y SU ACCESO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
    ROSA MARÍA ALVAREZ DE LARA
    La Revolución Francesa y las demás revoluciones liberal-burguesas plantearon como objetivo central la consecución de la igualdad jurídica y de las libertades y derechos políticos, pero pronto surgió la gran contradicción que marcó la lucha del primer feminismo: las libertades, los derechos y la igualdad jurídica, que habían sido las grandes conquistas de las revoluciones libera...
    En stock

    $ 200.00

  • LOS CUERPOS QUE IMPORTAN EN JUDITH BUTLER
    LÓPEZ, SILVIA
    'Los cuerpos que importan en Judith Butler' es el primer título de la colección LAS Imprescindibles, un proyecto coordinado y escrito por Silvia López para Dos Bigotes que busca dar a conocer entre el gran público el pensamiento de algunas de las autoras más importantes de la teoría feminista contemporánea. Cada uno de los volúmenes, de carácter monográfico, sintetiza con un le...
    En stock

    $ 420.00