DEBATE FEMINISTA VOL. 64

DEBATE FEMINISTA VOL. 64

JULIO-DICIEMBRE 2022

AA.VV

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
CIEG
Materia
Feminismos
ISBN:
978-92-0-016908-3

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

ARTÍCULOS:

Una balanza desigual: los trabajos de las mujeres en tiempos de covid-19, el caso de Panamá.

¿Dos pesos y dos medidas? Maternidad y vida académica de estudiantes de doctorado en una universidad pública.

Movimiento de mujeres contra el extractivismo: feminismos y saberes multisituados en convergencia.

The Anti-extractivist Women’s Movement: Feminisms and Multisituated Knowl-edge in Convergence

El florecimiento de nuevas Margaritas: agroecología, educación y salud

Sonrisa feminista y desmemoria patriarcal: ironía y humor en clave femenina para historizar la violencia contra las mujeres

Leopardos luminosos, ágiles y elásticos / Homoerotismo entre hombres en la obra de Oswaldo Reynoso

La ley Maria da Penha: una política pública brasileña para combatir la desigualdad de género.

Economía feminista: de la ortodoxia del mercado a la política del asombro.

Voces de la igualdad y la diferencia en el budismo Soka: el género como paradoja

VIOLENCIA PATRIARCAL EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Lidiar con la discriminación y la violencia sexuales en universidades alemanas: un inventario.

RESEÑAS
Transfeminismo o barbarie / Reseña de Nuria Alabao, Aitzole Araneta, Olga Ayuso, María Galindo, Silvia L. Gil, Aingeru Mayor, Carolina Meloni, Mafe Moscoso, Leo Mulió, Lucas Platero, Alicia Ramos, Patricia Reguero, Carmen Romero Bachiller, Duen Sacchi y Javier Sáez. (2020). Transfeminismo o barbarie.Madrid: Kaótica Libros.

Feminismo agua fiestas y alguna promesa de la in/felicidad/ReseñadeSaraAhmed. (2019). La promesa de la felicidad. Una crítica cultural al imperativo de la alegría. Buenos Aires: Caja Negra.Francisco Hernández Galván247

Ciberviolencias de género contra mujeres y niñas / Reseña de Trinidad Donoso-Vázquez y Ángeles Rebollo-Catalán (coords.). (2018). Violencias de género en entornos virtuales.

Artículos relacionados

    1
  • ANTOLOGÍA FEMINISTA DESCOLONIAL
    KARINA BIDASECA
    Punto de partida de esta Antología feminista descolonial y antirracista que alza la voz en una postura radical en la crítica cultural feminista contemporánea. ...

    $ 525.00

  • EL HIMEN Y EL HIYAB
    MONA ELTAHAWY
    Recurriendo a sus años como activista y comentarista de los problemas de las mujeres en Medio Oriente, Eltahawy explica que desde que comenzó la Primavera Árabe en 2010, las mujeres en el mundo árabe han tenido dos revoluciones que afrontar: una lucha junto a los hombres contra los regímenes opresivos y otro lucha contra todo un sistema político y económico que reprime a las mu...

    $ 565.00

  • HERMANAS DEL ÑAME
    BELL HOOKS
    Hermanas del ñame. Mujeres negras y nuestra recuperación es una guía para poner sobre la mesa el bienestar y la plenitud de las mujeres negras. bell hooks nos propone pensar en la sanación individual como el primer paso para resistir y enfrentar los sistemas de opresión. Esta primera traducción al español busca tejer vínculos entre las formas de organización de las mujeres negr...

    $ 380.00

  • DE POR QUÉ ES NECESARIO UN FEMINISMO DESCOLONIAL
    ESPINOSA MIÑOSO, YUDERKYS
    Poner el mundo de cabeza. Atender al carácter imbricado de las opresiones. Tejer un pensamiento que parta de las vivencias de las mujeres negras, prietas, indígenas, migrantes. Desenmarañar la blanquitud constitutiva de los feminismos y los movimientos cuir latinoamericanos. Por todo esto apuesta esta ambiciosa obra que sintetiza como nunca antes el pensamiento y la práctica po...

    $ 460.00

  • DESDE LA CUBA REVOLUCIONARIA
    MABEL BELLUCCI
    Aunque resulte tan poco conocido como enormemente olvidado, fue el libro Cuba revolucionaria quien inició una teorización marxistafeminista del trabajo doméstico. Desde La Habana, Isabel Larguía y John Dumoulin comenzaron a difundir su primer manuscrito titulado “Por un feminismo cientíco”, editado en 1971 por Casa de Las Américas. Sus esfuerzos intelectuales estaban dirigidos ...

    $ 400.00

  • CEREZA
    AUTORES VARIOS
    Este texto está dividido en dos partes. En la primera parte, titulada: “En la boca del monstruo”, se describe el contexto en el que se ubica la experiencia de Colectiva Cereza: la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, una ciudad crisol que enmarca al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No. 5 (CERSS-5). A continuación, se habla de las característic...

    $ 200.00