TRABAJO, RECIPROCIDAD Y RE-PRODUCCIÓN DE LA VIDA

TRABAJO, RECIPROCIDAD Y RE-PRODUCCIÓN DE LA VIDA

EXPERIENCIAS COLECTIVAS DE AUTOGESTIÓN Y ECONOMÍA SOLIDARIA EN AMÉRICA LATINA

AMALIA GRACIA SAIN

$ 350.00
IVA incluido
Editorial:
ECOSUR
Año de edición:
2015
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-15295-91-4
Páginas:
495

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Qué dilemas económicos, políticos, subjetivos y ambientales enfrentan los colectivos cuando se asocian libremente y aportan su trabajo para llevar a cabo proyectos de producción e intercambio de bienes y servicios que funcionan de manera autogestiva? ¿Cómo resisten, negocian, se adaptan, confrontan y sobreviven al capitalismo las experiencias de trabajo asociativo en América Latina?Estas experiencias abarcan un universo heterogéneo en cuanto a actores y proyectos y ponen el acento en el trabajo como actividad humana creativa-productiva capaz de generar valor de uso a partir de relaciones que privilegian la reciprocidad y la solidaridad así como la democracia interna, pero no están exentas de tensiones, conflictos y condicionamientos porque, con diferentes grados de compromiso, se vinculan con el mercado que impone su lógica de maximización de la rentabilidad al resto de la sociedad, y con formas estatales que benefician y resguardan dicha lógica social o, en el mejor de los casos, buscan amortiguarla con algunas medidas redistribucionistas.A partir de reflexiones teórico-metodológicas y de resultados de investigación en distintas regiones de México (sur, sureste, península de Yucatán, centro y occidente) y de Brasil, Ecuador y Colombia, los diferentes trabajos que integran este libro indagan las posibilidades de las experiencias de generar formas de actividad que satisfagan las necesidades de sus protagonistas y de las comunidades en las que surgen. Los autores se preguntan sobre la potencialidad de estas prácticas para la profundización de la democracia mediante la multiplicación de espacios que cuestionen y redefinan el poder y la autoridad y desnaturalicen las relaciones de explotación y dominación imperantes en el capitalismo colonial moderno.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIAS DE GALLERO
    GARCÍA, ANTONIO
    Historias de Gallero, no nos presenta una Historia oficial y complaciente del ELN, donde se glorifican comandantes y héroes impolutos en un panteón narrativo ajeno a cualquier fisura. En estos relatos hay luchadoras y luchadores anónimos, guardianes de la tierra, buceadores de ríos, atizadores de fuegos y asaltantes del cielo que nunca se encuentran exentos de ambigüedades. En ...

    $ 250.00

  • ENTRE EL ESTIGMA Y LA RESISTENCIA
    AVILÉS, KARLA J. / TERVEN, ADRIANA
    Este libro se centra en el estudio de las identidades y dinámicas étnicas, no como una simple colección de piezas culturalmente exóticas destinadas a un museo intelectual, sino como una herramienta científica para problematizar procesos sociales complejos. En particular, para entender los procesos de reconfiguración identitaria del México contemporáneo y de cara a la globalizac...

    $ 180.00

  • IMPERIO, MULTITUD Y SOCIEDAD ABIGARRADA
    Bolivia vive una transformación marcada por la democratización de la vida política a través de una amplia movilización social. Este proceso llevó al país a elegir al primer presidente indígena de su historia, y necesita ser acompañado de una profunda reflexión teórica y académica. Con este objetivo, la Vicepresidenta de la República inició el ciclo de seminarios internacionales...

    $ 225.00

  • EL PASADO EN DISCUSIÓN
    BRIENZA, LUCÍA
    Si la tarea central de un historiador es preguntarse acerca de lo sucedido en el pasado, no menos relevante resulta interrogarse acerca de cómo se construyeron relatos hegemónicos sobre ese pasado. Esta investigación pretende historizar y analizar las representaciones acerca del pasado reciente que fueron desarrolladas por actores relevantes durante los primeros veinte años de ...

    $ 496.00

  • EL ESPEJO DEL EXILIO
    CARLOS PRIGOLLINI

    $ 315.00

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS INDIAS
    DE LAS CASA, FRAY BARTOLOMÉ
    Fray Bartolomé de las casas vierte toda la indignación acumulada tras presenciar durante medio siglo la conquista de América. A través de la descripción de atrocidades encadenadas, rítmica y reiterativamente hasta presentar una visión apocalíptica de la aniquilación de un mundo, los indios atormentados se transfiguran en símbolo de la dignidad humana. ...

    $ 195.00