HISTORIA DE LAS AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA (AUC), 1994-2006

HISTORIA DE LAS AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA (AUC), 1994-2006

PARAMILITARES Y AUTODEFENSAS EN EL CONFLICTO ARMADO

PATRICIO GARCÍA PÉREZ

$ 399.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOM EDICIONES
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-00-1432-0
Páginas:
264
$ 399.00
IVA incluido
En stock

El libro aborda la historia de las “Autodefensas Unidas de Colombia”, AUC, actor armado paraestatal del conflicto interno de Colombia, desde su fundación el año 1997, hasta la desmovilización de sus últimos Bloques el 2006; entendiendo que las AUC se inscriben en la privatización de la violencia en ese país sudamericano y los vacíos institucionales que lo caracterizan. La pérdida del monopolio de la fuerza por parte del Estado, permiten el surgimiento de formas diversas de violencia privada, inicialmente auspiciada por ese mismo Estado, como el caso de las AUC, vinculadas con los carteles del narcotráfico.

El texto da cuenta del costo humano de ese extenso conflicto armado, que dejó cerca de 8 millones de agraviados (desplazados, refugiados, heridos, mutilados, muertos, desaparecidos) y de la expansión de la criminalidad transnacional a otros países del continente (migración criminal) como Chile, y los desafíos que ocasiona para las políticas públicas. Bastaría mencionar las fuerzas policiales chilenas preparadas en Colombia por fuerzas del Estado y las extensiones del crimen organizado colombiano a contextos como el chileno, aprovechando el modelo económico y la ausencia de una política migratoria distinta a la de 1975.

Analiza también las bases sociales, territoriales y el proyecto político de carácter nacional de la AUC, que las diferencias del paramilitarismo colombiano clásico, y de otros tipos semejantes propios de la Guerra Fría, como por ejemplo el paramilitarismo de Guatemala o de El Salvador durante los años ochenta.

Artículos relacionados

    1
  • LUCHAS MINORITARIAS Y LINEAS DE FUGA EN AMERICA LATINA
    ¿Cómo enfrentar, desde el sur global, los desafíos que nos fuerzan a pensar y actuar en condiciones de emergencia? ¿Qué herramientas esgrimir ante una crisis polifónica, donde resuena el avance galopante de una ultraderecha con una crisis ecológica que golpea paralelamente subjetividad, sociedad y medio ambiente? ¿Cuál es la marca geopolítica específica de nuestro quehacer ante...
    En stock

    $ 304.00

  • EL CARNAVAL DE YAUTEPEC
    HECTOR DANIEL BASTIDA SALOMON
    El carnaval en Yautepec, nos enseña también, que la cultura solo existe en plural… Que se trata de un ejercicio humano, a través del cual nos acercamos a una concepción de cultura, desde los horizontes propios de nuestros pueblos… Se trata de algo que nace de nuestros territorios y de quienes ahí habitan, a ejercicios de creación que construimos comunitariamente, por lo tanto, ...
    En stock

    $ 90.00

  • PENSAMIENTO POLÍTICO Y GENEALOGÍA DE LA DIGNIDAD EN AMÉRICA LATINA
    ANA LUISA GUERRERO / JORGE OLVERA GARCÍA / JULIO CÉSAR OLVERA GARCÍA
    Este libro contiene el desarrollo de preocupaciones teóricas y filosóficas estrechamente vinculadas, como son los conceptos de ciudadanía, democracia, derechos humanos e interculturalidad desde Latinoamérica. El supuesto más importante que lo recorre, a pesar de los distintos enfoques que el lector podrá constatar, es el que sostiene la necesidad de ubicar los procesos propios ...
    En stock

    $ 460.00

  • LA IZQUIERDA MEXICANA DEL SIGLO XX
    ARTURO MARTÍNEZ NATERAS
    Joel Ortega nos presenta una compilación de las grandes proezas sociales y políticas que han marcado y transformado al país, desde principios del siglo XX hasta los últimos acontecimientos del siglo XXI. Es un libro que consigna los principales episodios de la lucha social, que dibujan la identidad de un pueblo movilizado hacia la democracia, un pueblo indignado por la impunida...
    En stock

    $ 690.00

  • HÉROES FUNDADORES, REYES SUBTERRÁNEOS Y SERES EXTRAORDINARIOS
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Este segundo volumen de la serie Tradición oral indígena de México está dedicado a los héroes: mediadores entre lo humano y lo divino, primeros sembradores, cazadores o guerreros. En estos relatos se explica cómo se legitima, ordena, norma y funda la humanidad y sus pueblos. Con frecuencia son personajes que aparecen también en los mitos. Los héroes luchan, son derrotados, prof...
    En stock

    $ 410.00

  • POESÍA Y ALEGRÍA
    “La poesía que acontece en los márgenes es una apuesta por la transformación de los imaginariosdel poder. Y si esos imaginarios nos empujan acada minuto hacia el abismo del dolor y la tristeza,entonces, la poesía de los márgenes es la poesíade la alegría; un canto a la transformación que,además de denunciar, enuncia el porvenir; unencuentro de voces que ahí, en los extremos, lo...
    En stock

    $ 250.00