HISTORIA DE LAS AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA (AUC), 1994-2006

HISTORIA DE LAS AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA (AUC), 1994-2006

PARAMILITARES Y AUTODEFENSAS EN EL CONFLICTO ARMADO

PATRICIO GARCÍA PÉREZ

$ 399.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LOM EDICIONES
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-00-1432-0
Páginas:
264
$ 399.00
IVA incluido
En stock

El libro aborda la historia de las “Autodefensas Unidas de Colombia”, AUC, actor armado paraestatal del conflicto interno de Colombia, desde su fundación el año 1997, hasta la desmovilización de sus últimos Bloques el 2006; entendiendo que las AUC se inscriben en la privatización de la violencia en ese país sudamericano y los vacíos institucionales que lo caracterizan. La pérdida del monopolio de la fuerza por parte del Estado, permiten el surgimiento de formas diversas de violencia privada, inicialmente auspiciada por ese mismo Estado, como el caso de las AUC, vinculadas con los carteles del narcotráfico.

El texto da cuenta del costo humano de ese extenso conflicto armado, que dejó cerca de 8 millones de agraviados (desplazados, refugiados, heridos, mutilados, muertos, desaparecidos) y de la expansión de la criminalidad transnacional a otros países del continente (migración criminal) como Chile, y los desafíos que ocasiona para las políticas públicas. Bastaría mencionar las fuerzas policiales chilenas preparadas en Colombia por fuerzas del Estado y las extensiones del crimen organizado colombiano a contextos como el chileno, aprovechando el modelo económico y la ausencia de una política migratoria distinta a la de 1975.

Analiza también las bases sociales, territoriales y el proyecto político de carácter nacional de la AUC, que las diferencias del paramilitarismo colombiano clásico, y de otros tipos semejantes propios de la Guerra Fría, como por ejemplo el paramilitarismo de Guatemala o de El Salvador durante los años ochenta.

Artículos relacionados

    1
  • EL MAÍZ SE SIENTA PARA PLATICAR
    ANA MARÍA DÍAZ ÁLVAREZ
    El presente libro analiza el fenómeno del contacto cultural entre los nahuas y los españoles a partir del estudio de dos objetos: el tonalamatl, un códice nahua prehispánico de contenido ritual, y el libro europeo. La reflexión toma como hilo conductor las transformaciones sufridas por el tonalamatl como resultado de la introducción del libro y las tradiciones literarias occide...
    En stock

    $ 250.00

  • LOS PASOS DE LA TIERRA
    JORGE IGNACIO GARCÍA PONCE
    La lucha por la tierra en México tiene una larga historia. Fue motivo central de la Revolución Mexicana y ha representado una de las causas más sentidas de los movimientos sociales contemporáneos, por lo que sus episodios han sido dramáticos y complicados. Si ayer los ejércitos campesinos fueron la base social de esta lucha, en nuestros tiempos han sido las ligas, centrales y c...
    En stock

    $ 200.00

  • PRIVATIZACIONES Y LA DESNACIONALIZACION DE AMERICA LATINA
    PETRAS, JAMES F. / VELTMEYER, HENRY
    En este libro se analizan las políticas neoliberales impulsadas por las instituciones financieras internacionales y aplicadas por los distintos gobiernos desde los años noventa hasta el 2002. Se estudian de manera crítica los postulados teóricos que han dejado a la Argentina y a la mayoría de los países de América Latina en gravísimos problemas económicos y con los más altos ín...
    En stock

    $ 305.00

  • APRENDIZAJES DEL MOVIMIENTO ZAPATISTA
    BARBOSA, LIA PINHEIRO / ROSSET, PETER MICHAEL
    A tres de´cadas del levantamiento armado, el Zapatismo ofrece la ma´s completa, expli´cita y radical versio´n de autonomi´a indi´gena-campesina que conocemos en el mundo contempora´neo. El objetivo central de este libro consiste en analizar la concepcio´n y la praxis poli´tica de la autonomi´a zapatista como estrategia y nu´cleo de su defensa territorial. Para ello, revisaremos...
    En stock

    $ 200.00

  • POLITICAS EN ACCION. PARTICIPACION INDIGENA E INTERCULTURALIDAD
    DE LA MAZA, FRANCISCA
    Este libro busca aportar a la comprensión de las diferentes formas en que el Estado se implementa en contextos y agentes específicos mediante políticas públicas y a través de funcionarios públicos en diferentes niveles. La propuesta busca no solo abordar la llamada política indígenas, sino también las políticas que se instalan en el territorio del sur y centro de Chile. ...
    En stock

    $ 345.00

  • LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA Y EL PROGRESISMO EN COLOMBIA
    CALDERÓN LLANTÉN, CARLOS EDUARDO
    En stock

    $ 245.00