TRABAJAR EN TIERRAS LEJANAS

TRABAJAR EN TIERRAS LEJANAS

VIDAS MEXICANAS EN LOS ÁNGELES

GUILLERMO IBARRA ESCOBAR

$ 260.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2013
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-711-187-0
Páginas:
396

Trabajar en tierras lejanas es un libro que integra historias de inmigrantes radicados en la metrópoli de Los Ángeles, resultado de una exhaustiva investigación sobre la presencia de mexicanos en el sur de California. A través de diferentes relatos, el lector tendrá la posibilidad de conocer las vivencias de los interlocutores desde la situación que les orilló a emigrar, el viaje a la frontera, el cruce hacia Estados Unidos, el proceso de inserción laboral y la vida social en una de las economías más complejas del orbe. Se trata de una incursión en el México profundo del otro lado de la frontera, de la recuperación de historias personales que parecían destinadas a perderse en la ordinariez. El material base de este volumen es una selección de entrevistas realizadas al azar, con personas contactadas en calles, restaurantes, supermercados, áreas de trabajo o en sus domicilios. La mayoría de ellos trabajaban en el fashion district y en el Valle de San Fernando. El propósito central del autor es mostrar a través de esos relatos, el significado de ser inmigrante latino en una ciudad-región global, no sólo mediante indicadores económicos sino por la ventana de la experiencia y las emociones ante esa vida transterrada. En el momento en que se realizaron las entrevistas se percibía en los protagonistas la esperanza de lograr pronto el sueño americano. Sin embargo, la realidad de Estados Unidos en el nuevo milenio, lejos está de haber ofrecido condiciones generales para concretarlo, pues aún sigue sin aprobarse una reforma migratoria integral.

Artículos relacionados

    1
  • VULNERABILIDAD EN TRÁNSITO
    RAFAEL ALONSO HERNÁNDEZ LÓPEZ / CHANTAL LUCERO VARGAS
    En las últimas dos décadas la migración centroamericana, en su tránsito por México,se ha convertido en uno de los procesos sociales más relevantes. Esta movilidad se ha caracterizado en gran medida por las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan las personas migrantes que intentan llegar a Estados Unidos o las que permanecen en el país en condiciones adversas y precarizadas...
    En stock

    $ 370.00

  • CARAVANAS DE MIGRANTES CENTROAMERICANOS EN MÉXICO
    ANA MARGARITA ALVARADO JUAREZ
    Este trabajo muestra las características de las caravanas migrantes originarias de países centroamericanos, en especial de las provenientes de países del Triángulo Norte de Centroamérica: El Salvador, Guatemala y Honduras, en su tránsito por la República ...
    En stock

    $ 160.00

  • EXILIO, MIGRACIÓN Y PANDEMIA
    SANTANA, ADALBERTO
    Los textos aquí reunidos son productos emanados del proyecto de investigación "Dinámica de los exilios en Iberoamérica", colaboraciones que, desde sus perspectivas, enfoques y disciplinas, ofrecen la posibilidad de comprender diversas expresiones culturales y sociales en el horizonte latinoamericano. El exilio es una expresión de la vida política pasada y presente de nuestras n...
    En stock

    $ 270.00

  • EXILIO Y MIGRACIÓN FORZADA: TENDENCIAS LATINOAMERICANA
    DOMINGUEZ GUADARRAMA, RICARDO (COORD)
    En stock

    $ 288.00

  • EL VÓRTICE DE PRECARIZACIÓN
    JUAN ANTONIO DEL MONTE MADRIGAL
    La vida callejera es uno de los efectos extremos del retorno forzado en las ciudades fronterizas del norte de México. En la ciudad de Tijuana habitan personas en situación de calle que han tenido experiencias de retorno forzado desde Estados Unidos; personas situadas en los recovecos urbanos donde viven fuera de todas las obligaciones ciudadanas, pero a su vez al margen de algú...
    En stock

    $ 485.00

  • EL DESIERTO DE LOS SUEÑOS ROTOS
    GUILLERMO ALONSO MENESES
    El American dream o “sueño americano” metaforizó la promesa y la posibilidad real para millones de personas decididas a emigrar a las ciudades y campos de Estados Unidos para iniciar una nueva vida. Bastaba con tener ganas de trabajar y de salir adelante, porque la libertad –el libre mercado incluido– haría el resto. Sin embargo, el racismo y otros obstáculos administrativos ob...
    En stock

    $ 235.00