TRABAJAR EN TIERRAS LEJANAS

TRABAJAR EN TIERRAS LEJANAS

VIDAS MEXICANAS EN LOS ÁNGELES

GUILLERMO IBARRA ESCOBAR

$ 260.00
IVA incluido
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2013
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-711-187-0
Páginas:
396

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Trabajar en tierras lejanas es un libro que integra historias de inmigrantes radicados en la metrópoli de Los Ángeles, resultado de una exhaustiva investigación sobre la presencia de mexicanos en el sur de California. A través de diferentes relatos, el lector tendrá la posibilidad de conocer las vivencias de los interlocutores desde la situación que les orilló a emigrar, el viaje a la frontera, el cruce hacia Estados Unidos, el proceso de inserción laboral y la vida social en una de las economías más complejas del orbe. Se trata de una incursión en el México profundo del otro lado de la frontera, de la recuperación de historias personales que parecían destinadas a perderse en la ordinariez. El material base de este volumen es una selección de entrevistas realizadas al azar, con personas contactadas en calles, restaurantes, supermercados, áreas de trabajo o en sus domicilios. La mayoría de ellos trabajaban en el fashion district y en el Valle de San Fernando. El propósito central del autor es mostrar a través de esos relatos, el significado de ser inmigrante latino en una ciudad-región global, no sólo mediante indicadores económicos sino por la ventana de la experiencia y las emociones ante esa vida transterrada. En el momento en que se realizaron las entrevistas se percibía en los protagonistas la esperanza de lograr pronto el sueño americano. Sin embargo, la realidad de Estados Unidos en el nuevo milenio, lejos está de haber ofrecido condiciones generales para concretarlo, pues aún sigue sin aprobarse una reforma migratoria integral.

Artículos relacionados

    1
  • POLÍTICAS DE ESTADOS UNIDOS Y LAS FRONTERAS DE MÉXICO 2020-2022
    MAIER, ELIZABETH / JOSÉ MARÍA RAMOS GARCÍA
    Entre las políticas que han destacado durante los dos primeros años del gobierno del presidente Joseph R. Biden se encuentran la inmigración, el cambio climático la transición energética, el fomento de la infraestructura y de las políticas de empleo. Al celebrar 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, la aplicación de dichas políticas debe tomar en cu...

    $ 450.00

  • MIGRACION CERO
    ROXANA RODRIGUEZ
    Migración cero es la apuesta global, una apuesta que se regenera cada tanto. No es la primera vez que el derecho internacional se aboca, mediante los organismos internacionales, a dar cuenta y soluciones globales a los problemas que orillan a las personas a migrar, pero es el mismo derecho internacional, con sus instituciones, el que cede a las presiones de la soberanía en mome...

    $ 200.00

  • EL DESIERTO DE LOS SUEÑOS ROTOS
    GUILLERMO ALONSO MENESES
    El American dream o “sueño americano” metaforizó la promesa y la posibilidad real para millones de personas decididas a emigrar a las ciudades y campos de Estados Unidos para iniciar una nueva vida. Bastaba con tener ganas de trabajar y de salir adelante, porque la libertad –el libre mercado incluido– haría el resto. Sin embargo, el racismo y otros obstáculos administrativos ob...

    $ 235.00

  • LOS DREAMERS ANTE UN ESCENARIO DE CAMBIO LEGISLATIVO
    RODOLFO CRUZ PIÑEIRO / EUNICE D. VARGAS VALLE / HERNÁNDEZ, MJ / ANA MARÍA LÓPEZ JARAMILLO
    En 2012, el programa Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA), creado en Estados Unidos por el presidente Barack Obama, permitió aplazar la deportación, de aproximadamente 550 000 jóvenes mexicanos de entre 18 y 30 años de edad. Este programa respondió a una larga lucha social en favopr de la residencia legal para quienes llegaron durante la infancia a Estados Unidos, y or...

    $ 425.00

  • MIGRACIÓN MÁS ALLÁ DEL CAPITALISMO
    HANNAH MORGAN CROSS

    $ 540.00

  • IDENTIDADES A LA INTEMPERIE
    MORERAS, JORDI
    Este trabajo analiza la producción científica en torno al uso (y abuso) del término radicalización aplicado a las comunidades musulmanas en Europa. A pesar de su frecuente uso, sigue siendo una noción muy poco precisa, y numerosas teorías y definiciones intentan explicar sus causas. Se parte de la idea que la radicalización constituye la fase previa del proceso que conduce a un...

    $ 390.00