CULTURA E IDENTIDAD EN LA REGIÓN FRONTERIZA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS

CULTURA E IDENTIDAD EN LA REGIÓN FRONTERIZA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS

INMEDIACIONES ENTRE LA COMUNIDAD MEXICOAMERICANA Y LA COMUNIDAD FRONTERIZA

ROXANA RODRÍGUEZ ORTIZ

$ 172.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES Y GRÁFICOS EÓN
Año de edición:
2013
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-8289-37-0
Páginas:
123
$ 172.00
IVA incluido
En stock

El objetivo de este volumen es mostrar cómo se constituye lo que desde los estudios de zonas fronterizas he denominado la región fronteriza México-Estados Unidos a partir de determinados procesos históricos, impulsados por cuestiones económicas y políticas, que derivan en la conformación de varias culturas fronterizas, las cuales, compuestas mayoritariamente por migrantes y grupos originarios, promueve cambios sustanciables en las comunidades asentadas a lo largo y ancho de la frontera, y consisten, principalmente, en una mayor participación social de los sujetos en los procesos democráticos de sus comunidades (tanto de origen como de residencia). De igual forma, el establecimiento de dichas culturas fronterizas implica transformaciones identitarias en ámbitos psicosociales y sociopolíticos que modifican el imaginario colectivo, auspiciadas por el uso de la tecnología y los medios de comunicación. Es importante destacar que no es posible aludir a una región fronteriza sin considerar la interacción y yuxtaposición de costumbres, tradiciones, ideologías, lenguas y narraciones de las comunidades asentadas en cada región. La originalidad de este texto consiste en que hasta ahora no se ha realizado un estudio comparativo de esta índole donde, a partir de los procesos de formación identitaria del sujeto, se expongan las transformaciones culturales que benefician a las comunidades fronterizas, a pesar de que estas se enfrentan cotidianamente a situaciones de injusticia.

Artículos relacionados

    1
  • SENTADA FRENTE A LA MUERTE
    MURRIETA, ALMA
    La aventura que aquí se narra es la que viven, a través de todo el planeta, decenas de millones de personas lanzadas hacia las turbulencias de la globalización.Son las condiciones económicas y sociales -la «necesidad»- las que llevan a Esmeralda de 37 años y originaria de Oaxaca, y a los otros «necesitados» que la acompañan, a la travesía por el desierto de Sonora y Arizona, lu...
    En stock

    $ 200.00

  • UN DESEO APASIONADO DE TRABAJO MÁS BARATO Y SERVICIAL
    ROMERO, EDUARDO
    El 1 de enero de 2010 la población inmigrante empadronada en el Estado español ascendía a 5,7 millones de personas. Pese al recrudecimiento de los controles policiales racistas, del encarcelamiento en los Centros de Internamiento de Extranjeros y de las expulsiones, la política migratoria española no ha producido fundamentalmente inmigrantes expulsados sino inmigrantes amenazad...
    En stock

    $ 350.00

  • LOS MIGRANTES QUE NO IMPORTAN
    MARTINEZ, OSCAR
    Este libro habla sobre esos que fueron los otros, sobre aquellos lugares que parecían tan lejanos. Habla sobre un viaje que sucedía en otra parte, en un lugar que pocos conocían. Este libro habla sobre unas vías del tren, unos ejidos y unos montes en los que la tolerancia de México a la barbarie se estiró. Aquí se ensayó, y aún se ensaya, la muerte impune durante años, años rec...
    En stock

    $ 200.00

  • EXILIO, MIGRACIÓN Y PANDEMIA
    SANTANA, ADALBERTO
    Los textos aquí reunidos son productos emanados del proyecto de investigación "Dinámica de los exilios en Iberoamérica", colaboraciones que, desde sus perspectivas, enfoques y disciplinas, ofrecen la posibilidad de comprender diversas expresiones culturales y sociales en el horizonte latinoamericano. El exilio es una expresión de la vida política pasada y presente de nuestras n...
    En stock

    $ 270.00

  • ASILO Y REFUGIO EN TIEMPOS DE GUERRA CONTRA LA INMIGRACIÓN
    MORAES MENA, NATALIA / ROMERO RAMOS, HÉCTOR
    Vivimos tiempos de guerra contra la inmigración. Cuando hablamos de inmigrantes y refugiados lo hacemos con metáforas bélicas: oleada, avalancha, asalto a nuestras costas, ataque sin precedentes, invasión... Palabras hostiles que definen y legitiman políticas orientadas al cierre de fronteras, la construcción de muros, la externalización del control migratorio, la eliminación...
    En stock

    $ 495.00

  • MIGRACIÓN, TRABAJO Y ASENTAMIENTO EN ENCLAVES GLOBALES
    M. LAURA VELASCO ORTIZ / CARLOS HERNÁNDEZ CAMPOS
    A finales del siglo XX, el estado mexicano de Baja California Sur se integró a la economía global mediante actividades como la industria hortícola y frutícola de exportación, y el turismo internacional. Inmigrantes de diversas regiones del país y diferentes grupos étnicos llegan a ciudades turísticas de élite, como Los Cabos, lo mismo que a las zonas agrícolas de los municipios...
    En stock

    $ 385.00

Otros libros de la autora

  • EPISTEMOLOGÍA DE LA FRONTERA
    ROXANA RODRÍGUEZ ORTIZ
    Este texto demuestra que la frontera es el punto diegético de la narración teórica de un modelo epistemológico basado en la categorización de cuatro tipos de fronteras asociadas a políticas públicas. ...
    En stock

    $ 154.00