LO QUE DEJAMOS ATRÁS..., LO QUE VINIMOS A ENCONTRAR

LO QUE DEJAMOS ATRÁS..., LO QUE VINIMOS A ENCONTRAR

TRABAJO PRECARIO, NUEVOS PATRONES DE ASENTAMIENTO EN ESTADOS UNIDOS Y RETORNO A MÉXICO

MARÍA EUGENIA D'AUBETERRE BUZNEGO / MARÍA LETICIA RIVERMAR PÉREZ

$ 330.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BUAP PUEBLA
Año de edición:
2015
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-487-856-1
Páginas:
262
$ 330.00
IVA incluido
En stock

ANALIZAMOS EN ESTE LIBRO FLUJOS ORIGINARIOS EN ZONAS DE MIGRACIÓN TARDÍA Y ACELERADA DEL ESTADO DE PUEBLA HACIA LA COSTA ESTE DE ESTADOS UNIDOS. EN POCAS DÉCADAS, ESA VAGA REGIÓN DUPLICÓ SU PARTICIPACIÓN PORCENTUAL COMO RECEPTORA DE MIGRANTES: EN 1990 ACOGÍA SÓLO 3.6 % DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN MEXICANO; PASADOS DIEZ AÑOS, ESA CIFRA ESCALÓ A 7.5%. PAHUATECOS, MESTIZOS Y OTOMÍES ORIUNDOS DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA - ZONA RECONOCIDA POR SU VOCACIÓN AGRÍCOLA - HICIERON DE CALIFORNIA DEL NORTE DESTINO PRIVILEGIADO. EN UN LAPSO MUY CORTO, ESE SUREÑO ESTADO ARRIBÓ AL QUINTO LUGAR EN EL RANKING DE CONCENTRACIÓN DE INMIGRANTES MEXICANOS. POR SU PARTE EN ZAPOTITLÁN SALINAS Y SANTO TOMÁS CHAUTLA LA EXPLOTACIÓN DE CANTERAS Y EL PROCESAMIENTO DE MÁRMOLES Y PIEDRAS DEMANDADAS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN NO LOGRARON RETENER A LA CRECIENTE MANO DE OBRA LIBERADA DESDE LOS AÑOS 80. ANTE EL DESCENSO DEL TRABAJO, CONTINGENTES DE CHAUTECOS Y ZAPOTITECOS SE ESTABLECIERON, MAYORITARIAMENTE, EN LA ZONA METROPOLITANA DE NUEVA YORK. EL AÑO DE 2008 REPRESENTA UN HITO EN LOS FLUJOS ANALIZADOS EN EL PRESENTE VOLUMEN; CICLOS MIGRATORIOS MÁS LARGOS Y DINÁMICAS DE RETORNO - REINSERCIÓN CONCITAN NUESTRA ATENCIÓN. EL SUJETO MIGRANTE QUE VA PERFILÁNDOSE A LO LARGO DE ESTOS CAPÍTULOS FUE DIFERENCIÁNDOSE, CADA VEZ MÁS, DE AQUÉLLOS QUE PUDIERON ACOGERSE A LA AMNISTÍA PROMOVIDA POR IRCA (1986), O DE LOS QUE PODÍAN DESAFIAR LAS FRONTERAS EN SUCESIVOS CRUCES; ASÍ COMO DE AQUELLOS CAPACES DE PROMOVER LA REUNIFICACIÓN FAMILIAR, ACASO FINANCIAR CELEBRACIONES EN SUS PUEBLOS O, YA RETIRADOS, PLANEAR DILATADAMENTE SU RETORNO. LA PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO Y POLÍTICAS MIGRATORIAS MÁS RESTRICTIVAS SON COMPONENTES CRUCIALES PARA MANTENER A ESTOS TRABAJADORES INDOCUMENTADOS EN UN ESTADO DE TEMOR E INCERTIDUMBRE CONSTANTES QUE CONTRIBUYEN A SU AUTODISCIPLINAMIENTO FRENTE AL CAPITAL.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIAS MEXICANAS DESDE NUEVA YORK
    EDUARDO GONZÁLEZ VELÁZQUEZ
    El país del dolor es un libro histórico, por su carácter descriptivo, pero también sociológico, por algunos ejes de reflexión que plantea Jesús Suaste desde su perspectiva científica social sumada a su experiencia como joven involucrado directamente en la etapa inicial del movimiento que aquí narra, el cual estuvo encabezado por familiares de víctimas de todo el país y liderado...
    En stock

    $ 149.00

  • EXILIO Y MIGRACIÓN FORZADA: TENDENCIAS LATINOAMERICANA
    DOMINGUEZ GUADARRAMA, RICARDO (COORD)
    En stock

    $ 288.00

  • MUJBAL
    GARCÍA MUÑOZ, JOSÉ OSBALDO
    Cuentos ...
    En stock

    $ 270.00

  • LAS ZONAS GRISES DE LA MIGRACIÓN CENTROAMÉRICA- MÉXICO- ESTADOS UNIDOS
    ELIZABETH JUÁREZ CERDI
    Este texto aporta una mirada actual, teórica y etnográficamente sustentada, sobre la migración centroamericana que va hacia Estados Unidos. Subraya la manera en que los cambios estructurales han tenido efectos directos sobre la población migrante que ha quedado “atrapada en la movilidad” en diversas zonas de México; muestra los cambios de orientación migratoria y los primeros e...
    En stock

    $ 130.00

  • FRONTERA SUR CHIAPANECA
    ÁLVAREZ VELASCO ÁLVAREZ
    En este libro se analiza el complejo vínculo que hay entre la migración indocumentada en tránsito de centroamericanos, sudamericanos y de otras latitudes, con el Estado y la violencia en el contexto del capitalismo contemporáneo. Ante esto o se opta por interrumpir ese proceso de violencia y desnormalizar todo lo que aparece como un hecho dado, o se refuerza el silencio cómplic...
    En stock

    $ 330.00

  • VIOLENCIA, DESAPARICIÓN FORZADA Y MIGRANTES EN NUESTRA AMERICA
    RIGOBERTO REYES SÁNCHEZ / YOLLOLXOCHITL MANCILLAS LÓPEZ
    La violencia, en su complejidad y abarcabilidad, parece parte constitutiva de las sociedades humanas. Los estudios reunidos en este volumen no conforman un recuento histórico de los episodios violentos o migraciones que han tenido lugar en América Latina y el Caribe en las últimas cuatro décadas, sino que se abocan al estudio de casos puntuales y revelan que la violencia exacer...
    En stock

    $ 150.00

Otros libros de la autora

  • ¿TODOS VUELVEN?
    MARÍA EUGENIA D'AUBETERRE BUZNEGO / MARÍA LETICIA RIVERMAR PÉREZ
    EL AUGE DE LA MIGRACIÓN ORIGINADA EN EL ESTADO DE PUEBLA HACIA ESTADOS UNIDOS OBSERVADO A MEDIADOS DE LOS NOVENTA FUE RELATIVAMENTE TRANSITORIO; SU DECLIVE SE PRECIPITÓ DEBIDO AL PROGRESIVO CONTROL FRONTERIZO, LA CRIMINALIZACIÓN DE LOS INDOCUMENTADOS Y LOS ALTOS COSTOS Y RIESGOS DEL CRUCE. A ESTA TENDENCIA A LA BAJA CONTRIBUYÓ DECIDIDAMENTE LA CRISIS FINANCIERA ESTADOUNIDENSE D...
    Agotado

    $ 330.00