TOTALITARISMO DEL MERCADO

TOTALITARISMO DEL MERCADO

EL MERCADO CAPITALISTA COMO SER SUPREMO

HINKELAMMERT, FRANZ JOSEF

$ 340.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2018
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-97816-0-6
Páginas:
272
Encuadernación:
Otros

El mundo se ve amenazado hoy por un nuevo totalitarismo. Las fuerzas que lo forman, no emanan del Estado sino de los poderes anónimos del mercado. Son estos poderes los que someten cada vez más a los poderes políticos a su lógica totalitaria. La canciller alemana Merkel decía: «La democracia tiene que ser
conforme al mercado». De eso se trata, la democracia no responde al pueblo sino al mercado. Estamos frente a la disyuntiva de democracia o mercado: un mercado
que se impone a todo, en todas partes y en cada momento, o el desarrollo de una democracia que responda a la voluntad de los pueblos y que exija que un mercado sea conforme a la democracia, en cuyo centro debe estar el ser humano.Los conflictos presentes son conflictos entre la democracia de los
indignados, que se enfrenta al totalitarismo del mercado, y este nuevo poder totalitario cuya meta es someter a la población entera sin ninguna posibilidad
de defensa.Con la declaración de la estrategia de globalización vinculada al consenso de Washington se había declarado el mercado como mercado total, y
desde entonces se viene desarrollando el sistema. Y la iniciativa para tener el Estado a disposición de la promoción del totalitarismo del mercado parte de los
poderes económicos de las burocracias privadas de las empresas. Algo que hemos visto sobre todo en el tratamiento de las deudas externas: la usura llevada al
límite. Partiendo de esto, de nuestra propia historia, en especial del proyecto de reconstrucción europea de la posguerra mundial, el autor pretende que
pensemos nuevas alternativas que, sin copiar, ayuden a afrontar los problemas económicos y sociales de nuestro tiempo.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD
    FOUCAULT MICHEL
    Abordar la sexualidad como experiencia históricamente singular requiere desentrañar los saberes que a ella se refieren, bucear en los sistemas de poder que regulan su práctica y, sobre todo, comprender las formas según las cuales los individuos se conciben y se declaran como sujetos de esa sexualidad. La historia de la sexualidad, el proyecto más ambicioso en la obra de Michel ...
    En stock

    $ 320.00

  • LA ERA DEL CAPITAL 1848 - 1875
    ERIC J. HOBSBAWM
    Hobsbawm nos muestra aquí los años triunfales del ascenso del capitalismo industrial y de la cultura burguesa que van de 1848 a 1875, cuando, apagados los rescoldos de la revolución, se inicia un tiempo de nuevos valores y nuevas perspectivas, de transformaciones sociales, que ve la formación de grandes fortunas y la migración de masas empobrecidas, mientras una Europa sometida...
    En stock

    $ 349.00

  • DEL SOCIALISMO UTÓPICO AL SOCIALISMO CIENTÍFICO
    ENGELS, FRIEDRICH
    Del socialismo utópico al socialismo científicoconsta de tres capítulos que Engels extrajo de su Anti-Dühring, con el fin de ofrecer a los obreros una exposición popular de la doctrina marxista como concepción íntegra. En él, Engels consigue explicar de una forma sencilla la génesis del materialismo dialéctico y cómo de las condiciones materiales del sistema capitalista surge l...
    En stock

    $ 195.00

  • LA DIALÉCTICA EN SUSPENSO
    BENJAMIN, WALTER
    Escritos de Benjamin en torno al problema de la historia: El concepto de la historia, El fragmento teológico - político y El convoluto N, sección inédita en castellano de la Obra de los pasajes. ...
    En stock

    $ 413.00

  • CARTAS DESDE LA PRISIÓN
    LUXEMBURGO, ROSA
    El presente libro, que recoge las cartas que Rosa Luxemburgo escribió desde la cárcel a sus amigos y compañeros de lucha, es capaz de condensar su pensamiento más profundo sobre la situación política del momento y las perspectivas futuras del socialismo. ...
    En stock

    $ 380.00

  • EL CONCEPTO DE ESTADO EN MARX
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    El propósito de este libro es abordar las propuestas teóricas que, desde el marxismo y el pensamiento crítico, se han hecho sobre el Estado y la posición de Marx sobre el mismo, algunas de las cuales se han sumado a las críticas liberales respecto a que no tenía una teoría del Estado, que solo existían fragmentos dispersos que había que desarrollar, etc. Y, cuando se los «desar...
    En stock

    $ 299.00

Otros libros de la autora

  • LA CRÍTICA DE LAS IDEOLOGÍAS FRENTE A LA CRÍTICA DE LA RELIGIÓN. VOLVER A MARX TRASCENDIÉNDOLO
    HINKELAMMERT, FRANZ JOSEF
    Franz Hinkelammert es uno de los intelectuales más lúcidos e incisivos del pensamiento crítico contemporáneo. Autor de numerosos libros y ensayos, su persistente reflexión en torno a una figura del humanismo que permita pensar un universalismo ético y político de carácter material lo convirtió en lectura esencial de las ciencias sociales latinoamericanas y caribeñas.De las múlt...
    Agotado

    $ 345.00