TIEMPO CÍCLICO Y VATICINIOS

TIEMPO CÍCLICO Y VATICINIOS

ENSAYO ETNOHISTÓRICO SOBRE EL PENSAMIENTO MAYA

PEDRO BRACAMONTE Y SOSA

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2010
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-486-115-0
Páginas:
235

En este libro se presenta un estudio acerca del pensamiento maya, y en particular de dos de los componentes de mayor relevancia de su estructura: la visión cíclica del tiempo y las “profecías” o vaticinios. Se trata de un ensayo etnohistórico que hace un recorrido desde la antigüedad prehispánica hasta la primera década del siglo XXI, con el afán de comprender cómo los mayas actuales continúan recreando una forma específica de construir su realidad, enfatizando en la existencia de una notoria occidentalización de los mayas de la Península de Yucatán. Asimismo, Pedro Bracamonte y Sosa explora la compleja relación entre el sistema maya de pensar y la pobreza, y entre la occidentalización y la identidad étnica.

Artículos relacionados

    1
  • AUTORES AFROCOLOMBIANOS
    VÉLEZ, RODRIGO
    Esta obra es una reflexión de gran originalidad en su aproximación a la dramaturgia de cuatro autores afrocolombianos: Régulo Ahumada Zurbarán, Eddy Janeth Mosquera Hinestroza, Manuel Zapata Olivella y Candelario Obeso. No solo sitúa muy bien a los autores y el lugar desde el cual escriben, sino que nos transmite la complejidad de la construcción dramática de sus obras y las mu...
    En stock

    $ 265.00

  • PROYECTO VIDEOASTAS INDÍGENAS DE LA FRONTERA SUR
    “En la actualidad, el número de centros de producción de video indígena está creciendo por todo el mundo.” Muchos de ellos están siendo “concebidos desde una perspectiva que subraya la necesidad de integración social sin pérdida de especificidades culturales” (Flores 1998:306). Dicha integración es prioritaria tanto en la agenda de los académicos como en la de los “indígenas or...
    En stock

    $ 200.00

  • ROSA LUXEMBURGO Y LA REINVENCION DE LA POLITICA
    HERNAN OUVIÑA
    Rosa navega a contracorriente y a pesar de estas adversidades ejercita una militancia creativa por donde se la mire. Asume su condición subalterna para saltar por encima de ella y hacer de esta posible limitación una virtud autoafirmativa, trinchera desde donde parapetarse y dar pelea a todo pulmón, contra viento y marea. Rompe cada uno de los mandatos que la sociedad pretende ...
    En stock

    $ 230.00

  • ¿FIN DEL GIRO A LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA?
    MARIO ALEJANDRO TORRICO TERÁN
    Por su rigor científico, este libro es un avance notable en el estado del arte sobre el proceso político de América Latina denominado giro a la izquierda. La lectura de esta obra nos muestra que la izquierda no es una sola, que en ella coexisten vertientes que, por ejemplo, van del caudillismo y el populismo a la socialdemocracia, y que además de ser en principio una crítica de...
    En stock

    $ 209.00

  • POR LA IZQUIERDA
    CARLOS ILLADES
    El presente volumen aborda las principales líneas que ha tomado el pensamiento de la izquierda socialista a lo largo de los últimos dos siglos, particularmente en México. Debido a las diversas modulaciones, conceptos y estrategias de lucha se percibe una continuidad consistente en las ideas, referentes, expectativas y objetivos de sus intelectuales, ya fueran utopistas, socials...
    En stock

    $ 380.00

  • LA CONQUISTA EN EL PRESENTE
    YÁSNAYA E. AGUILAR / JORGE COMENSAL
    Abre el volumen un texto de la intelectual mixe Yásnaya Aguilar que pone en cuestión quién manda en los relatos sobre la Conquista y, por tanto, a quién sirve esa narrativa. Con eso en mente, pregunta: ¿Con qué derecho se asumen muchos que perpetúan el colonialismo como representantes de los conquistados?Le sigue un artículo de Jorge Comensal en el que el autor de Las mutacione...
    En stock

    $ 190.00

Otros libros de la autora

  • ENSAYO SOBRE LA SERVIDUMBRE
    PEDRO BRACAMONTE Y SOSA
    El fracaso del capitalismo en México y las sociedades de sirvientes y servicios que han conformado el país, son los argumentos que emplea el autor de esta obra para demostrar que durante siglos una historia propia, muy distinta de la europea y norteamericana, emerge ahora reclamando una posición central en el análisis de la América colonial. Con una renovada mirada de la recupe...
    Agotado

    $ 450.00